Quiénes somos: conoce OCU

En OCU somos transparentes
OCU es una organización de consumidores privada, independiente y sin ánimo de lucro sometida a los requisitos y valores de independencia establecidos en el artículo 27 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (LGDCU).
La transparencia es uno de los valores básicos de OCU. Ponemos en conocimiento de los socios y de los organismos reguladores todo lo que se refiere a los detalles de financiación de nuestra organización, así como el funcionamiento de nuestras actividades, desde las publicaciones, a los servicios de asesoría, las ventajas o las compras colectivas.
Estructura: OCU y OCU Ediciones
OCU participa en la sociedad OCU Ediciones S.A., la editorial que edita en cualquier tipo de soporte, distribuye y vende las publicaciones de la Organización de Consumidores y Usuarios.
Además, OCU Ediciones lleva a cabo las campañas de esas publicaciones y de los servicios que OCU ofrece a sus socios, como el asesoramiento jurídico en materia de consumo y la obtención de condiciones favorables para los consumidores en la adquisición de bienes o prestación de determinados servicios en el mercado.
Todas las actividades que realiza OCU Ediciones sirven para los fines de OCU de información, formación y defensa de los consumidores y usuarios.
Financiación de OCU
La principal fuente de financiación de OCU son las cuotas de sus socios suscriptores, que pagan por la información y los servicios a los que como socios tienen derecho. Dentro de la cuota que se paga por la suscripción a las revistas se incluye la cuota como socio.
Junto a ello, un pequeño porcentaje de los ingresos de OCU viene de la colaboración con otras asociaciones de consumidores internacionales y servicios legales, así como por las subvenciones, nacionales o europeas, por realizar campañas formativas, informativas y de concienciación entre los consumidores españoles.
En el año 2021, las actividades de OCU y de OCU EDICIONES se financiaron en un 90,1% mediante las cuotas de sus socios/suscriptores, el 6,8% mediante la colaboración con otras asociaciones de consumidores internacionales y servicios legales. El 3,1% restante proviene de subvenciones por la realización de campañas de concienciación y formación.
Los órganos de gobierno de OCU son la Asamblea y el Comité de Dirección, y de su instrumental OCU Ediciones S.A, es el Consejo de Administración.
Ningún miembro de esos órganos cobra sueldo alguno, ni dieta de asistencia a sus reuniones, por parte de OCU u OCU Ediciones. Su participación es voluntaria, al ser OCU y su instrumental, entidades sin fin de lucro. Todos los ingresos de OCU o de la instrumental OCU Ediciones S.A, se dedican íntegramente a prestar servicios a sus socios y a la defensa general de los consumidores.
Por otro lado, como establece el artículo 4 de los Estatutos de OCU, los miembros de dichos órganos de gobierno no pueden simultanear su pertenencia a la Asamblea, al Comité de Dirección o al Consejo de Administración, con cargo político alguno en ninguna entidad o institución.
Relaciones de OCU con otras empresas
Para realizar alguna de nuestras actividades, en OCU llegamos a acuerdos con otras empresas, siempre con la finalidad de ofrecer a nuestros socios en particular y a los consumidores en general las mejores condiciones de contratación y compra. Es el caso de nuestras compras colectivas, ventajas o los acuerdos con servicios legales. Todas esas relaciones se rigen también por una total transparencia.
Las compras colectivas
En este caso, se trata de facilitar a los consumidores, tanto socios como no socios de OCU, el acceso a tarifas de servicios de uso corriente (suministro de energía, carburante, telecomunicaciones, etc.) a un precio competitivo y con unas condiciones de contratación revisadas por OCU.
- Se realizan con subastas fruto de un análisis elaborado mediante criterios objetivables y transparentes, que está abierto a las distintas empresas del mercado.
- OCU selecciona las empresas que ofrecen las mejores condiciones a los consumidores y usuarios.
- OCU Ediciones abona todos los costes de la realización y gestión de estos proyectos, por lo que en determinadas compras colectivas la comercializadora (o las comercializadoras) que resulten ganadoras pueden compensar a OCU Ediciones con una serie de aportaciones. La finalidad de ese dinero es simplemente sufragar parcialmente los distintos gastos organizativos, de gestión y comunicación de la compra colectiva.
- Todo se realiza en las condiciones de transparencia que exige la ley, los detalles se recogen en los acuerdos de colaboración que firma OCU Ediciones.
- Estos acuerdos en ningún caso pueden suponer una merma de la independencia de la asociación.
Los acuerdos en servicios legales
OCU también llega a acuerdos con determinados despachos de abogados expertos en distintas materias. La finalidad de estos acuerdos es ayudar a que nuestros socios puedan defender en los tribunales sus derechos e intereses con los mejores profesionales. También que puedan hacerlo en condiciones especiales en lo que respecta al análisis jurídico de cada caso, así como a la gestión y tramitación documental que generan los expedientes de los socios que se han unido a las distintas acciones judiciales.
Las ventajas negociadas
OCU ha llegado a acuerdos con determinadas empresas que suministran bienes y servicios para que los socios de la organización puedan acceder a ellos en condiciones más ventajosas, con descuentos, promociones, etc.
OCU no percibe ayudas económicas o financieras de empresas que suministran bienes o servicios, ni puede realizar comunicaciones comerciales sobre esos bienes o servicios, pero si está legalmente autorizada para firmar acuerdos legales con esas empresas, siempre que:
- Se respeten los principios de independencia y transparencia de la organización.
- Esos acuerdos tengan como finalidad exclusiva el desarrollo de proyectos específicos de información, formación y defensa de los consumidores y usuarios, y se trate de actuaciones o trabajos de interés general para consumidores y usuarios.
- Los términos de los acuerdos deben estar depositados en la Dirección General de Consumo y en la Secretaría del Consejo de Consumidores y Usuarios.
El objetivo que desde OCU perseguimos on estos acuerdos es buscar la satisfacción de los socios: unos socios fieles y satisfechos son nuestro mayor valor.
OCU es una organización de consumidores privada y sin ánimo de lucro, comprometida con la ética y con la sociedad.
Contamos con nuestro propio Código ético, que recoge los valores de la Organización, y donde se detallan las conductas esperadas y se promueve la confianza de consumidores, proveedores, socios, empleados, así como de la comunidad en general. Este código, referente de nuestra actuación, se puede consultar aquí:
La Organización de Consumidores y Usuarios se rige por la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complemetarias, por la legislación vigente y concordante que como asociación privada de ámbito nacional sea de aplicación y, claro está, por sus propios Estatutos.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aprueba anualmente su memoria, que recoge un resumen de las actividades realizadas por OCU en ese año.
Fieles a nuestro compromiso de transparencia, la memoria anual es pública. Puedes consultarla aquí
Además, te ofrecemos la opción de consultar las Memorias oficiales de los últimos años:
- Descarga aquí la Memoria Anual 2020
- Descarga aquí la Memoria Anual 2019
- Descarga aquí la Memoria Anual 2018
- Descarga aquí la Memoria Anual 2017
- Descarga aquí la Memoria Anual 2016
Contenido reservado a socios y Amigos de OCU.
Para acceder a este contenido por favor identifícate o regístrate como Amigo .