Sol contra el calor: la extraña pareja
¿Aire acondicionado con energía solar fotovoltaica? Las demandas de instalaciones de refrigeración son las que mejor se adaptan a la curva de producción de paneles fotovoltaicos. Por lo que, si utilizas estos sistemas solares en verano optimizarás al máximo el uso de energía solar para combatir el calor y ahorrarás en tu factura gracias al sol.
Cuando necesitas el aire acondicionado es cuando hace más calor, lo cual suele coincidir con los días de máxima radiación solar. Aunque pueda parecer paradójico, precisamente las demandas de las instalaciones de refrigeración, ya sean mediante aire acondicionado o simples ventiladores, son de las que mejor se adaptan a la curva de producción de los sistemas solares fotovoltaicos.
Por lo tanto, durante las principales horas del día es cuando el aparato de aire acondicionado funciona a máxima potencia y coincide con las horas de mayor radiación solar, lo que hace que se optimice el uso de la energía solar producida, al ser aprovechada para el funcionamiento del sistema de refrigeración, puesto que estos funcionan con electricidad. De esta manera, se aprovecharía al máximo un recurso disponible e inagotable en el mismo lugar donde se va a consumir y en el mismo momento en que se está produciendo:
Hasta hace poco este ahorro mediante autoconsumo eléctrico sólo estaba disponible para unos pocos. No obstante, al igual que ocurre en otros países europeos como Alemania, el autoconsumo compartido ya es posible en nuestro país lo que nos abre la puerta a ahorrar con este tipo de energía a todos.
Si no quieres pasar calor este verano, puedes elegir en nuestro comparador entre 42 equipos de:
COMPARAR APARATOS AIRE ACONDICIONADO |
También puedes escoger los mejores kits fotovoltaicos para producir tu propia energía eléctrica en nuestro comparador de:
COMPARAR KITS FOTOVOLTAICOS PARA AUTOCONSUMO |
El sol inagotable fuente de energia, no se que hariamos sin el.
Es una ironía que al final sea el sol el que nos ayuda a luchar contra el calor que el mismo genera. Me parece una bonita forma de ver la evolución energética en la que hemos sido capaces de darle la vuelta a la tortilla :)
Muy interesante
Muy interesante