Informe

Seguro de coche: cómo escoger el mejor

07 julio 2025
seguro coche

07 julio 2025

Si tienes coche, tienes que tener un seguro de coche: contratar un seguro de automóvil es obligatorio. Te ayudamos a saber qué necesitas para estar bien asegurado según cuál sea tu caso y, por supuesto, sin pagar de más.

¿Cuál es el seguro que necesita tu coche?

Es obligatorio contratar un seguro de automóvil para poder circular con tu coche. Llegado el momento de elegir un nuevo seguro para tu coche, puede que te hagas muchas preguntas sobre los tipos de seguro y las ofertas que se pueden encontrar. En OCU queremos facilitarte la tarea: si quieres empezar por comparar calidad y precio, usa nuestro comparador de seguros de coche.

USA NUESTRO COMPARADOR PARA ENCONTRAR LAS MEJORES OFERTAS

Te ayudamos en tu búsqueda

A lo mejor estás preguntándote qué tipo de seguro te conviene más. Puede que estés dando vueltas a tu caso, el estado o la antigüedad de tu coche, tu experiencia y años de carné e incluso tu capacidad económica para afrontar gastos imprevistos.

Según estas variables propias de cada uno, puede que te interese más escoger un seguro a terceros, un seguro a terceros ampliado o bien uno a todo riesgo.  Veamos qué cubre cada uno para que elijas el más apropiado para ti.

Seguro automóvil

 

Volver arriba

Responsabilidad Civil Obligatoria: lo mínimo

Esta cobertura de responsabilidad civil, que cubriría los daños que causaras a otras personas o a sus bienes, corresponde con el mínimo obligatorio legal. Es decir, como poco, tendrás que contratar esta cobertura. Está fijada por ley y es válida en la Unión Europea, así como en Andorra, Islandia, Noruega y Suiza. ¿Qué cubre y qué no cubre este seguro obligatorio de responsabilidad civil?

Sí que cubre:

  • Hasta 15 millones de euros en caso de daños materiales.
  • Hasta 70 millones en caso de daños personales, independientemente del número de víctimas.

No cubre:

  • Al conductor del vehículo si ha causado el accidente, es decir, si tu coche es el responsable, no te cubre a ti ni a quien condujera tu coche al producirse el accidente.
  • Los daños si provocas el accidente careciendo de carné, por mala fe, o bajo los efectos de drogas o alcohol. De hecho, repercutirán en ti en este caso, las compensaciones a las víctimas.
  • No se cubren los daños al propio vehículo asegurado, a los objetos que lleve dentro ni a los bienes que pertenezcan al tomador, asegurado, conductor o propietario. Tampoco se cubren los daños a bienes de su cónyuge o sus familiares tanto por consanguinidad como por afinidad.

El seguro mínimo no se comercializa -al menos que conozcamos- en las aseguradoras privadas por sí solo. Si has sido rechazado por escrito por dos compañías, puedes dirigirte al Consorcio de Compensación de Seguros donde únicamente podrás contratar este seguro obligatorio sin ninguna garantía adicional. 

Volver arriba

El seguro a terceros

Si tu coche ya no es muy nuevo, la indemnización máxima en otras modalidades no compensa pagar más, si puedes permitirte el riesgo de perderlo y afrontar el gasto de un coche nuevo, o bien si buscas el seguro más barato, lo habitual es contratar un seguro a tercerosAdemás de la cobertura obligatoria, este seguro suele incluir:

1. Responsabilidad civil voluntaria o complementaria 

Esta cobertura adicional cubre la indemnización hasta 50 millones de euros (en lo que exceda a la obligatoria). Según la aseguradora, puede cubrir daños que obedezcan a circunstancias no cubiertas por la obligatoria.. 

 2. Protección jurídica

Ofrece ofrece la defensa penal y la reclamación de daños. Así, la compañía se hará cargo de los gastos que cause la reclamación. En los seguros que no son a todo riesgo, la defensa jurídica tiene mayor importancia, porque si tienes un accidente en el que hay otro conductor responsable, es tu propia compañía la que reparará tu coche y la que para tu sorpresa puede intentar regatearte la indemnización (así funcionan los convenios entre aseguradoras). Si tratas de combatir sus decisiones, es mejor que prescindas de los abogados que te dé la propia compañía (podrían "boicotearte") y que contrates un abogado independiente, algo para lo que no será suficiente la cantidad prevista por defecto en muchas pólizas. Por eso, asegúrate de que la cobertura de reclamación de daños asciende al menos a 3.000 euros, para poder elegir al abogado que prefieras. Aunque, también tienes la opción de confiar la reclamación de daños a una compañía especializada, pero por lo general será más cara. 

