Hola,Después de cruzar muchos e-mails, mi mujer y yo conseguimos que Divinity Fashion Group, el 19 de junio de 2020 nos facilitase dos vales por el importe total que habíamos gastado en su tienda (1264€ y 1054€ respectivamente) con las únicas condiciones de que se tenían que gastar en vestidos de fiesta en su tienda y que no tenían fecha de caducidad.El 3 de agosto de 2020 acudimos a la tienda y nos compramos 5 vestidos, quedando pendientes de gastar 1066€ y 757€ respectivamente.El 13 de agosto nos informan que los vestidos comprados el día 3 estaban a un precio rebajado aplicando una promoción pero que desde Dirección les comentan que no se pueden acumular ni aplicar diferentes casos, por lo que los próximos vestidos que compremos, se nos venderán a precio normal.El 17 de agosto les respondo informándoles de nuestra disconformidad ya que, al emitir el vale, no nos informaron de estas cláusulas ni condiciones de uso y, por otra parte, les informamos de que un establecimiento debe admitir los mismos medios de pago que el resto del año independientemente de sus ofertas, a no ser que avisen previamente o lo tengan a la vista en su comercio, cosa que no ocurre. Les solicitamos que, de ser así, que nos devuelvan el importe ya que nosotras no aceptamos los vales con esas condiciones. De este e-mail no tenemos respuesta.Hoy, 5 de octubre de 2020, nos escribe una empleada por WhatsApp para informarnos de que la tienda cierra y que si queremos gastar los importes restantes de los vales, tiene que ser esta semana, antes del sábado.Creemos que no son correctas las formas de avisar ni la antelación con la que lo hacen ya que vivimos en otra provincia y mi mujer trabaja toda la semana. Además, obligarnos a gastar 1823€ en vestidos de fiesta en menos de una semana cuando no los necesitamos, puede que ninguno sea de nuestro gusto y cuando quizás no hay ni nuestra talla, es abusivo. El hecho de que cierren su tienda no es nuestro problema y nos gustaría recuperar el dinero restante (1823€) de forma íntegra.Gracias,