Buenos días,
El viernes 28 de Febrero, una amiga pidió comida para llevar para ella y mi hija, a la que estaba cuidando, en Miss Sushi, Santa Ana, Madrid.
Pidieron Mochi de helado de mango de postre, que estaban comiendo cuando yo volví a casa.
Mi hija se empezó a encontrar mal, le picaba la lengua y tras mirar la carta, comprobé, (ya lo habían hecho ellas), que el postre tenía soja, lácteo y gluten. Mi hija es alérgica al anacardo y pistacho. Pero no contenía ningún símbolo al respecto.
Llame al restaurante y me leyeron los ingredientes se la caja, ponía “cashew paste” o sea, pasta de anacardo.
Mi hija solo necesitó varias dosis de antihistamínicos, pues todo lo vomitaba, no le puse la inyección de adrenalina , pero me ha dicho su médico que se la tenía que haber puesto , al tener reacción por toda la cara.
Nos dieron un susto tremendo, nos fastidiaron el fin de semana entero (llevaban dos años esperando este fin de semana, ya que nos hemos mudado a otra provincia), y básicamente, la podían haber matado.
Lo más grave, es que una semana después, la carta sigue sin modificarse. Si que lo pone en el menú de alérgenos y en el artículo del pedido , pero no en la carta, que es lo que todos miramos cuando estamos eligiendo lo que vamos a comer.
El restaurante me ha dado una disculpa y me ha invitado a comer.
Me siento insultada y no creo que sean conscientes de la gravedad del asunto.
El chef me dijo que han retirado el producto, pero es mentira, uno lo puede incluir en su pedido, y el símbolo de frutos secos sigue sin aparecer en la carta.
Es indignante.
Me gustaría recibir asesoramiento pero más que una cena, que a uno le ofrecen cuando la comida está fría o hay un pelo en la sopa, es una compensación de acuerdo a la magnitud del asunto, además de remediarlo inmediatamente para prevenir un drama mayor.
Atentamente
Blanca Barranco