Noticia

Ayudas para afectados por los incendios

27 agosto 2025
Incendios

27 agosto 2025
Tras los incendios, la prioridad es prestar ayuda a las personas afectadas. Las administraciones públicas van adoptando medidas para paliar las consecuencias y poner en marcha la recuperación de las áreas devastadas. El Gobierno las ha declarado "áreas afectadas por una emergencia". Te informamos de qué ayudas se han anunciado hasta ahora.

El paisaje que van dejando atrás los voraces incendios forestales de este verano 2025 es desolador, con miles de hectáreas quemadas y algunas poblaciones consumidas por el fuego.

Ante esta situación se plantea la necesidad urgente de ayudar a las personas afectadas, además de pensar a largo plazo e implantar medidas bien diseñadas para la prevención de incendios. Las ayudas pueden venir desde distintos niveles de la Administración, tanto de los gobiernos municipales, como los autonómicos o del Gobierno Central.

Tanto el Gobierno como algunas comunidades ya han empezado a aprobar sus planes de ayuda a los afectados.

Zonas afectadas por una emergencia

El martes 26 de agosto, el Gobierno ha declarado más de 120 zonas de España como "afectadas por una emergencia civil", lo que antes se denominaba "zona catastrófica". Se han incluido no solo las que han sufrido incendios, sino también las que han registrado inundaciones desde el 24 de junio, de manera que hay zonas repartidas por todas las comunidades autónomas, excepto el País Vasco.

Esta declaración sirve para agilizar la llegada de ayudas directas y otros beneficios a los afectados, como las ayudas de distinto tipo previstas en la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. Esta norma establece el marco legal, pero las cuantías concretas de las ayudas están reguladas por el  Real Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, que tiene ya 20 años y que está actualmente en proceso de actualización para adaptarse a situaciones recientes. Según este decreto, los importes ascendían, por ejemplo, a 17.150 euros en caso de fallecimiento o incapacidad absoluta, hasta 12.600 euros por destrucción de vivienda habitual, o 2.150 euros para enseres domésticos de primera necesidad. El Gobierno ha anunciado que en breve publicará un nuevo decreto con cuantías actualizadas y efecto retroactivo como hizo con la Dana.  

Ayudas en Castilla y León

La gobierno autonómico de Castilla y León ha aprobado un primer paquete de ayudas por valor de 114 millones que incluyen:

  • 185.000 euros para la reconstrucción total de la vivienda
  • ayudas al alquiler para quienes hayan perdido sus viviendas
  • 500 euros por familia desalojada para gastos

Además, habrá compensaciones por las pérdidas para ganaderos, agriculturos y apicultores y ayudas para la reconstrucción de sus negocios, así como 5.500 euros por empresa o negocio en localidades afectadas, apoyos a empresas y trabajadores afectados, financiación de las cuotas a la Seguridad Social y ayudas extraordinarias para compensar la pérdida de poder adquisitivo. También se ha lanzado un plan para la recuperación de espacios singulares como Las Médulas.

Puedes ampliar la información en el comunicado emitido por la Junta de Castilla y León.

 

Recomendado para ti