Consejos

¿Qué tener en casa en caso de emergencia?

Pocas semanas después de que las autoridades europeas hicieran saltar todas las alarmas al recomendar a los ciudadanos de la Unión Europea tener en casa un "kit de emergencia" que permita sobrevivir de manera autónoma durante 72 horas, en España sufrimos un completo apagón de más de 10 horas (y casi 24 en algunos lugares) que hizo valorar la utilidad de algunos elementos. Desde OCU, siempre con un llamamiento a la calma y recordando la necesidad de no acaparar, recordamos, con sensatez y sin alertar, cuáles son esos elementos básicos que pueden ser útiles en caso de emergencia, apagones, tormentas, etc.

01 mayo 2025
kit

Las recomendaciones de la Unión Europea a los ciudadanos sobre el famoso "kit de emergencia" con el que una persona podría hacer frente a las primeras 72 horas tras una crisis nos resultaron a todos sorprendentes y causaron una evidente alarma. No obstante, las fuertes tormentas de las últimas semanas y el gran apagón del 28 de abril nos han hecho a todos valorar la necesidad de algunos elementos básicos que nos permitan seguir comunicados y subsistir con unas mínimas comodidades durante el tiempo necesario para que se estabilice la situación.

Demasiado dependientes

La "crisis" que haga necesaria esa "mochila de emergencia" no tiene porque ser un ataque, sino que podemos vernos en esa situación por una fuerte tormenta, como la terrible DANA valenciana o los temporales de esta primavera que han aislado pueblos enteros, o por una epidemia como sucedió hace ahora 5 años.

Lo cierto es que ero vivimos en un mundo globalizado e hiperconectado, en que dependemos de la energía eléctrica para casi todo y en el que nuestra información y nuestros datos están digitalizados. Por eso no debemos perder de vista que en cualquier situación puede producirse un apagón inesperado que no solo nos deja sin luz, sino también sin teléfono, sin forma de enterarnos de lo que pasa, sin poder comprar, preparar o calentar la comida, sacar dinero del cajero... 

¿Qué conviene tener en casa?

Sin alarmar, sin acaparar, pero con cabeza, conviene tener en tu domicilio:

  • Agua envasada, unos cuantos litros (de 2 a 5 litros por persona y día). 
  • Comida preparada que no necesite calor ni cocción para poder conservarse o tomarse: latas de conservas de pescado, de carne, patés, conservas vegetales (verduras, frutas o legumbres), caldos para sopas, purés o potitos preparados.
  • Puré de patatas en copos, sopas deshidratadas, café soluble o leche en polvo.
  • Galletas.
  • Pan de molde, pan tostado o colines.
  • Queso en porciones.
  • Chocolate.
  • Frutos secos.
  • Embutidos curados.
  • Pilas.
  • Una o varias linternas. 
  • Un transistor que funcione a pilas.
  • Velas.
  • Cerillas o mechero.
  • Si dispones de un camping gas, puede ser también de utilidad.
  • Una navaja multiusos.
  • Mantas.
  • Productos básicos de higiene: jabón, tampones o compresas...

cosas q necesitas

Un botiquín doméstico

Conviene estar equipado con un botiquín con algunos medicamentos básicos:

  • Analgésicos (paracetamol).
  • Un antiinflamatorio, como ibuprofeno de 400 mg.
  • Material de cura: antiséptico, tiritas, gasas, esparadrapo, tijeras...,
  • La medicación habitual que cada uno tome, si tiene alguna enfermedad crónica, por ejemplo. 

Documentos a mano

Y más allá del kit de supervivencia, te recomendamos tener a mano:

  • La documentación de toda la familia. Especialmente el DNI.
  • Algo de dinero en efectivo: como hemos visto durante el apagón, no se podía pagar con tarjeta.
  • Los seguros (sanitarios, de hogar, de vida...).
  • Copias de cualquier otro documento que consideres importante, protegidas en carpeta de plástico.
  • Los teléfonos o contactos de tus familiares o allegados. 

cosas

No está de más

Como vemos, la mayor parte de estos objetos son de uso común. Muchos los tenemos ya en casa, pero si no tienes pilas, un transisor o una linterna, quizá es buen momento para hacerte con ella y estar mejor preparado por si acaso. Esperamos que nunca tengas que afrontar una emergencia, de ningún tipo, que te haga necesitar este tipo de cosas, pero lo cierto es que estamos muy expuestos, y una situación como el inesperado apagón nos hace sentir especialmente vulnerables. Equipado con lo que necesitas, estarás más seguro y mejor informado.

Recomendado para ti