Con OCU, por unos festivales seguros y sin abusos
Cada año recibimos en nuestro servicio de asesoría cientos de reclamaciones de usuarios que han sufrido en primera persona las consecuencias de cancelaciones inesperadas, las exigencias draconianas de los organizadores de festivales o problemas con las entradas o el aforo ¿Ha sido tu caso? Confía en nosotros para ayudarte a defender tus derechos: nos movilizamos por unos festivales seguros y sin abusos. Llámanos al 900907511.

Que nada (ni nadie) arruine tu festival
Los consumidores estamos hartos de abusos, también en momentos festivos, y por eso desde OCU pasamos una vez más a la acción para exigir que se respeten nuestros derechos. ¿Nos ayudas?
Súmate a nuestra campaña por unos festivales seguros
Exigimos soluciones a problemas comunes
Hemos indentificado una serie de abusos por parte de los organizadores de conciertos y festivales, que incumplen la normativa y afectan a los usuarios. No nos quedamos de brazos cruzados y pedimos soluciones para esos problemas.
- Ante las cancelaciones y cambios inesperados en el programa, pedimos que se obligue a los organizadores a avisar con suficiente antelación.
- No basta con que devuelvan en precio de la entrada, sino también deben reintegrar los gastos de gestión y compensar a los usuarios por los daños y perjuicios que se les pueda causar.
- Es preciso acabar con los abusivos precios de reventa online: en la reventa física el recargo no puede superar el 20% del precios. Queremos que se regule, se obligue a verificar la validez de las entradas y se impida que se desvíen miles de entradas de las webs oficiales al mercado de la reventa.
- Las pulseras no pueden ser el único medio de pago admitido en el recinto: esta es una práctica contraria a la normativa de consumo, que obliga a aceptar siempre el efectivo como medio de pago.
- Hay que vigilar las condiciones abusivas en la carga y reembolso de las cantidades incluidas en la pulsera o app monedero: cobran, por ejemplo, elevadas comisiones por devolver el dinero no usado, incumpliendo la normativa de consumo
- Se suele prohibir introducir comidas y bebidas, pero habría que ser más flexible, y permitir a los asistentes la salida y entrada temporal del espectáculo para poder consumirlas.
- Es preciso garantizar que hay agua potable gratuita.
- Queremos combatir el falso greenwashing, con medidas como los vasos reutilizables, que cobran muy caros y no se reutilizan.
- Es preciso asegurar unas infraestructuras adecuadas y adaptadas: en algunos festivales solo se ha habilitado una zona de baños en el centro del recinto.
- Debe respetarse obligatoriamente el aforo máximo permitido, pero las denuncias de asistentes por el exceso de aforo y las consiguientes aglomeraciones son comunes. Se han llegado a cancelar eventos porque “no se garantizan las condiciones de seguridad ni de evacuación adecuadas para un evento de estas características”.
Queremos festivales seguros, con garantías y sin abusos: con tu apoyo podremos exigir a las autoridades competentes una normativa que garantice la realización de festivales en marcos seguros y dignos.
¿Vulneran tus derechos? Te ayudamos
Si has sufrido alguno de estos problemas en los festivales, te ayudamos a reclamar: entra en nuestra página y deja tus datos o llámanos al 900907511