Planes de pensiones y campaña de fin de año

A fin de año verás que la publicidad de los planes de pensiones se intensifica. ¿Por qué?
Hasta 1.500 euros menos de ingresos sujetos a IRPF
Las aportaciones que hagas a planes de pensiones, dentro de ciertos límites, las puedes descontar de tu base imponible en la declaración de la renta y ahorrarte el IRPF correspondiente. Eso sí, cuando recuperes el plan, tendrás que tributar por lo que aportaste y por los rendimientos que hayas podido obtener.
Cada año es un ejercicio fiscal cuya declaración de la renta se presenta al año siguiente, por eso, a finales de este ejercicio 2024 todavía puedes maniobrar para ahorrar impuestos en la declaración de la renta que presentarás en el año 2025. De ahí que en esta época del año sean comunes las ofertas para invertir en planes de pensiones.
¿Cuánto se puede invertir?
- Hasta 1.500 euros en planes individuales (que puedes contratar tú por tu cuenta en un banco o gestora) y asociados (a los que tienes acceso como miembro de una asociación).
- Hasta 4.250 euros en planes de empresa, suponiendo que en tu empresa te beneficies de un plan para empleados, al que ella aporte lo máximo posible.
Para un salario alto, por ejemplo de 50.000 euros, aportar el máximo a planes individuales y asociados supondría rebajar algo más de 500 euros el IRPF, mientras que hacerlo a un plan de empleo, conseguiría un recorte de algo más de 1.500.
Suena tentador, pero hay que pensarlo bien
Los planes de pensiones pueden ayudarte a ahorrar impuestos, pero no son para todo el mundo:
- No te convienen si eres demasiado joven, porque en principio, el dinero de un plan de pensiones se queda inmovilizado hasta la jubilacióen caso de que te sobrevenga una incapacidad permanente total, una dependencia severa y en algunos otros supuestos excepcionales. Si eres joven, te interesa tener liquidez para muchos proyectos que van antes que la jubilación: comprar una casa, educar a los hijos... En general los planes te interesan si tienes más de 50 años y por lo tanto te faltan 20 años o menos para jubilarte.
- Además, debes tener rentas del trabajo que tributen en el IRPF y mejor si son altas, pues tener dinero inmovilizado no será problema y el ahoro fiscal es mayor a medida que crecen las rentas.
- Si eres un buen candidato a invertir en planes, para tener éxito debes elegir un plan adecuado a tu horizonte de inversión; por ejemplo, si escoges un plan que invierta en acciones pensando en un rescate a corto plazo y justo te toca una mala racha bursátil, cuando llegue la fecha en que querías rescatar tu plan puedes haber perdido mucho dinero. Mejor que elijas un plan que invierta en otra clase de activos.
- Además debes elegir un plan que no cobre comisiones altas en relación al rendimiento del plan. En España, las comisiones de gestión y depósito suponen de media un 1,3 % anual, y nos parece mucho en vista del escaso desempeño de la mayoría de planes: obtienen un 3% medio anual en los últimos 10 años. De hecho, de los 273 planes de pensiones que incluye el comparador que elaboran los expertos de OCU Inversiones, el 22% no cumple los criterios que nuestros expertos exigen para el aprobado, el 36% nos parece aceptable y el 42% restante obtiene una valoración buena o excelente. O sea, existe una loable minoría de planes de pensiones con una buena gestión, a los que sí merece la pena realizar aportaciones.
- Por último, es muy importante que diseñes un rescate de tus planes de pensiones que no estropee todo el ahorro que habías conseguido.
¿Has leído todo esto y te conviene invertir en planes? Si eres socio de OCU recuerda que tienes acceso al Plan de Pensiones Asociado de OCU y que ahora mismo las aportaciones tienen premio.
UNA OFERTA DE FIN DE AÑO SOLO PARA SOCIOS
El Plan de Pensiones Asociado de OCU está reservado a socios de OCU y su cartera de inversiones es similar a la que han diseñado nuestros expertos de OCU Inversiones para su Estrategia Global Flexible.
¿A quién se dirige? A las personas que quieren ahorrar para la jubilación y que:
- tienen un horizonte de inversión de al menos 5 años,
- buscan una buena rentabilidad,
- no quieren asumir riesgos alocados.
Puedes ahorrar en tu declaración del IRPF aportando en total a tus planes de pensiones individuales y asociados hasta 1.500 euros anuales en 2024.
La rentabilidad de este plan ha sido de un +13,5% en los últimos doce meses y estimamos que tenga un rendimiento medio en torno al 6% anual. Este rendimiento no está garantizado y el mercado puede atravesar épocas turbulentas como las de los años pasados, que explican por qué en los últimos 5 años el rendimiento ha sido del -2%.
Aportaciones con premio hasta el 31 de diciembre
Tienes desde ahora hasta el 31 de diciembre de 2024 para beneficiarte de un premio por tus aportaciones o traspasos al Plan de Pensiones Asociado de OCU (desde planes gestionados por una entidad diferente a Caser):
- Las cantidades deben ser superiores a 1.000 euros.
- Debes mantenerlas en el plan al menos un año.
- Caser te abonará un 1% en efectivo hasta un máximo de 100 euros, sujetos a retención fiscal.