Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU lamenta la apertura de un expediente Comisión Europea a consumo por multa a las aerolíneas

08 oct. 2025
  • La Comisión Europea ha abierto un expediente al Ministerio de Consumo por la multa que impuso a las aerolíneas low cost por el cobro entre otras cuestiones del suplemento por equipaje de mano.
  • OCU lamenta que se la Comisión Europea se posicione en contra de los intereses de los consumidores y de las resoluciones del Parlamento Europeo.
  • OCU anima al Ministerio de Consumo a continuar en su política de persecución de los abusos de los consumidores.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lamenta la apertura de un expediente por parte de la Comisión Europea por las sanciones que el Ministerio de Consumo ha impuesto a varias aerolíneas Low Cost, por prácticas abusivas entre las que destaca el cobro por el equipaje de mano.

 

Para OCU, la apertura de este expediente pone de manifiesto que la Comisión Europea se pone de lado de algunas aerolíneas y se sitúa claramente en contra de los intereses de los consumidores, del Parlamento Europeo que el pasado mes de junio ratifico la ilegalidad del cobro por equipaje de mano y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

 

OCU recuerda que, tanto a nivel nacional como a nivel europeo, las asociaciones de consumidores han denunciado de forma reiterada el carácter abusivo del cobro del equipaje de mano. En el caso de España, el Ministerio de Consumo sanciono a cinco compañías por incumplir tanto la Ley de navegación aérea como la normativa europea como recoge la sentencia del TJUE del 18 de septiembre de 2014.

OCU considera que este expediente no tiene fundamento, al igual que el recurso de las aerolíneas ante los tribunales españoles y así lo determinara finalmente el TJUE en aplicación de su propia doctrina. Para OCU las empresas no pueden invocar la libertad de fijación de precios, cuando suponen la aplicación de cláusula abusiva, y sobre todo cuando esa imposición dificulta la comparación de precios para los consumidores y afecta a su libertad de elección.

 

Por todo ello OCU anima al Ministerio de Pablo Bustinduy a perseverar en su política de defensa de los consumidores, sancionando de acuerdo con la legislación vigente a las empresas que cometen abusos contra los consumidores. Una actuación valiente y decidida que sitúa a España en la vanguardia de la protección de los consumidores en Europa.

 

Por último, OCU pide al Parlamento Europeo que frente a la actuación de la Comisión lleve a cabo las acciones necesarias para garantizar los derechos de los consumidore frente a la actuación de las aerolíneas que abusan de los consumidores.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 180.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 91 300 90 04 / prensa@ocu.org