Noticia

Los grandes bancos nos cobran 18.000 millones al año en comisiones

09 mayo 2013

El gran negocio de la banca ya no resulta tan rentable y las principales entidades han decidido subir sus comisiones. Solo en los tres primeros meses de 2013, los grandes bancos ingresaron casi 4.500 millones de euros en comisiones. Pero ahorrar es posible: no te resignes.

Si crees que todos los bancos son iguales puedes estar perdiendo unos 150 euros al año, la diferencia entre tener una cuenta con o sin comisiones:

Comparador de Cuentas Corrientes 

Reflotan el negocio a tu costa

Tras años asimilando numerosos titulares sobre ruina económica y crisis galopante, hay datos que aún consiguen hacernos alzar la ceja: entre enero y marzo de 2013 los grandes bancos ingresaron casi 4.500 millones de euros en comisiones.

El Santander, el BBVA, CaixaBank, Banco Popular, la rescatada Bankia... Entidades que hacen caja a costa de los consumidores y que, si todo sigue igual, terminarán el año habiéndonos cobrado 18.000 millones de euros en comisiones.

Como el negocio se derrumba, los bancos compensan aumentando las comisiones y muchos de los clientes las pagan sin rechistar. ¿Por qué?

A veces porque creen que todos los bancos hacen lo mismo. A veces porque piensan que cambiarse de banco es complicado. En ambos casos se equivocan.

Cuentas sin comisiones y con beneficios 

Lo mínimo que tenemos que exigir a una cuenta corriente es que no nos cobre ninguna comisión, especialmente si hemos domiciliado la nómina.      

Hay entidades que no solo no nos cobrarán comisiones, sino que incluso nos devolverán dinero (por ejemplo: un porcentaje de algunos de los recibos que domiciliemos).

No te conformes. No pagues sin rechistar. Ahorra eligiendo una cuenta libre de comisiones:

Comparador de Cuentas Corrientes