Modelos

Modelo de demanda de juicio verbal para reclamar hasta 2.000 euros

05 junio 2025
leyes

05 junio 2025
Si tienes un problema de consumo con una empresa o un profesional que no dan su brazo a torcer y les reclamas como mucho 2.000 euros, puedes ir a juicio sin necesidad de abogado ni procurador, por lo que el coste de la operación será muy reducido o gratuito. Nosotros te ofrecemos un modelo que puedes adaptar fácilmente a tu caso y presentar en el juzgado.
 

¿Cuándo puedes usar el modelo de demanda de juicio verbal?

El juicio verbal es un tipo de procedimiento judicial que tiene varias modalidades y en una de ellas, el reclamante puede prescindir de abogado y procurador. Ocurre así cuando se reclaman menos de 2.000 euros.

Por ejemplo, imagina que te ves en situaciones como estas:

  • Te han hecho un cargo fraudulento de 500 euros y el banco se niega a devolvértelo.
  • Has encargado un mueble a medida a una empresa que tomó mal las medidas y ahora no acepta que le devuelvas el mueble y recuperes los 800 euros que te costó.
  • Has anulado un viaje combinado por razones muy obvias de fuerza mayor y no te quieren devolver 1.500 euros adelantados.
  • Has tenido que pagar de tu bolsillo 300 euros por una reparación cubierta por el seguro, que se niega a correr con ella...

Hay miles de casos posibles y es importante que reclames con fundamento, es decir, que veas claro que tienes la razón.

¿Cómo presento la demanda de juicio verbal?

Cualquier problema de consumo debe tratar de resolverse inicialmente de manera amistosa e informal.

Pero si por las buenas no se obtiene resultado, es muy importante hacer un intento formal de solución, ya que si sigue sin solucionarse el conflicto y se quiere ir a juicio, el juzgado va a exigir que este intento se haya producido.

La demanda se presentará, en principio, en el Juzgado de Primera Instancia del Domicilio de la parte demandada.

Para redactarla, puedes servirte del modelo que te proponemos, que recoge toda la información normalizada que exigen los juzgados. Pincha en el botón de debajo y encontrás el modelo en tu carpeta de descargas, para que lo adaptes a tu caso:

DESCARGA EL MODELO DE DEMANDA DE JUICIO VERBAL

En la demanda deben incluirse:

  • Datos personales y de contacto del demandante y del demandado (domicilio, teléfono, email, etc.).
  • Hechos y motivos de la reclamación, la cantidad reclamada (con intereses y costas si procede) y la documentación probatoria (facturas, recibos, informes, etc.).
  • Acreditación de haber intentado una mediación, conciliación, oferta vinculante, etc.

Los documentos presentados pueden ser públicos o privados (contratos, presupuestos, facturas, escrituras, tiques, correos electrónicos, informes periciales...), y deben acompañar la demanda desde el inicio; solo de forma excepcional pueden aportarse en la vista.

OCU te ayuda en el intento previo

Intentar una solución extrajudicial es un paso previo obligatorio si vas a instar un juicio verbal sin abogado ni procurador para reclamar cantidades de como mucho 2.000 euros, y tiene por fin  reducir la carga de trabajo de los juzgados.

De hecho, no te admitirán la demanda a menos que acredites que intentaste la solución por un "medio adecuado de solución de controversias" o MASC. Solo se admite que no pudieras iniciar una negociación por desconocer el domicilio o medio de contacto del demandado, o que la otra parte no se presentara.

OCU puede hacer este proceso de intervención:

  • Si hay suerte y la otra parte atiende tu reclamación, te ahorrarás tener que reclamar en juicio.
  • Si la otra parte no da su brazo a torcer, ya tendrás cumplido el requisito para acudir al juicio verbal.

Recomendado para ti