Noticia

Estudio de supermercados OCU: objetivo ahorro

¿Dónde haces la compra? Elige bien, porque puedes llegar a ahorrar una media anual de 947 euros, aunque esta diferencia podría ser mayor según en la ciudad en la que te encuentres. Te animamos a que descubras dónde comprar y cómo ahorrar con nuestro Estudio de Supermercados de OCU 2018.

24 septiembre 2018
Estudio de Supermeracados OCU 2018

Como cada año en OCU hemos realizado nuestro estudio de precios de supermercados para saber las posibilidades reales de ahorro de los consumidores en su cesta de la compra. Pues bien, los datos revelan que según dónde hagamos la compra podríamos llegar a ahorrarnos una media de 947 euros.

Cesta OCU: 242 productos, 173.305 precios

La cesta de la compra de OCU de este año se compone de 242 productos de alimentación y droguería: entre alimentos frescos, envasados de marca y productos de marca blanca.

Hemos anotado cada uno de sus precios en 1.176 supermercados, hipermercados y tiendas descuento de 64 ciudades españolas. De ellos 22 son súper online. En total recogimos 173.305 precios.

A partir de ahí, y tras examinar todos los datos, elaboramos un sistema de índices y establecimos el nivel de precios de cada establecimiento y los comparamos entre sí.

¿Dónde están los súper más baratos?

Supermercados Dani, una cadena implantada en varias ciudades andaluzas, es un año más el establecimiento con mejor nivel de precios: es allí donde cuesta menos llenar el carro con los productos de nuestra cesta.

Entre los establecimientos con implantación nacional, Alcampo se consagra como el más barato de España, aunque es un 6% más caro que Dani.

localiza las cadenas más baratas

Hasta 3.000 euros de ahorro en Madrid

Ya hemos dicho que el ahorro medio en 2018 para las familias es de 947 euros, casi un 19% del gasto anual de un hogar medio. Es decir que elegir un establecimiento con buen nivel de precios se traduce en un ahorro real a finales de año, pero esta cifra se trata de una media. También conocemos la cifra media aproximada de lo que podrías llegar a ahorrarte en la ciudad en la que haces la compra concretamente.

Por ejemplo, Madrid sigue siendo la ciudad en donde hay mayor diferencia de precios entre el super más caro y más barato, pudiéndote ahorrar hasta 3.000 euros al año. Con estos cálculos y sobre todo con estas diferencias de precios, una familia que haga la compra en el super más caro podría hacer la compra en el super más barato durante 1 año y ocho meses con el mismo dinero.

En Barcelona, hasta 1.547. Y así hasta llegar a Puertollano (Ciudad Real), la ciudad en donde la diferencia entre comprar entre el más caro y el más barato es menor, aunque la cifra también sea considerable: 257 euros. 

localiza el súper más barato de tu casa