Consejos

Robots de cocina: cómo elegirlos

01 enero 2011
Robots de cocina

Si te gusta cocinar, o si lo haces con frecuencia, un robot te proporcionará una útil ayuda. Anque ni todos son iguales, ni sirven para todo.

Procesadores de alimentos

  • Ventajas: Son los aparatos de cocina más completos: además de rallar, moler, batir o amasar permiten cocinar todo tipo de alimentos (cocción, baño maría, sofrito...). Evitan tener que utilizar varios cacharros diferentes. Y son muy fáciles de limpiar.
  • Inconvenientes: Muy caros, cuestan entre 675 y 940 euros (el más oneroso es la famosa Thermomix). Pesados. Ocupan bastante espacio. Son lentos para realizar algunas tareas (por ejemplo, las patatas la vapor).

Aparatos de cocción

  • Ventajas: Realizan una amplia gama de tareas de cocinado: cocción tradicional, cocción al vapor, baño maría, sofrito… Combinados con un robot de cocina podrían funcionar casi como un procesador de alimentos. Pero no es menos cierto que una buena batería de cocina realiza las mismas funciones. Son fáciles de limpiar.
  • Inconvenientes: Caros, cuestan entre 250 y 600 euros. Pesados. Voluminosos. 

Robots de cocina

  • Ventajas: Permiten batir, exprimir, licuar, rallar, picar, cortar, amasar, etc. Combinados con un aparato de cocción podrían funcionar casi como un procesador de alimentos.
  • Inconvenientes: Ocupan mucho espacio (y tienen muchas piezas). Su limpieza es laboriosa. Algunos no incorporan demasiados accesorios, lo que limita su funcionalidad.

Amasadoras

  • Ventajas: Baten y amasan fácilmente grandes cantidades de comida, por lo que tienen un recipiente de gran capacidad. Son muy resistentes porque están ideadas para un uso profesional. Se limpian fácilmente.
  • Inconvenientes: Muy voluminosas y pesadas. Inútiles para trabajar pequeñas cantidades de comida.

Batidoras de vaso

  • Ventajas: Perfectas para picar frutos secos, mezclar, hacer batidos espumosos, mayonesa, etc. Su vaso tiene bastante capacidad. Se limpian fácilmente.
  • Inconvenientes: Voluminosas y pesadas. A diferencia de una batidora de pie, no permite montar claras ni triturar un guiso directamente en la cazuela.

Batidoras de pie

  • Ventajas: Trituran, hacen purés, baten… Algunas incluso incluyen accesorios para montar nata, trocear cebolla, etc. Ligeras. Baratas; cuestan entre 16 y 70 euros según el número de accesorios que incorporen.
  • Inconvenientes: Hay que sujetarla mientras se trabaja con ella. El vaso es de poca capacidad. No logran mezclas muy finas cuando, por ejemplo, se trituran verduras fibrosas.

Lista de marcas

Bosch

Braun

B&N Rep. Solingen

Di 4

Moulinex

Philips

Sanyo

Taurus

Ufesa

Vorwerk Thermomix