Modelo de solicitud del complemento de maternidad para padres pensionistas

En este artículo te explicamos cuándo utilizar el complemento por maternidad o contribución demográfica para completar la pensión. Podrás comprobar si cumples los requisitos para descargar nuestro modelo gratuito y solicitar el complemento de paternidad para padres pensionistas.
¿Accediste a la pensión entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2022?
El Tribunal Supremo ha dictaminado que el complemento por maternidad o aportación demográfica que se creó en 2016 y originalmente solo se reconocía a las mujeres, debe reconocerse con efectos retroactivos a los hombres.
Podrás reclamar el complemento si cumples estos requisitos:
- Eres padre de dos o más hijos.
- Entre el 1 de enero de 2016 y el 3 de febrero de 2021 te reconocieron una pensión contributiva de la Seguridad Social de alguno de estos tipos: de jubilación ordinaria, de jubilación anticipada por causa no imputable al trabajador, de viudedad o de incapacidad permanente.
Utiliza nuestro modelo y sigue este paso a paso
Aunque la reacción de la Seguridad Social no está clara, te recomendamos que pidas el complemento, porque no tienes nada que perder. Este es el procedimiento:
- Escribe una solicitud del complemento de la pensión que tienes reconocida usando el modelo que te proponemos, ya que no existe un formulario oficial para hacerlo. Puedes descargártelo y rellenar los campos en blanco con tus datos personales.
- Reúne la siguiente documentación: la resolución de reconocimiento de tu pensión, el DNI y el libro de familia o bien, si no lo tienes, el certificado de nacimiento de tus hijos.
- Presenta todo en el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), ya sea acudiendo con cita previa a una oficina (915 42 11 76), o a través de internet, entrando en su sede electrónica o en el portal Tu Seguridad Social, en ambos casos con identificación electrónica.
- Si te deniegan la petición, presenta una reclamación administrativa previa. No es necesario abogado, aunque sí muy recomendable
- Si te desestiman la reclamación previa, hay presentar demanda contra el INSS en un juzgado de lo social por su injustificado proceder.
SOLICITUD, CON EFECTOS RETROACTIVOS, DEL COMPLEMENTO POR MARTENIDAD POR APORTACIÓN DEMOGRÁFICA A LA SEGURIDAD SOCIAL DEL ART. 60 LGSS, EN LA REDACCIÓN VIGENTE DESDE EL 01/01/2016 HASTA EL 03/02/2021
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
(1)......................con DNI (2)......................teléfono......................, correo electrónico ......................y domicilio a efectos de notificaciones en (3) ......................EXPONGO
1. Con fecha ......................(4)(siempre, posterior a 31/12/2015 y anterior al 04/02/2021) fui declarado pensionista de la Seguridad Social. En aquel momento no se reconoció mi derecho al complemento de maternidad del art. 60 LGSS en la redacción vigente en ese momento al ser un complemento exclusivamente reconocido a las mujeres.
Aporto resolución de reconocimiento de la pensión de (5)......................, como DOC. Nº1.
2. Soy padre de (necesariamente, dos o más hijos nacidos) (6) (7)
-D/dª
-D/dª
-D/dª
Aporto certificados de nacimiento de cada uno de mis hijos, como DOC. Nº 2.
3. Sin embargo, El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en sentencia del 12 de diciembre de 2019 (C-450/18) consideró que el complemento de pensión concedido por España a las madres beneficiarias de una pensión contributiva que tengan dos o más hijos «debe reconocerse también a los padres que se encuentren en una situación idéntica» ya que, lo contrario, constituye una «discriminación directa por razón de sexo» que prohíbe la norma comunitaria.
4. Nuestro Tribunal Supremo, en la reciente sentencia 163/2022, de 17 de febrero 2022, ha resuelto que cualquier varón que accedió a su pensión contributiva de jubilación ordinaria, jubilación forzosa anticipada, viudedad o incapacidad permanente entre el 01/01/2016 y el 03/02/2021 cumpliendo los requisitos exigidos en el art. 60 LGSS en la redacción vigente durante ese tiempo, podrá obtener el complemento de maternidad con efectos desde el momento en que accedió a su pensión.
En marzo de 2022, el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, ha dictado la primera sentencia que reconoce el complemento de maternidad a un padre desde la fecha de su jubilación, acogiendo así el criterio del Tribunal Supremo de reconocer a los hombres el complemento en las pensiones con efectos retroactivos.
5. Al ser un hombre al que se le reconoció la pensión de (5)...................... con fecha (4)...................... y ser padre, en ese momento, de (7)......................hijos, ha de reconocerse, con efectos de la fecha de reconocimiento de la pensión, el complemento de maternidad por aportación demográfica regulado en el art 60 LGSS en la redacción vigente en ese momento.
Por todo lo expuesto,
AL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (INSS) SOLICITO se declare mi derecho a percibir el complemento de maternidad por aportación demográfica a la Seguridad Social (art. 60 LGSS en la redacción vigente entre el 01/01/2016 y el 03/02/2021) al ser padre de ......................(7) hijos y se incremente la pensión contributiva inicial de (5)......................que me fue reconocida con fecha...................... (4) en el porcentaje correspondiente al citado complemento, con efecto retroactivo al reconocimiento de la pensión del que trae su origen, pago de atrasos y los correspondientes intereses.
Fecha y firma (8).
Instrucciones:
Hay que cumplimentar los siguientes apartados:
(1) Nombre y apellidos.
(2) DNI.
(3) Domicilio donde quiere recibirse la notificación a la respuesta.
(4) Indicar la fecha de la pensión.
(5) Indicar la pensión que se reconoció.
(6) Indicar los datos de cada uno de sus hijos, con su DNI y fecha de nacimiento.
(7) Indicar el número de hijos.
(8) Poner la fecha, lugar y firma.