Deposite mi vehículo a través de un servicio de grúa el 26/08/21 a consecuencia de pérdida de potencia del vehículo en vía rápida AP7 pasando de 130 saliendo de un peaje a quedarse el vehículo a 50km/h sin reacción, con graves temblores y vibraciones , además testigo amarilla espiral intermitente en pantalla . Después del pago de una diagnosis de Concesionario oficial y presentación de presupuesto de reparación el cual acepto inmediatamente el vehículo es reparado. Recojo mi vehículo y abono el importe de la reparación según diagnosis y presupuesto presentado . Nada más salir del taller en un recorrido de unos 10 minutos en el primer semáforo y en punto muerto el coche empieza a votar y temblar, llamo al concesionario diciendo la situación y me dicen que vuelva otra vez, cosa que no termino de entender si se supone que todo vehículo reparado debe ser comprobado antes de entregar al cliente. Vuelvo a depositar mi vehículo al taller dos días y me comentan que han ajustado un poco las revoluciones en punto muerto y que aunque puede ser que note alguna vibración que ya será minina, pero les insisto a los mecánicos que anterior a la incidencia en autopista mi vehículo no había vibrado, ni temblores ni pequeños botes nunca...no lo entendía, recojo mi vehículo nuevamente. El día 21/09/2021 después de llamar al concesionario nuevamente porque desde que fue reparado y tal como les había dicho presencialmente en las instalaciones y en los pocos km recorridos ya que el día inicial de la reparación tenía 91009 km y el 21/09/21 cuando vuelve a entrar en FECOSAUTO tiene 91120km un total de 111km en unos 15 días, en los cuales el vehículo no funcionaba correctamente yo sentía la sensación de ahogo al pisar acelerador y falta de potencia. Les dejo nuevamente el vehículo para que el mecánico que anteriormente estaba de vacaciones revise el vehículo , se le realice nuevamente diagnosis autorizada por mi y las oportunas comprobaciones dado que no puedo volver a exponer mi vida y la de los ocupantes en riesgo circulando por vías rápidas con un vehículo que no responde o puede responder correctamente. El 23/09 recojo mi vehículo y el Sr.Francisco mecánico me comenta que lo han comprobado y el vehículo en el recorrido que ellos han hecho va bien...la reparación realizada.Este mismo dia le comento al mecánico que ha probado el vehículo que es otro distinto al que realizó la diagnosis inicial y reparación de Inyector Unidad INY Y32, que él en estos casos siempre recomienda a los clientes cambiar los 4 inyectores dado que tienen la misma vida útil y el mismo recorrido y presenta paralelamente los dos presupuestos con sus explicaciones correspondientes al cliente para que el cliente decida si reparar todos o el que falla en ese momento, cosa que en mi caso no fue así solo se presentó el presupuesto de reparación del fallo encontrado y en ningún momento otro paralelo ni peor aún la explicación de ningún mecánico de las alternativas posibles, incomprensible tratándose de un concesionario oficial que cobra la hora a 67€ + IVA y que se sobreentiende que sus mecánicos son profesionales. En este momento y dentro de mi impotencia y el sentimiento de tener un vehículo que no funciona correctamente después de ser reparado me presentan ese día el presupuesto para el cambio de los tres inyectores restantes el cual asciende a 2155,13 euros , cosa que por supuesto me deja más fuera de lugar me voy con mi vehículo aún sabiendo que no funciona como anterior a la avería y con la sensación de haber tirado mi dinero dado que el problema parece ser que no se solucionaba cambiando solo un inyector puesto qué el vehículo tiene los mismos síntomas iniciales a su entrada el 27/08/2021. Comento con ellos mi sensación y que por supuesto valoraré después de mi experiencia con un servicio oficial y una reparación el coste económico de los inyectores en otro taller y que continuaré probando el coche ya que según ellos funciona correctamente....intento hacer vida normal aunque las tres veces que realizó trayecto por autopista sigo notando como si el vehículo se ahogase al pisar acelerador y perdiese potencia tal y como les había indicado reiteradamente a ellos, cosa que me continua generando inseguridad al circular por vías rápidas .Así que durante el mes de Octubre, Noviembre intento circular más por ciudad que grandes desplazamientos por miedo a que el coche no reaccione correctamente. El pasado 12 de noviembre circulando a 100km/h noto al pisar acelerador que el vehículo hace como retroceso y pierde nuevamente la potencia pasando a encenderse nuevamente el testigo amarillo en forma espiral en la pantalla igual que las veces anteriores pasando a 50km/h y sin poder subir de revoluciones .Lo dejo una semana en mi parking y me dirijo nuevamente al concesionario para comentarles lo mismo .....y me vuelve a dar día y hora para dejarles el vehículo para hacer otra diagnosis.30/11recibo un mensaje diciéndome que ahora el fallo es de la válvula EGR , el día 01/12 me dirijo hablar personalmente con los mecánicos y nuevamente les muestro mi indignación y la sensación de engaño o quizás una mala gestión inicial que ha derivado en una reparación que no ha servido para subsanar la avería inicial ,que les pedí el inyector que me habían cambiado y no me lo habían entregado y la respuesta fes que dentro de mi indignación todavía tengo que dar las gracias de que el Inyector que pague no era original ???? Como ???? Si Sra. porqué sino le hubiese costado 1200 euros o más, que mi reparación de Inyector ha sido de CANJE y eso que es digo yo segunda mano 808 euros ???? Mi cara ya hablaba por si sola y me dieron la gran explicación !!! Que mi inyector no lo han cambiado es el mismo pero reparado la parte interna. Donde dice mi presupuesto y Factura que era de CANJE ??. Donde esta el presupuesto paralelo del ORIGINAL ??? Para valorar ....si me he sentido engañada, nada informada correctamente y he pagado algo sin saber que el Inyector no es nuevo Volkswagen .