La UE expedienta a España a cuenta del equipaje de mano
Un avión que transporta viajeros debe llevar también, sin necesidad de pagarlo aparte, el equipaje mínimo que comporta el acto de viajar, ese que tradicionalmente no costaba nada meter en cabina. Pero esta idea sencilla respaldada por la ley española y por el Tribunal de Justicia Europeo está siendo objeto de una intensa discusión. El Ministerio de Consumo, que impuso a varias compañías low cost una multa histórica por cobrar el transporte del equipaje de mano, acaba de ser expedientado por la Comisión Europea.. que mantiene un criterio diferente del Parlamento Europeo.

Tradicionalmente no se pagaba por llevar equipaje de cabina en los aviones y se entendía que era un servicio mínimo que los billetes debían incluir, tal y como reconoce la Ley de Navegación Aérea Española y la sentencia del TJUE del 18 de septiembre de 2014.
Pero las compañías low cost empezaron a atomizar los precios exigiendo como un coste añadido cualquier cosa que exceda transportar al puro pasajero, incluido el equipaje de cabina, por el que empezó a cobrarse, causando de inmediato la reacción en contra de OCU y otras organizaciones de consumidores.
Una victoria contra los abusos que se tambalea
OCU lleva años denunciando diversas prácticas abusivas en el transporte aéreo y a fines de 2024 logramos que el Ministerio de Consumo impusiera una multa de cuantía histórica, 179 millones de euros a Ryanair, Easyjet, Vueling, Norwegian y Volotea, cada una en proporción a su propensión a las prácticas abusivas.
Entre las prácticas abusivas estaban:
- la falta de transparencia en la forma de publicitar los precios,
- la prohibición de pagar en metálico,
- el cobro de suplementos por elegir sentarse junto a acompañantes menores o dependientes,
- el cobro por imprimir la tarjeta de embarque en el aeropuerto,
- el cobro por llevar equipaje de mano en la cabina.
El equipaje de mano en el centro de la polémica
Las aerolíneas sancionadas recurrieron la multa del ministerio de consumo ante los tribunales españoles y esa lucha está aún por decidir.
Pero en este asunto son muchos los que opinan y ni siquiera en Europa se ponen de acuerdo:
- En el Parlamento Europeo hubo un reciente pronunciamiento a favor de nuestros argumentos, como explica este enlace.
- La Comisión Europea, sin embargo, acaba de abrir expediente al Ministerio de Consumo en relación a la multa impuesta.
OCU considera que este último expediente no tiene fundamento y cree que el recurso de las aerolíneas se acabará dirimiendo en el Tribunal de Justicia Europeo en favor de los consumidores y los viajeros.
La pelea se prevé larga e iremos informando sobre ella.
Por ahora, nuestra postura es clara: queremos que el billete cubra el transporte de un equipaje de medidas estandarizadas, igual para todas las compañías, como la propia Ley de Navegación Aérea española indica.