Noticia

Los mejores neumáticos para berlinas y compactos

19 abril 2021
neumaticos-de-verano

La buena adherencia y la distancia de frenado son los criterios más importantes para valorar la seguridad de un neumático. Comparamos neumáticos para berlinas y compactos y comprobamos que hay grandes diferencias: en suelo mojado, algunos modelos necesitan 8,5 metros más que otros para parar el coche. También la duración varía mucho de unos a otros. Los neumáticos que, además de ser seguros, ayudan a ahorrar combustible, duran mucho y hacen poco ruido son las "Compras Eco".

Comparamos neumáticos 205/55 y 225/50

Calzar un buen neumático es vital para la seguridad del coche y de sus ocupantes. Está comprobado que las averías derivadas de los neumáticos son más graves y provocan más víctimas mortales, según la DGT. Por esta razón, primamos la seguridad por encima de cualquier otro criterio en nuestras pruebas, pero de ahora en adelante, vamos a valorar también que los neumáticos sean respetuosos con el medio ambiente, otorgando un nuevo galardón: la “Compra ECO”

Hasta 30.000 km de diferencia en la duración

En esta ocasión, comparamos neumáticos de verano en dos medidas: 205/55 R16 para coches medianos y compactos (Volkswagen Golf, Seat León, Renault Megane y Scenic, Skoda Octavia, BMW Serie 1, Ford C-Max, Mercedes Clase A, Mini...) y los de 225/50 R17 para coches de mayor tamaño, tipo berlina (BMW Serie 3, Skoda Octavia, Audi A4, Peugeot 508 y 3008...). 

Unos y otros han sido sometidos a distintas pruebas, para valorar distintos aspectos que determinan su calidad, desde el frenado, a la eficiencia en la rodadura o la duración: detectamos diferencias de hasta 30.000 km en la duración de un neumático. Elegir bien merece la pena.  

La distancia de frenado, determinante

Cada juego de neumáticos se somete a pruebas de seguridad en las que se valoran:

  • su agarre en suelo seco y mojado
  • su resistencia al aquaplaning
  • la distancia de frenado
  • la manejabilidad, cómo facilita las maniobras
  • la estabilidad que aporta al coche

La distancia de frenado es buena en general en suelos secos y yendo a 100 km/h, aunque con sus diferencias: el mejor neumático detiene el coche 4 metros antes que el peor, tanto en la categoría de 205 como en la de 225.

Para pasar de 80 a 0 km/h con suelo húmedo, esas diferencias se acentúan y algunos no lo hacen tan bien:

  • Categoría de 205/55: el peor neumático necesita 7 metros más que el mejor modelo.
  • Categoría de 225/50: la diferencia es de 8,5 metros entre el mejor y el peor, que pueden ser la diferencia entre parar a tiempo o chocar.

En manejabilidad y estabilidad del coche, hay varios productos con resultados insuficientes, sobre todo, en la medida de 225. El mal comportamiento de Firestone Roadhawk en este criterio, así como en su distancia de frenado en mojado, han sido la razón de su mala nota.

Ahorradores y silenciosos: las Compras Eco

El 80% de la contaminación que produce un neumático se emite durante su fase de uso, precisamente la que se valora en nuestras pruebas. Por eso, podemos dar una buena indicación del impacto global de cada modelo. Entre los factores que tenemos en cuenta para valorar ese impacto se encuentran:

  • La capacidad de disminuir el consumo de combustible, pues cuanto menor es el gasto de combustible menos emisiones se producen.
  • La duración: cuánto más larga sea su vida útil, menos residuos se producen y menos recursos para fabricar otros nuevos
  • El ruido: un neumático silencioso disminuye la contaminación acústica.

Los neumáticos con resultados positivos en duración y consumo, aceptables en nivel de ruido y buenas calificaciones en el resto de las pruebas pueden obtener el sello de Compra Eco, producto verde.

Para completar un ciclo de vida verde, hay que desecharlos en un taller o punto limpio para que se reciclen (sirven para fabricar asfalto y suelos de parques infantiles o de campos de hierba artificial, producir energía...). Un neumático sin tratar tarda 1.000 años en degradarse.

Ahorros posibles de 450 euros a los 50.000 km

La reducción de consumo con el mejor neumático de 205 analizado para este criterio es de un 5,9 %, unos 200 euros anuales. En la medida 225 esta diferencia es un 4,8 %. Si tenemos en cuenta, además del gasto de combustible, el precio del neumático y cuánto dura, en la categoría 205/55, el ahorro sería de 450 euros cada 50.000 km y de más de 300 euros con los neumáticos de 225/50.

En cualquier caso, no escatimes en neumáticos: cámbialos si el dibujo tiene menos de 1,6 mm de profundidad o si son viejos, más de 10 años (la fecha de fabricación, semana y año, son las dos últimas cifras en la banda de rodadura). Los neumáticos no llevan fecha de caducidad, pero no se pueden vender pasados 5 años desde su fabricación. 

¿Cuáles son los mejores neumáticos?

¿Quieres saber cuáles son los neumáticos que recomendamos? En el comparador tienes todos los detalles, pero entre los mejores, destacamos en especial:

  • En la categoría 205/55 R16 V destaca el Semperit Speed Life 3 (desde 60 euros), por su buena frenada sobre mojado y su buen equilibrio entre agarre, duración y bajo consumo; además es uno de los neumáticos más baratos.
  • En la categoría 225 R16 V el mejor es el Falken Azenis FK 510 (desde 81 euros) por sus buenos resultados tanto sobre suelo seco como mojado.

Para ver los resultados de todos los neumáticos y su nota en cada prueba, consulta el comparador:

Consulta los comparadores de neumáticos