Noticia

Ticketmaster: comisiones injustificadas

Ticketmaster cobra dos comisiones injustificadas en la compra de entradas online. Son gastos que merecen ser denunciados y sancionados.

01 agosto 2024
Ticketmaster

Denunciamos cobros injustificados en la compra de entradas

Denunciamos a Ticketmaster ante el Ministerio de Consumo por el cobro irregular y abusivo de dos comisiones que graban el precio de venta de las entradas online que comercializa esta empresa a través de su página web. 

¿Cuál es el problema?

Ticketmaster cobra de más a los consumidores. Si vas a comprar una entrada, Ticketmaster te obliga a pagar un dinero extra por lo que ellos llaman "Cuota de servicio" y por "gastos de gestión".

  • Por un lado, Ticketmaster cobra una comisión fija de 2 euros en concepto de “cuota de servicio” por la transacción, y no la vas a poder verla hasta el mismo momento de la compra de las entradas.
  • Y por otro, cobra una comisión de hasta el 13 % sobre el precio de la entrada en concepto de “gastos de gestión”, semioculta en un link junto al precio de la entrada.

Nuestra opinión

OCU considera que la combinación de las dos comisiones supone un gasto injustificado, abusivo y poco transparente de un mismo servicio, cuando, además, tal y como anuncia la misma empresa, la venta online es el único canal que tienen los usuarios para comprar las entradas en Ticketmaster.

  • Es un cobro injustificado porque es el propio usuario, no el vendedor, quien asume el peso de la gestión de compra de una entrada por internet. Tú mismo tendrás que teclear, seleccionar la fecha, el tipo y número de entradas, además del método de pago, y para hacerlo deberás introducir tus datos personales.
  • Es un cobro abusivo, porque no presta ningún servicio adicional, como un aviso personalizado si se cancelara el evento asociado a la gestión posterior del posible reembolso, o el envío de las entradas a domicilio.
  • Y es un cobro poco transparente, porque el cobro de estos gastos “extra” suele estar oculto hasta el mismo momento en que vas a hacer el pago, que aumenta de manera inesperada respecto del precio anunciado.

¿Qúe vamos a hacer?

En consecuencia, OCU solicita al ministerio de Consumo sancionar a Ticketmaster y obligarla a cesar este tipo de prácticas.

Al mismo tiempo queremos que se reconozca el derecho de los afectados a reclamar la devolución de estos gastos indebidamente cobrados.

Por otra parte, OCU considera que las únicas páginas web que pueden aplicar gastos de gestión son las de reventa, ya que actúan como intermediarios, pero deberían incluirse desde un inicio y aplicarse por gestión, no por entrada. En su caso el mayor abuso procede del excesivo recargo online de dichos gastos, por lo que OCU insiste al Ministerio de Consumo para que impulse una normativa que limite su recargo al 20 %, tal y como recoge la normativa para la reventa de entradas en la taquilla.

 

Conciertos y festivales: 10 abusos que queremos combatir

Si han cancelado el evento o cambiado el programa y te han dejado colgado, si no te devuelven el dinero que has pagado por adelantado cargando tu pulsera, no te conformes: cuenta con OCU, que te ayudamos a reclamar.

¿Han vulnerado tus derechos? ¡Reclama!

 

 

Recomendado para ti