3. Garantía de asistencia en viaje

  • Tiene la ventaja de que te puede sacar de un aprieto si el coche se queda inmovilizado
  • La asistencia puede ser tanto al automóvil (reparación in situ, rescate, remolcaje, custodia…) como a los ocupantes (traslado al origen o al destino, alojamiento mientras se hace la reparación, asistencia sanitaria, etc.). 
  • Se suele dar atención al coche desde el kilómetro cero, pero no siempre a las personas, que a veces solo reciben asistencia cuando están más lejos de 15 o 25 kilómetros de su lugar de residencia. 
  • En todo caso, estudia en qué consisten las condiciones que te ofrecen: qué medios se ponen a tu disposición para seguir el viaje (transporte alternativo, hotel), si te atienden en el extranjero y en qué países, si cubren a la familia, aunque no te acompañe en el coche asegurado, si se facilita un coche de sustitución o su contratación... Puede ser muy básica, pensada para vehículos que no viajen mucho y que lo hagan solo por España, y no tener cobertura para los ocupantes o tenerla muy escasa. Sin embargo, no es raro que se incluyan coberturas más amplias o se ofrezcan prestaciones variadas en caso de percance que, incluso, pueden llegar a garantizar un coche de sustitución en caso de avería, accidente o robo.
  • En algunas pólizas la asistencia a las personas se extiende a otros miembros de la familia, aunque no viajen en el coche asegurado. Para los asegurados, ya sean ocupantes o familiares, podría resultar suficiente si viaja dentro de la zona donde rige la Tarjeta Sanitaria Europea, siempre y cuando la póliza tenga bien cubiertos los traslados y la repatriación en caso de enfermedad, lesiones o fallecimiento. 

4. Cobertura de riesgos extraordinarios del Consorcio de Compensación de Seguros 

5. Seguro de accidentes del conductor y de ocupantes

Esta cobertura puede ser prescindible y cubre:

  •  El seguro del conductor y el de ocupantes indemnizan a estas personas si sufren lesiones, incapacidad o fallecimiento debido a un accidente con el coche asegurado. Además, cubren los gastos de asistencia sanitaria hasta un límite, pero esto lo hace también el seguro obligatorio, salvo que se trate del conductor responsable, que en todo caso contará con la asistencia corriente de la sanidad pública. 
  • En cuanto al fallecimiento y la invalidez, si crees que realmente necesitas una indemnización en esos casos para socorrer a tu familia o cubrir tus necesidades, es mejor que contrates un seguro de vida que cubra el fallecimiento y la invalidez por cualquier causa y no solo por un improbable accidente de tráfico. Salvo al conductor culpable, el seguro obligatorio de automóviles indemnizará por estas contingencias al resto de víctimas del coche propio y ajeno, adicional a un posible seguro de vida o accidentes (incluido el del propio coche) que pudieran tener. 
Volver arriba

Seguro a terceros ampliado

La posibilidad de ampliar la cobertura a rotura de lunas, incendio y robo, contratando el llamado seguro a terceros ampliado, casi nunca encarece mucho la prima y suele merecer la pena.

Además , quizá también te permite añadir algunas garantías interesantes como la de daños por colisión con animales de caza, daños por fenómenos meteorológicos (por ejemplo, por granizo o pedrisco) o la indemnización en caso de pérdida total. 

Seguro obligatorio de automóvil

  Volver arriba

Seguro a todo riesgo: todo cubierto

Si el coche es más nuevo o estás pagando el préstamo para comprarlolo mejor es contratar un seguro a todo riesgo. Al cubrir los accidentes más frecuentes, cobra primas muy elevadas. Por eso debes plantearte, cómo de nuevo es tu coche. Si tiene más de 5 años, no suele resultar rentable contratar un seguro a todo riesgo.

Este seguro, además de las garantías descritas en los apartados anteriores, incorpora la de daños propios e incluye el riesgo de rotura de lunas, incendio y robo. Es decir, se hace cargo de los daños causados involuntariamente por el mismo propietario del seguro (como, por ejemplo, si rozas el coche con una columna) y de los daños causados por otros accidentes sin un responsable identificado (como los casos de destrozo vandálico). 

Existe la posibilidad de acordar con la compañía un gasto compartido en caso de accidente y contratar así un seguro a todo riesgo con franquicia. Esto reduce las primas a pagar por el seguro. 

Volver arriba

Descubre con OCU el mejor seguro

Y para tu coche... ¿qué te interesa más? Tanto si buscas un seguro a todo riesgo (con o sin franquicia) como si prefieres un seguro a terceros, te ayudamos a escoger la mejor póliza: compara las opciones y escoge la tuya.

Compara y elige el mejor seguro de automóvil

Volver arriba

Recomendado para ti