Modelos

Modelo de notificación de la comunidad de propietarios al vecino moroso

01 mayo 2025
modelos reclamacion

01 mayo 2025

¿Te ha tocado lidiar con un vecino moroso en tu comunidad de propietarios? Antes de reclamarle por la vía judicial el pago de los gastos comunes pendientes, es preciso enviarle al moroso una notificación en la que se le solicite la liquidación de la deuda, pudiendo actuarse contra él si no responde a este requerimiento. Usa nuestro modelo de requerimiento de pago.

Tener un moroso entre los vecinos es un problema, sobre todo si la comunidad es pequeña y son muy pocos vecinos a pagar.

Para hacer frente al moroso recalcitrante hay muchas opciones al margen de pedirle que pague: por ejemplo, se le puede privar del uso de determinados elementos comunes; incluso, llegado el caso, se podría llegar al embargo del propio piso que ocupa. Pero siempre hay que actuar de acuerdo a la ley, sabiendo lo que se puede hacer y lo que no, como se explica en este enlace. 

Aquí vamos a explicar los primeros pasos, en los que se determina, para empezar, si se trata de un episodio de morosidad pasajero, no malentencionado, etc. o por el contrario hablamos de una deuda persistente.

Cómo dirigirse al vecino moroso

  1. El primer paso debe ser amistoso y puede ocuparse de él el presidente de la comunidad de propietarios o el administrador que lleve las cuentas. Se trata de hablar con el implicado y pedirle que ingrese el dinero. Muchas veces puede que no haya pagado por un problema administrativo o un descuido. Eso sí, cuanto antes, mejor.
  2. Si el moroso sigue sin pagar, habrá que hacer un requerimiento de pago fehaciente, por ejemplo mediante un burofax con acuse de recibo y certificación de texto. Si te toca elaborar ese documento, puedes usar el modelo que te ofrecemos aquí.
  3. Si el moroso sigue sin atender el requerimiento de pago, se puede seguir la vía del procedimiento monitorio, dando los siguientes pasos:
  • Habrá que convocar una junta general para aprobar la liquidación de la deuda con la comunidad y autorizar al presidente a reclamar judicialmente la deuda.
  • Se deben comunicar los acuerdos de la junta a todos los vecinos. El secretario debe emitir una certificación del acuerdo de la junta que aprueba la liquidación, documento que incluirá el visto bueno del presidente.
  • Tendrá que presentarse ante el juez de la demanda de juicio monitorio.

DESCARGA EL MODELO DE REQUERIMIENTO DE PAGO

Recomendado para ti