108161 Visualizaciones
1006 Respuestas
144 Votos
Noticia
La subida de la energía nos pasa factura
Más de 800 euros de sobrecoste anual
La luz por las nubes, la subida del gas y de los carburantes suponen una combinación temible para los bolsillos de los consumidores españoles, ya castigados por la crisis.
20 octubre 2021

Según los cálculos realizados por los expertos de OCU, las subidas de la electricidad, el gas y la gasolina van a suponer, en este 2021, un gasto anual adicional que puede alcanzar los 850 euros en quienes conduzcan un vehículo de gasolina. Y la subida puede ser mayor, porque estas subidas afectan al precio de muchos productos y servicios, que indirectamente vuelve a pagar el consumidor.
Demasiados “máximos históricos”
- La subida del combustible (1,34 euros por litro en el gasóleo y 1,47 para la gasolina), de mantenerse, supondrá que las un conductor que haga unos 20.000 km anuales pague entre 300 y 400 euros más este año solo en carburante.
- El precio de la electricidad, disparado, de seguir así, supondrá que un hogar medio con una potencia contratada de 4,6 kW y un consumo de 3.500 kWh al año pagará por la luz unos 260 euros anuales más que el pasado año.
- El gas natural, en un hogar medio que consuma 9.000 kWh al año, este año implicará un sobre coste de unos 189 euros en la factura.
- Y quien use butano, no se librará de pagar más en este año: la bombona ha subido un 33% en 12 meses.
- El IPC de septiembre ha presentado una subida del 4%, pues el aumento del precio de productos básicos como la carne, la leche o los huevos también empieza a hacerse notar.
Los consumidores necesitan ayudas
Esta situación agrava las economías domésticas, ya muy castigadas por los efectos de la crisis que ha provocado la pandemia. Desde OCU pedimos al Gobierno ayudas a las economías más vulnerables, quienes más padecen la crisis. Una solución sería facilitar el acceso al Bono Social eléctrico, una ayuda que muchos consumidores no están aprovechando pese a tener derecho a ello.
¿Tú también quieres pagar menos luz?
La bajada del IVA de la electricidad, imprescindible, y las demás medidas, limitadas, no bastan para resolver la cuestión del precio de la luz. Es necesario cambiar más cosas para solucionar el grave problema que esto supone para todos los usuarios. En OCU llevamos años movilizándonos, y seguimos haciéndolo, porque queremos unas tarifas más justas, claras y asequibles. Ayúdanos a conseguirlo
Comunidad