OCU celebra 50 años trabajando por los consumidores
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) celebra su 50 aniversario, medio siglo dedicado a proteger los derechos de los consumidores en España y a promover un consumo más responsable, justo y sostenible. Este año de celebración culmina con un acto institucional en el que, entre otras personalidades, participó el Ministro de Consumo.
1975-2025: 50 años al servicio de los consumidores
Desde su fundación en 1975, OCU ha contribuido a mejorar la legislación, la transparencia y la conciencia social sobre el consumo.
- Impulsamos ya la primera legislación española de defensa del consumidor y su inclusión en la Constitución de 1978. Desde entonces OCU ha participado activamente en la elaboración y diseño de distintas normativas nacionales y europeas sobre consumo, sostenibilidad y seguridad de productos.
- Nuestros estudios comparativos independientes y pruebas de productos nos permiten garantizar información veraz y útil para los usuarios.
- Hemos iniciado y promovido acciones colectivas históricas que lograron compensaciones por cláusulas suelo, abusos bancarios y sobrecostes energéticos.
Durante 2025, la organización ha lanzado la campaña "12 meses, 12 compromisos" como parte de su celebración del 50 aniversario, dedicando cada mes a un ámbito clave del consumo (energía, vivienda, sostenibilidad, salud, ciberseguridad...).
Acto de celebración del 50 aniversario
El 5 de noviembre es la fecha escogida para celebrar el 50 aniversario de OCU con un acto institucional que contará con la asistencia del Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, así como la presencia de distintas personalidades, representantes de diversas organizaciones y agentes sociales, los miembros del Consejo de OCU, el Presidente honorífico de la organización, distintos representantes de Euroconsumers y BEUC, responsables de las distintas áreas de la organización... todos reunidos para hacer balance de todo lo conseguido en estos 50 años de trabajo al servicio de los consumidores.
En el transcurso del acto se celebraron varias mesas redondas y se entregaron los premios del concurso de cortos "Consumidores ... ¡y acción", organizado por Netflix en colaboración con OCU.

Celebramos el 50 aniversario de OCU con un acto institucional en la Real Fábrica de Tapices.
El Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, presidió el acto. Diversas personalidades españolas y europeas acompañaron a los respresentantes de OCU, encabezados por su presidente, Miguel Feito.
El acto contó con la presencia de expertos en Consumo y personalidades relevantes en los 50 años de OCU.
Celebramos el 50 aniversario de OCU con un acto institucional en la Real Fábrica de Tapices.
El Ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, presidió el acto. Diversas personalidades españolas y europeas acompañaron a los respresentantes de OCU, encabezados por su presidente, Miguel Feito.
El acto contó con la presencia de expertos en Consumo y personalidades relevantes en los 50 años de OCU.
El Ministro destaca la labor de OCU
En su discurso, el ministro Bustinduy destacó el papel de OCU en la defensa de los consumidores y usuarios, y la capacidad de adaptarse a los cambios sociales, tecnológicos y económicos que nuestro país ha sufrido en estos 50 años: “Una de las principales razones que honran la actividad de la OCU es haber tenido el compromiso suficiente para permanecer en el tiempo, adaptarse y nunca cejar en su objetivo de dar protección a nuestros conciudadanos”, subrayó.

También tomaron la palabra el presidente honorífico de OCU, Carlos Sánchez-Reyes, quien echó la vista atrás para recordar la evolución de la organización en estos 50 años, y el actual presidente de OCU, Miguel Angel Feito, quien en sus palabras agradeció la confianza de los socios que han hecho posible el trabajo de OCU en este tiempo, al tiempo que recordaba los valores y el espíritu de la organización, plenamente vigentes para afrontar los retos a los que nos enfrentamos.
Pablo Bustinduy, la máxima autoridad de Consumo en España, valoró el papel de OCU.
Miguel Feito, actual presidente de OCU, y Carlos Sánchez-Reyes, presidente honorífico, escuchan con interés las palabras del Ministro.
Los logros de 50 años y los retos pendientes, entre los temas abordados en las charlas.
En este acto de celebración hacemos balance de las cinco décadas de OCU al servicio de los consumidores españoles.
Pablo Bustinduy, la máxima autoridad de Consumo en España, valoró el papel de OCU.
Miguel Feito, actual presidente de OCU, y Carlos Sánchez-Reyes, presidente honorífico, escuchan con interés las palabras del Ministro.
Los logros de 50 años y los retos pendientes, entre los temas abordados en las charlas.
En este acto de celebración hacemos balance de las cinco décadas de OCU al servicio de los consumidores españoles.
Pasado, presente y futuro en la defensa del consumidor español
La primer mesa redonda tuvo como lema sobre "Pasado, presente y futuro en la defensa del consumidor español," y en ella, con la periodista María Rey como moderadora, participaron Daniel Arribas González. Director General de Consumo, Alicia Meléndez, Secretaria del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) y Alicia Agüero Ortiz, Subdirectora del Centro de Estudios de Consumo (CESCO).
La primera de las mesas redondas fue moderada por María Rey, quien animó un interesante debate entre los participantes.
Marco Anelli, de Euroconsumers, presentó el informe "The Economic Value of the Online Reviews".
Ileana Izveniceanu condujo la conversación entre expertos en consumo de toda Europa.
La primera de las mesas redondas fue moderada por María Rey, quien animó un interesante debate entre los participantes.
Marco Anelli, de Euroconsumers, presentó el informe "The Economic Value of the Online Reviews".
Ileana Izveniceanu condujo la conversación entre expertos en consumo de toda Europa.
También se entregaron los premios del concurso de cortos "Consumidores ... ¡y acción", organizado por Netflix en colaboración con OCU. El primer premio fue para el cortometraje "Jardín de plástico".
Primer premio, Jardín de Plástico, de Daniela González, Lourdes Folgueira y María José Manzanares.
Manténgase a la espera, de Miquel Jaume, Miriam Álamo y Adrián Tejero , mereció una Mención de Honor.
Todo el mundo quiere la vida grande, de Marta Grimaldi, Víctor Ballesteros y Alejandro González mereció una Mención de Honor en el certamen.
En el acto se proyectaron los cortometrajes galardonados en el concurso organizado por OCU y Netflix.
Primer premio, Jardín de Plástico, de Daniela González, Lourdes Folgueira y María José Manzanares.
Manténgase a la espera, de Miquel Jaume, Miriam Álamo y Adrián Tejero , mereció una Mención de Honor.
Todo el mundo quiere la vida grande, de Marta Grimaldi, Víctor Ballesteros y Alejandro González mereció una Mención de Honor en el certamen.
En el acto se proyectaron los cortometrajes galardonados en el concurso organizado por OCU y Netflix.
Nuevos retos, mismo compromiso
Para OCU, este 50 aniversario es también una mirada hacia el futuro.
Desde OCU queremos reafirmar nuestro compromiso con la defensa de los consumidores y usuarios y con la creación de una sociedad más justa, sostenible y digitalmente responsable. Nuestra misión y nuestro objetivo siguen siendo los mismos que hace medio siglo. Con el respaldo de nuestros socios, seguiremos trabajando para alcanzarlos. En palabras de Ileana Izverniceanu, Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de OCU,"han pasado cinco décadas, y nuestro compromiso sigue intacto".