Informe

Las mejores planchas verticales según OCU

Has metido tus mejores galas en la maleta y, cuando llegas a destino, parecen trapitos de limpiar. Una plancha vertical te puede salvar la situación, alisando tu ropa hasta dejarla impecable, como lo has visto en las tiendas. ¿Quieres saber cuáles son las mejores? En OCU los hemos probado y te contamos cuáles cumplen mejor su misión.

18 julio 2025
Planchando camisetas con una plancha vertical

Índice de contenidos

En este artículo encontrarás información sobre:

Planchar no está de moda. El año pasado hicimos una encuesta entre nuestros socios y vimos que los grupos más jóvenes dedicaban poco o ningún tiempo a planchar: no lo veían necesario o lo consideraban un despilfarro de energía y preferían invertir su tiempo en otras actividades. 

No obstante, hemos vuelto a hacer la encuesta y la mayoría plancha frecuentemente, y están interesados en las planchas verticales.

De hecho muchos ya se han hecho con una, decantándose la mayoría por modelos de menos de 50 euros, aunque también hay casos de quienes han gastado entre 50 y 100, e incluso más de 100. Aunque por el momento estas representan solo un 4% de las ventas del sector, son las únicas que tienden a venderse más.

¿Por qué gustan las planchas verticales?

Muchos consumidores se ven atraídos por la facilidad con la que han visto alisar las prendas como por arte de magia en las tiendas. ¿Te ha pasado a ti? ¿Qué está detrás de esta moda? ¿Son todas iguales?

Alisar con vapor es mejor para los tejidos

A diferencia de una plancha de vapor, con las planchas verticales no tocas la prenda con lo que no hay riesgo de quemarla ni de dañar el tejido. Al apretar el gatillo, el vapor penetra en la tela y relaja sus fibras facilitando que se estiren por su propio peso. Por eso, las prendas se suelen tratar colgadas, menos para los detalles como cuellos y puños, que es mejor apoyarlas sobre una tabla de planchar, una cama, etc. Un spray de planchado te puede facilitar la tarea.

Volver arriba

Tipos de planchas verticales

Existen dos tipos de planchas verticales: planchas de mano y con soporte.

  • Los modelos de mano cuentan con un depósito incorporado y un cabezal.
  • Las planchas con soporte, en cambio, llevan un tanque que se apoya en el suelo y un soporte con forma de percha para colgar la prenda.

Al ser pequeñas y ligeras (entre 0,8 y 1,5 kg), las planchas de mano pueden sustituir a las planchas de viaje convencionales, mientras que las planchas con soporte, por su tamaño y peso (hasta 7 kg y 1,80 m de alto), solo son aptas para casas grandes o para un uso profesional.

Volver arriba

Analizamos planchas verticales

Las planchas verticales van contando cada vez con más adeptos, y por eso hemos decido ampliar nuestro análisis de planchas y tenerlas en cuenta. 

El objetivo de nuestras pruebas es comprobar su eficacia en la eliminación de arrugas, durabilidad, facilidad de uso y tiempo para producir vapor. Para ello realizamos distintas pruebas

  • Prueba de planchado: En el laboratorio, probamos la eficacia del vaporizador de ropa para alisar las telas. Realizamos pruebas con una tela ligera, con algodón y con una tela vaquera gruesa. Las arrugas se producen de la misma manera en todas las telas. Esto nos permite realizar una comparación justa.
  • Durabilidad: En la prueba de vida útil, realizamos una reproducción de planchado semanal durante 5 años. La prueba se detiene cada 12 horas. Luego, medimos la cantidad de vapor y la temperatura. Si es necesario, limpiamos las planchas.
  • Facilidad de uso: valorando aspectos como el llenado y vaciado del depósito de agua, los ajustes, el manejo, la facilidad de almacenamiento...

Generan menos vapor

La potencia media de estas planchas verticales ronda los 1.500 W, muy inferior a los 2.400 W de los generadores o 2.600 W de las planchas. Tienen la ventaja de que van a consumir menos energía que las convencionales, pero producen menos vapor: 28 g/min de media, menos que una plancha de vapor estándar (45 g/min) y muy inferior a los centros de planchado (130 g/min de media).

Duración: un punto débil

Otro inconveniente es que se estropean antes que las planchas normales. Para estirar su vida, te conviene mantener tu plancha siempre limpia de cal. Solo una de las planchas analizadas obtiene un resultado muy bueno en duración y también produce un flujo de vapor más abundante que las demás. 

Grandes diferencias de calidad

Entre las planchas analizadas:

  • Solo el modelo Calor DT9100C0 Access Steam Care ha merecido una nota buena. Entre sus puntos fuertes están su gran potencia y buen lujo de vapor. Es también una de las mejores por su durabilidad y facilidad de uso. Los modelos de la marca CALOR se comercializan también bajo la marca Tefal
  • Los demás modelos son de calidad aceptable.
  • Lamentablemente dos de las planchas quedan por debajo de esa valoración, debido al pobre rendimiento o a que se rompen antes de lo esperado. 

¿Quieres conocer todos los resultados de la prueba y comparar los modelos analizados?

COMPARADOR PLANCHAS VERTICALES

Volver arriba

Las mejores planchas verticales

56 Calidad
media
Analizado en el laboratorio
Planchas
Desde 29,60 
58 Calidad
media
Analizado en el laboratorio
Planchas
Desde 61,96 
33 Mala calidad
Analizado en el laboratorio
Planchas
Desde 48,00 

Precio de las planchas verticales

Si te decantas por una plancha de mano, debe saber que, de media, cuestan casi 90 euros.  Lo cierto es que podrás encontrarlas desde unos 45 euros, no obstante, también hay modelos con un precio similar a un centro de planchado, de hecho la mejor del análisis cuesta 150 euros.

¿Has decidido comprarte una? Consulta los resultados de las planchas verticales analizadas en nuestras pruebas.

Volver arriba

Recomendado para ti