Noticia

Vacaciones: hora de repasar el seguro del hogar

12 agosto 2020
Pon a punto tu seguro de hogar en vacaciones

Llegan las vacaciones y el momento de dejar la casa vacía y más expuesta de lo normal a algunos riesgos: escapes de agua incontrolados, robos, okupaciones... Por eso, cuando se acerca el momento de partir, te conviene repasar tu seguro del hogar y ponerlo a punto si hace falta.

Cuando te vas de casa para pasar tus vacaciones fuera, la dejas expuesta a sufrir siniestros más graves que cuando estás dentro. Por ejemplo, si se produce una fuga de agua o un cortocircuito que provoca un incendio, no te darás cuenta enseguida y los daños pueden ser importantes.

Por eso, siempre que vayas a pasar fuera varios días, conviene que cortes la llave general del agua y de la luz y que tomes otras medidas para, por ejemplo, ponérselo difícil a los ladrones.

Revisa tus coberturas

Otra astucia que a menudo olvidamos es repasar el seguro del hogar y comprobar si está a punto y si finalmente nos ayudará en caso de hacer falta.

Aunque la mayor astucia al respecto es tener un seguro del hogar con buenas condiciones y buen precio, como los que te enseñamos en nuestro comparador:

COMPARA Y ELIGE EL MEJOR SEGURO PARA TU HOGAR

  • En tu ausencia, lo que contiene la casa podría sufrir algún daño por aguas, por robo... Así pues, examina a cuánto asciende tu cobertura del contenido, porque si has ido comprando nuevos objetos, puede que el capital asegurado se haya quedado corto.
  • Haz un pequeño inventario de tus objetos de importancia, guarda las facturas de los más valiosos y hazles una foto.
  • Si tienes joyas u otros objetos de valor, revisa cómo los tienes asegurados en la póliza porque algunos conviene declararlos expresamente.
  • Comprueba si algunas dotaciones están cubiertas como continente o como contenido; los muebles de cocina, por ejemplo, es más ventajoso que figuren en el continente, pues lo contrario suele encarecer la póliza.
  • Si tus muebles  y objetos personales son baratos o carecen de valor y podrías reponerlos con poco esfuerzo económico, también puedes no asegurar el contenido y asumir tú mismo el riesgo de pérdida. Si asegurarlo es preciso para contar con alguna cobertura de importancia crucial, como la de responsabilidad civil, entonces puedes asegurarlo por un capital inferior al real. Así ahorrarás bastante en prima.
  • Por último, si crees que tu seguro del hogar es caro o insuficiente, comprueba en qué momento vence y estate preparado para cancelarlo con una antelación mínima de un mes. De lo contrario, tendrás que aguantarlo un año más, ya que la prima suele considerarse indivisible y aunque la pagues fragmentada en meses o trimestres, te la exigirán entera una vez que se produzca la prórroga anual automática.
  • Revisa las coberturas que pueden serte útiles mientras estás de vacaciones y llévate el teléfono de atención de la compañía. Algunos seguros del hogar, por ejemplo, ofrecen asistencia en viaje.

¿Ha pasado algo y tu compañía no responde? OCU te ayuda

Si se produce un siniestro y la respuesta que te dan no es la que esperabas, en OCU podemos ayudarte: súmate a nuestra campaña y consigue las herramientas que necesitas para defenderte, sea cual sea el problema.

MI SEGURO NO RESPONDE