Noticia

Cuánto contamina un horno

04 noviembre 2024
Hornos ciclo de vida. Apertura

04 noviembre 2024
El análisis de ciclo de vida de un electrodoméstico, en este caso un horno, sirve para determinar los impactos ambientales más significativos de cada fase de su vida desde la fabricación hasta el reciclaje, cuando acaba su vida útil.

En 2023 hicimos el análisis del ciclo de vida de los hornos, tanto pirolíticos como no pirolíticos, para conocer los impactos ambientales más significativos de cada una de las fases de su vida.

Fases del ciclo de vida de un horno

Nuestro objetivo era determinar las distintas fases del ciclo de vida, desde la fabricación al reciclaje, y conocer cuáles son sus impactos ambientales más significativos.

  • Fabricación. En el proceso de fabricación, el impacto ambiental viene dado, sobre todo, por el uso de acero (85 %) respecto a otros materiales.
  • Transporte. Esta fase es la que menos impacto ambiental genera, ya que se transportan grandes cantidades de aparatos de una vez.
  • Uso. Durante la utilización del horno se consume mucha enegía durante varios años. Es la fase de mayor impacto y agrupa el uso y la limpieza (78 % uso + 3 % limpieza).
  • Limpieza. La limpieza de los hornos pirolíticos consume más electricidad que en el caso de los hornos convencionales. Hemos supuesto que los hornos se limpian 6 veces al año, como indican los manuales de los de uso de los productos.
  • Reciclaje. Al final de la vida útil del aparato algunos materiales se pueden reciclar, por eso el impacto es negativo. Asumimos que todos los productos se gestionan a través de un gestor autorizado y se produce un 88 % de reciclaje, un 2,1 % de valorización y un 9,9 % que acaba en el vertedero.

Hornos ciclo de vida. Gráfico

El uso es lo que más contamina

Tanto en hornos pirolíticos como en hornos no pirolíticos la fase de uso es la que tiene mayor impacto, pues se consume bastante energía . Por ello es la fase con mayor impacto seguida por la fase de fabricación

Fase de fabricación: afectan los componentes

En la fase de fabricación, el 90% de los impactos ambientales vienen de estos componentes: 

  • Acero: 85 %
  • Componentes de cobre: 3 %
  • Lana de vidrio: 2 %
  • Vidrio: 2 %

Diferencias hornos Pirolítico – Hidrolítico

Durante la limpieza, los hornos pirolíticos consumen más electricidad que los hornos hidrolíticos. La explicación es que los hornos pirolíticos alcanzan temperaturas muy altas (400-500 °C) durante 1 a 3 horas, dependiendo del modelo mientras que los hornos hidrolíticos funcionan a temperaturas más bajas (alrededor de 100 °C) y durante menos tiempo (unos 30 minutos).

Los modelos hidrolíticos tienen impactos ambientales ligeramente menores que los modelos pirolíticos debido a la diferencia en el consumo de energía de sus funciones de limpieza. Los ciclos de autolimpieza pirolíticos consumen más energía que los hidrolíticos, porque usan temperaturas muy altas para eliminar los restos de comida mientras que los hidrolíticos utilizan menos energía para producir vapor que ablanda los residuos y facilita la limpieza manual posterior.

Los hornos pirolíticos tienen un mayor impacto en la fase de fabricación que los hornos hidrolíticos debido a su mayor peso.

Cuatro categorías acumulan el 95 % de los impactos

El ciclo de vida completo concentra los impactos ambientales más significativos en 2 categorías:

  • Formación de partículas finas
  • Cambio climático - Salud humana. 

Además, se identifica un segundo grupo de categorías de impacto relacionadas con:

  • Toxicidad cancerígena para el ser humano
  • Toxicidad no cancerígena para el ser humano.

Estas 4 categorías de impacto representan más del 95 % del impacto ambiental total.

Impacto en el cambio climático

Para determinar la jerarquía de relevancia de las etapas del ciclo de vida en términos de kg de CO2 equivalente, se han tenido en cuenta los impactos relacionados con todas las etapas del ciclo de vida del producto.

La fase de uso supone el 90 % (87 % uso + 3 % limpieza) de los impactos en la categoría de cambio climático.

Los mejores hornos

ELIMINADO
No comprar
Analizado en el laboratorio
OCU
Desde 169,00 
49 Mala calidad
Analizado en el laboratorio
OCU
Desde 181,32 
53 Calidad
media
Analizado en el laboratorio
OCU
Desde 202,62 

Recomendado para ti