Consejos

Darse de baja de Dazn... ¿misión imposible?

Si ya no te convence una plataforma de streaming que hayas contratado, puedes darte de baja. Pero no siempre es sencillo: de hecho, las quejas de usuarios de Dazn a través de Reclamar han puesto de manifiesto este problema. Lo investigamos, y te contamos cómo puedes darte de baja si es eso lo que quieres.

13 mayo 2024
dazn

Darse de alta en plataformas de streaming está a la orden del día, cada vez son más las opciones disponibles para disfrutar de contenido bajo demanda. Pero igual que hay muchas altas en las suscripciones, también hay bajas. Y el problema es que, a la hora de contratar, todo son facilidades, mientras que darse de baja ya es otra historia.

Cómo darse de baja en Dazn

Contratar el servicio de Dazn fue sencillo pero, a tenor de las quejas que hemos recibido a través de la plataforma Reclamar, en el marco del proyecto CICLE X, darse de baja es toda una odisea. Si ya no quieres los servicios de esta plataforma, te explicamos qué debes hacer para conseguir borrarte.

Un chat para darse de baja

La estrategia de la empresa parece clara: complicar el proceso de darse de baja lo máximo posible para tratar de retener al cliente suscrito al servicio.

Al contratar un plan, como única referencia al proceso de baja indican que ésta se realizará a través de la sección “mi cuenta”.  Una vez allí habrá que ir a “suscripción a Dazn”, pero todo se complica: solo tras hacer varios clics en diferentes desplegables conseguirás llegar a un chat no atendido por una persona en un primer momento se podrá poner fin, y tras mucho esfuerzo, a la suscripción.

baja dazn 1

Si quieres llegar hasta ese chat:

  • Entra en Mi cuenta
  • Selecciona Ver información del plan
  • Después Gestionar suscripción
  • Escoge Cancelar suscripción
  • y luego, por segunda vez, Cancelar suscripción.

Una vez llegado a este punto, en vez de poder continuar con el proceso de baja, las cosas siguen complicándose:

  • Aparece un pop up con una oferta para retener al cliente, junto con un enlace bien resaltado para hacer efectiva esta retención. No aparece ningún botón o referencia alguna a dónde y cómo darse de baja.
  • Solo se ve un enlace a un chat “chatea con nosotros”.

baja dazn2

El chat es en realidad un asistente digital que irá dando unas opciones para que el cliente elija la opción que mejor se ajuste al motivo de su consulta.

Ninguna de las opciones es “dar de baja la suscripción”: deberás optar por “gestionar mi suscripción”.

A partir de ahí, un operador comercial se hace cargo de la conversación, para proponerte distintas ofertas y promociones antes de que puedas dar de baja el servicio. Si estás decidido a borrarte, no te dejes convencer.

Dazn no respeta las normas

La Ley de Servicios Digitales, en su artículo 25.2, establece que el procedimiento para poner fin a un servicio no puede ser más difícil que suscribirse a él.

La Ley de General para la Defensa de los Consumidores y Usurios (art. 62), por su parte, obliga a que el consumidor pueda poner fin al contrato en la misma forma en la que se celebró.

Además, el artículo 66 de la Ley General de Telecomunicaciones establece que antes de la contratación se debe informar al consumidor sobre los mecanismos para la resolución del contrato.

Nada de esto lo respeta Dazn: en la contratación se limita a añadir la frase “puedes cancelar la suscripción en mi cuenta”, información imprecisa, escasa e insuficiente para dar de baja el servicio. Y la complicación del procedimiento de baja nada tiene que ver con el de alta en la web: es comprensible que los usuarios se quejen de todo ello.

Darse de alta también tiene trampa

Aunque contratar el servicio es sencillo, también debes fijarte antes, si no quieres tener aun más problemas al darte de baja del servicio.

Cuidado con lo que contratas

Dazn cuenta con varias modalidades de suscripción: mensual, anual con pago único y anual con pago fraccionado.

baja dazn 3

Por defecto aparece señalada una modalidad de suscripción, la suscripción anual con pago mensual, aunque en esta descripción de la opción predeterminada no se menciona la permanencia de un año o que se trata de una suscripción anual.

Solo se resalta la información “pago fraccionado”  y el precio mensual, con lo que el cliente no sabe muy bien que características tiene la oferta que contrata. Solo haciendo scroll en un recuadro bastante alejado de la opción marcada de la modalidad de suscripción puede verse en un texto, delimitado por un cuadro, que se trata de un “plan anual”. 

Para muchos usuarios la noticia de que existe una permanencia de un año llega cuando tratan de darse de baja y se les informa de que se les cobrarán una penalización si lo hacen.

En conclusión: Dazn juega al despiste, da al consumidor una información y dificulta el proceso de baja. No es de extrañar que abunden las quejas de los consumidores.

¿Has tenido problemas?¡Reclama! Esas quejas dan resultado

Reclama con OCU

CICLE X: un proyecto para defender tus derechos

Cuando detectamos un incremento en las quejas de los usuarios en Reclamar (por un problema, una compañía, en un sector...), los expertos de OCU dan la voz de alarma, se ponen en contacto con la compañía, buscan una solución o plantean denuncias para asegurar que se respetan derechos de los consumidores. Y lo mismo se está haciendo en otros países europeos: esa es precisamente la finalidad del proyecto CICLE X  

ciclex logos

 

El proyecto tendrá una duración de 2023 a 2026 y está parcialmente financiado por la Unión Europea (GA 1011022299). Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas pertenecen únicamente a los autores y no reflejan necesariamente las de la Unión Europea o EISMEA. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.

Recomendado para ti