Noticia

Multa de 7 millones al Banco Santander por una "inversión basura"

17 julio 2015
monedas

Las obligaciones convertibles Valores Santander se colocaron a los ahorradores sin informar de los riesgos. Más de la mitad de su inversión se esfumó. La Audiencia Nacional ha multado al banco y OCU quiere recuperar unos 50.000 euros para cada afectado.

Construyendo una inversión basura

Las obligaciones convertibles Valores Santander son otro ejemplo más de productos basura donde quedaron atrapados los ahorros de muchos consumidores. 

Lanzadas en septiembre de 2007 y por un total de 7.000 millones de euros, empezarón a venderse a los clientes sin folleto explicativo y antes de que se registrara la nota de valores de la emisión. Es decir: las colocaron callándose la información relevante. 

Lo único que contaban a los clientes era esto: se trata de un producto muy rentable y que le conviene, pese a que los expertos de OCU Inversores se apresuraron a decir lo contrario. 

Así funcionaba este abuso:

  • las obligaciones podían convertirse voluntariamente en acciones del Santander en distintos años y, obligatoriamente, en octubre de 2012. 
  • el precio al que iban a canjearse se fijó en el 116% del promedio de la cotización de las acciones en los 5 días anteriores a la fecha de emisión de las obligaciones.

Al plantear estas condiciones, el precio quedaba fijado en una fecha muy anterior a la del canje y a un precio superior al del mercado

¿Qué implicaba esto? Que si la cotización de la acción se desplomaba, lo mismo ocurriría con la inversión del pequeño ahorrador. Esto fue exactamente lo que pasó.

Así funcionó este abuso:

  • en septiembre de 2007 invertías 5.000 euros, esperando obtener una enorme rentabilidad (eso era lo prometido).
  • en octubre de 2012 te canjean las obligaciones por 385 acciones del Banco Santander. Estas acciones tenían entonces un valor de unos 2.300 euros.
  • en 5 años habías perdido más de la mitad de tu dinero

Las inversiones basura se pagan

Ante semejante abuso, la Comisión Nacional del Mercado de Valores multó dos veces al Banco Santander. Por un lado, 6,9 millones de euros de multa. Por otro lado, una multa de 10 millones de euros. 

Ambas fueron confirmadas por el Ministerio de Economía pero recurridas por el Banco Santander.

La buena noticia es que la Audiencia Nacional ha confirmado que el Santander deberá pagar la multa de 6,9 millones. La mala noticia es que ha anulado la multa de 10 millones. 

OCU defiende a los afectados 

OCU reaccionó con rapidez e hizo un llamamiento para agrupar al mayor número posible de afectados por el abuso de Valores Santander.

No vamos a parar hasta conseguir que todos los que confiaron en OCU recuperen todo lo que invirtieron. Si hacemos una media entre todos los casos que llevamos, hablamos de unos 50.000 euros por cada afectado. 

  • Di NO a los abusos bancarios. Cláusulas suelo, hipotecas con IRPH, acciones de Bankia, hipotecas en divisas... OCU se moviliza y te moviliza para ganarle a los bancos:

#Movilízate contra los abusos bancarios