Elegir neumático según la estación
Algunos neumáticos funcionan mejor con frío y otros con calor. La distancia que tardas en frenar se ve afectada y tu seguridad también. Infórmate sobre cuál es el mejor neumático para cada estación y conduce sin sustos.
Conducir seguros depende de nuestra pericia al volante , claro está, pero también del coche en el que circulamos. Y dentro del coche, uno de los elementos más importantes para no tener sustos son los neumáticos. Unos neumáticos buenos y en buenas condiciones son básicos para tu seguridad.
¿Cuál es el mejor neumático para cada estación?
Mucha gente no sabe que existen diferencias entre los mejores neumáticos para los meses cálidos y los idóneos en meses fríos.
En varios países de Europa ya es obligatorio circular con neumáticos de invierno cuando llega el frío, especialmente en lugares en los que nieve y hielo son frecuentes. Cada estación tiene su neumático ideal, aunque hay modelos que aseguran ser perfectos para todo el año.
![]()
Tu seguridad no puede depender de opiniones, te ofrecemos los datos para que juzgues por ti mismo:
Frenar en seco y mojado
Con la carretera seca, la distancia necesaria para reducir de 100 a 0 km/h varía según temperatura y tipo de neumático:
- A 10 grados: 51 metros los neumáticos de invierno; 38 metros los de verano y 49 los que sirven para todo el año.
- A 25 grados: 56 metros los de invierno; 38 los de verano y 52 los que sirven para todo el año.
- Por lo tanto, en seco un neumático de invierno frena peor que uno de verano, y a medida que sube la temperatura empeora su rendimiento.
Con la carretera mojada y pasando de 80 a 0 km/h también hay diferencias:
- A 10 grados: 40 metros los neumáticos de invierno; 43 metros los neumáticos de verano y 44 metros los de todo el año.
- A 25 grados: 45 metros los de invierno, 40 los de verano y 47 los de todo el año.
- Con agua de por medio, la cosa cambia: los neumáticos de invierno son mejores que los de verano, aunque solo si la temperatura es baja.
Conducir con nieve
Cuando el invierno aprieta y cae la nieve es cuando más se notan las diferencias.
Si circulamos a 40 km/h y queremos detenernos, tardaremos 29 metros en hacerlo si tenemos neumáticos de invierno y 61 metros con los de verano (más del doble). Con los neumáticos para toda la estación necesitaremos 42 metros.
Desgaste del neumático: varía en cada estación
La erosión de nuestro neumático y la temperatura también están relacionadas:
- Un modelo de invierno sufre un desgaste mínimo a 10º C de temperatura, mientras que en los meses cálidos se desgasta un 15% más que los neumáticos de verano.
- Un modelo de verano sufre un desgaste mínimo a 25ºC, mientras que en los meses fríos se desgasta un 15% más que los neumáticos de invierno.
- En cuanto a los neumáticos para todo el año, obtienen malos resultados en todas las condiciones: si hace frío se desgastan un 15% más que los modelos de invierno y si hace calor un 10% más que los de verano.
Busca el mejor neumático para ti
Si no sabes qué neumático elegir, te ayudamos a escoger el que necesites según las medidas para tu coche en nuestros:
Conducir seguros depende de nuestra pericia al volante , claro está, pero también del coche en el que circulamos. Y dentro del coche, uno de los elementos más importantes para no tener sustos son los neumáticos. Unos neumáticos buenos y en buenas condiciones son básicos para tu seguridad.
¿Cuál es el mejor neumático para cada estación?
Mucha gente no sabe que existen diferencias entre los mejores neumáticos para los meses cálidos y los idóneos en meses fríos.
En varios países de Europa ya es obligatorio circular con neumáticos de invierno cuando llega el frío, especialmente en lugares en los que nieve y hielo son frecuentes. Cada estación tiene su neumático ideal, aunque hay modelos que aseguran ser perfectos para todo el año.
![]()
Tu seguridad no puede depender de opiniones, te ofrecemos los datos para que juzgues por ti mismo:
Frenar en seco y mojado
Con la carretera seca, la distancia necesaria para reducir de 100 a 0 km/h varía según temperatura y tipo de neumático:
- A 10 grados: 51 metros los neumáticos de invierno; 38 metros los de verano y 49 los que sirven para todo el año.
- A 25 grados: 56 metros los de invierno; 38 los de verano y 52 los que sirven para todo el año.
- Por lo tanto, en seco un neumático de invierno frena peor que uno de verano, y a medida que sube la temperatura empeora su rendimiento.
Con la carretera mojada y pasando de 80 a 0 km/h también hay diferencias:
- A 10 grados: 40 metros los neumáticos de invierno; 43 metros los neumáticos de verano y 44 metros los de todo el año.
- A 25 grados: 45 metros los de invierno, 40 los de verano y 47 los de todo el año.
- Con agua de por medio, la cosa cambia: los neumáticos de invierno son mejores que los de verano, aunque solo si la temperatura es baja.
Conducir con nieve
Cuando el invierno aprieta y cae la nieve es cuando más se notan las diferencias.
Si circulamos a 40 km/h y queremos detenernos, tardaremos 29 metros en hacerlo si tenemos neumáticos de invierno y 61 metros con los de verano (más del doble). Con los neumáticos para toda la estación necesitaremos 42 metros.
Desgaste del neumático: varía en cada estación
La erosión de nuestro neumático y la temperatura también están relacionadas:
- Un modelo de invierno sufre un desgaste mínimo a 10º C de temperatura, mientras que en los meses cálidos se desgasta un 15% más que los neumáticos de verano.
- Un modelo de verano sufre un desgaste mínimo a 25ºC, mientras que en los meses fríos se desgasta un 15% más que los neumáticos de invierno.
- En cuanto a los neumáticos para todo el año, obtienen malos resultados en todas las condiciones: si hace frío se desgastan un 15% más que los modelos de invierno y si hace calor un 10% más que los de verano.
Busca el mejor neumático para ti
Si no sabes qué neumático elegir, te ayudamos a escoger el que necesites según las medidas para tu coche en nuestros: