Retrasos por la huelga de seguridad: los afectados pueden reclamar
La huelga del personal de seguridad en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha provocado un auténtico caos en las últimas horas: largas colas, retrasos, pasajeros que pierden viajes y conexiones... Son miles los viajeros afectados, que tienen derecho a reclamar. Desde OCU recordamos sus derechos y explicamos cómo hacerlos valer ante AENA.

La huelga del personal de seguridad en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid- Barajas ha provocado largas colas en los controles y graves retrasos a los pasajeros, que en bastantes casos incluso han perdido sus vuelos. Desde OCU recordamos que se puede reclamar a AENA por el funcionamiento anormal de los servicios del aeropuerto.
La responsabilidad es de AENA
Las líneas aéreas tienen obligación de informar al pasajero sobre el estado del vuelo y las causas del retraso o la cancelación. En este caso, detrás de los problemas de los viajeros no es una compañía, sino AENA, la entidad gestora de los aeropuertos en España, que es la responsable de los controles de seguridad. Es a este organismo al que deben reclamar los usuarios afectados por los retrasos y el mal funcionamiento de los servicios.
Si, a resultas de la huelga del personal de seguridad de AENA los viajeros se han quedado en tierra o han sufrido un importante retraso o molestia, deberán ser indemnizados. Pero, en este caso, a diferencia de los problemas provocados por la compañía aérea, no hay unas compensaciones fijas por causa de retrasos o cancelaciones. Según OCU, la indemnización mínima, en caso de pérdida de un vuelo, debe incluir el reembolso del billete y todos los gastos derivados de los perjuicios ocasionados.
Las pruebas, clave para reclamar
¿Eres uno de los viajeros afectados por la situación provocada por la huelga de seguridad? Puedes reclamar:
- Aporta pruebas de la situación mediante fotografías, vídeos o correos electrónicos que reflejen el estado de los controles de seguridad.
- Guarda pruebas que que llegaste al aeropuerto con suficiente antelación (tique del taxi, foto de la llegada...) así podrás demostrar que no ha habido falta de previsión por tu parte.
- Conserva justificante de cualquier gasto en que hayas debido incurrir por este caos y los consiguientes retrasos o pérdidas del vuelo: comidas, transporte, alojamiento... Y documenta todos los perjuicios que hayas sufrido.
- Reclama por escrito a AENA.
Si tienes que viajar ahora, atento
En caso de que tengas previsto un vuelo en las próximas horas:
- Consulta el estado del vuelo antes de salir de casa, a través de la web de AENA o de tu aerolínea.
- Llega con suficiente tiempo al aeropuerto mientras dure la huelga.
- Ten a mano toda la documentación (billetes, DNI, tarjeta de embarque).
- Guarda pruebas de la situación en el control de seguridad y pide justificante escrito de todo.
AENA debe dar la cara (y las soluciones)
Desde OCU exigimos a AENA, organismo responsable, que adopte las medidas necesarias para garantizar el derecho a la movilidad de los ciudadanos, evitando que los viajeros sufran las consecuencias del mal funcionamiento de un servicio esencial.