Noticia

Freidora sin aceite Airfryer: opiniones

Archivado
Freidora Airfryer

Archivado

¿Quieres cocinar más sano y con menos aceite? Una freidora sin aceite puede ser la solución. Aunque los primeros modelos eran mejorables, las freidoras de aire o freidoras sin aceite de hoy en día cuentan con muchos usuarios satisfechos.

Para cocinar con menos aceites

Un nuevo aparato viene a sumarse a estas tendencia de freidoras más saludables, que apenas usan aceite. ¿Cómo lo hacen? Pues a base de aire caliente, que va cocinando los alimentos, y aprovechando la grasa natural que tienen muchos alimentos frescos, o incluso congelados, como las patatas prefritas. No obstante, el fabricante recomienda añadir media cuchara de aceite a los alimentos antes de freírlos para que queden más crujientes. 

¿Te interesa una freidora sin aceite?

Analizamos las freidoras de aire, que actuan como pequeños hornos de convección. Consulta sus características y propiedades en el comparador

Localiza la mejor freidora de aire

¿Son sanas las freidoras de aire?

La freidora sin aceite Airfryer es fácil de utilizar y segura:

  • Los mandos están bien diseñados.
  • Dispone de un termostato de 80 a 200 ºC y un minutero regulable hasta 30 minutos, además de una señal sonora de fin de programa y parada automática.
  • Respecto a la seguridad, no se ha encontrado ningún problema, aunque lógicamente, hay que tener cuidado de no tocar las partes calientes durante el funcionamiento.
  • Las partes externas de la freidora se pueden lavar en el lavavajillas.

Las freidoras de aire, tambien llamadas freidoras sin aceite, cocinan alimentos más ligeros, al no estar tan impregnados en aceite. 

Inconvenientes de freidoras sin aceite

  • La freidora de aire Airfryer consume unos 390 Wh para freír medio kilo de patatas, es decir, alrededor de un 25% más de energía eléctrica que una freidora clásica.
  • La duración total del proceso es más larga: 17 minutos frente a los 11 de la clásica (la Actifry consume algo menos, pero es aún más lenta, 21 minutos).
  • El ruido también es más alto que en las freidoras clásicas, debido al sistema de ventilación de aire.
  • Aunque usa poco aceite, el riesgo de que el nivel de acrilamidas (una sustancia cancerígena) sea alto es más elevado que en las freidoras tradicionales.
  • Por último, el precio de la Philips Airfryer es apenas inferior a 200 euros, muy similar al de la Tefal Actifry… y mucho más elevado que el de las freidoras clásicas, que raramente llegan a los 100 euros...

Nuestros consejos

  • Si quieres reducir tu consumo de grasas, lo mejor es evitar consumir fritos de manera habitual.
  • Si estás pensando en comprar una freidora de aire, consulta nuestro análisis.