Tesla Model 3, Polestar 2 y BMW i4, ¿cuál es mejor?

Comparamos tres berlinas eléctricas
En el mercado de coches nuevos, los modelos de carrocería tradicional son cada vez menos populares y están siendo desbancados por los SUV. Sin embargo, en el caso de los coches eléctricos, las ventas no siguen esta tendencia. De los 5 automóviles eléctricos más vendidos en España, 3 no tienen carrocería todoterreno: son el Tesla Model 3, Fiat 500 y Citroën C4.
Una de las razones de esto es la importancia que tiene moderar el consumo de electricidad en vehículos eléctricos para aumentar la autonomía de las baterías, y precisamente una buena forma de lograrlo es mejorar la aerodinámica (uno de los puntos débiles de los SUV).
Tres coches eléctricos con buena autonomía
Comparamos 3 coches eléctricos con carrocería tipo berlina: el americano Tesla Model 3, en su versión más barata (con tracción trasera), el alemán BMW i4 e-drive y el chino Polestar 2 en su versión Long range dual motor (hay otra versión más barata y con menor autonomía).
Si te estás planteando la compra de un coche eléctrico espacioso y que te permita hacer viajes, te puede interesar alguno de estos tres modelos. Son berlinas de más de cuatro metros y medio, con una autonomía estimada de unos 400 km y potencias que superan los 300 CV.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS |
|||
Longitud | 4,78 m | 4,6 m | 4,69 m |
Anchura | 1,85 m | 1,86 m | 1,85 m |
Altura | 1,45 m | 1,48 m | 1,44 m |
Potencia máxima | 340 CV | 408 CV | 325 CV |
Par máximo | 430 Nm | 660 Nm | 420 Nm |
Tracción | Trasera | 4x4 | Trasera |
Capacidad de la batería | 83,9 kWh | 78 kWh | 60 kWh |
Aceleración 60-100 km/h | 3 seg. | 2,5 seg. | 2,8 seg. |
Aceleración 80-120 km/h | 3,9 seg. | 3,4 seg. | 3,8 seg. |
Distancia de frenado 100-0 km/h | 36 m | 35,1 m | 37,9 m |
Consumo medido (kWh/100 km) | 19,5 | 22,5 | 16,8 |
Autonomía | 490 km | 395 km | 415 km |
CALIFICACIÓN GLOBAL | 74 | 71 | 70 |
Precio | 61.900 euros | 60.400 euros | 51.990 euros |
Consumo de electricidad, autonomía y carga
Valoramos el consumo de los tres automóviles y su autonomía en condiciones reales de uso:
- Consumo: el automóvil más eficiente de la comparativa es el Tesla, seguido por el BMW. Las diferencias de consumo entre el mejor y el peor del análisis son de casi 6 kWh/100.
- Autonomía: el campeón es el BMW, gracias a la mayor capacidad de sus baterías. El Tesla ocupa el segundo lugar.
- Velocidad de carga: es un aspecto importante cuando se hacen viajes largos. Hemos comparado la autonomía que se consigue tras 30 minutos de carga rápida. El mejor es el BMW, cuya carga le permitiría recorrer 370 km; en segundo lugar estaría el Tesla, con 350 km y finalmente el Polestar con 295 km.
Confort y comportamiento
- Comportamiento: destaca claramente sobre el resto el BMW i4 pues ofrece la mejor suspensión, la dirección que mejor responde y un sistema de control de tracción excelente. También es, con diferencia, el que menos ruido produce cuando circula.
- Manejabilidad: destacan el Tesla y el Polestar. En nuestro laboratorio hemos realizado la maniobra de esquiva con los tres coches, y el Tesla es que ha logrado pasarla a mayor velocidad. En esto influye el peso del vehículo, que es el más ligero, aunque pese 1.770 kg, ya que sus rivales pesan 400 kg más. El Polestar 2 es el coche con mejor manejabilidad en firmes deslizantes, gracias a su tracción a las cuatro ruedas. En el mercado español, los tres modelos se pueden comprar con tracción a 2 ó 4 ruedas.
Motor
En general, los motores eléctricos son mucho más suaves, entregan su potencia de forma mucho más lineal y tienen menos diferencias entre marcas que los de combustión, por lo que es más complicado discriminar entre modelos. De hecho, la principal diferencia son las prestaciones: en este sentido, el Tesla es el coche menos potente de los tres; a pesar de ello, dispone de 325 CV. El BMW tiene unas prestaciones algo mejores, aunque el que más destaca es el Polestar, con su motor de 475 CV.
Carrocería y maletero
En lo que respecta al maletero, el Tesla es el único con maletero independiente, mientras que los otros dos disponen de un gran portón trasero, lo que implica una ventaja para estos en modularidad del maletero. Sin embargo, en la parte delantera del coche el Tesla Model 3 dispone de un maletero extra que permite transportar objetos donde normalmente va alojado el motor en los coches tradicionales.
El espacio interior es similar en los 3 coches, aunque en apariencia el Polestar parezca más pequeño debido a su gran consola central:
Interior del Polestar 2
El Tesla es especialmente luminoso en el interior gracias a sus grandes superficies acristaladas y el techo panorámico de serie.
Interior del Tesla Model 3
También en la disposición de los mandos hay grandes diferencias entre el Tesla y los otros coches. El diseño del Model 3 es totalmente minimalista, y delante del conductor no hay nada, todo se agrupa en una gran pantalla situada en la parte central del coche. El diseño es elegante, pero no práctico, hasta las luces hay que controlarlas con la pantalla.
Tanto Polestar 2 como BMW i4 disponen de botones y mandos para las funciones más importantes, aunque para otras funciones no queda más remedio que usar también la pantalla táctil.
Interior del BMW i4
Seguridad
Los tres automóviles disponen de muchos elementos de seguridad activa, aunque el campeón es el Polestar 2. En las pruebas de seguridad de EuroNCAP (consorcio en el que OCU participa desde su creación), Polestar obtuvo 5 estrellas en 2021, Tesla consiguió 5 estrellas en 2019 y BMW i4 ha obtenido 4 estrellas en 2022
Fiabilidad
En nuestra última encuesta a conductores, la marca Tesla fue la que obtuvo los peores resultados de fiabilidad, mientras que BMW estaba en la mitad de la tabla. Recién llegado al mercado, Polestar no estaba en el ránking.
Sin un claro vencedor
Tras nuestras pruebas, el BMW i4 es el modelo con una calificación global mejor, pero la elección no es fácil, ya que cada modelo destaca en un aspecto.
Tesla por eficiencia, Polestar por seguridad y BMW por conducción
- El Tesla Model 3 es el modelo más eficiente y el que menos consume,
- El BMW i4 gana en comportamiento y autonomía.
- Por último, el Polestar es el campeón en seguridad y prestaciones.
Fijándonos en los precios en España, el Tesla Model 3 cuesta 51.990 euros, el BMW parte de los 61.900 y el Polestar cuesta 60.400 euros, aunque existe una versión más barata de este último modelo (no analizada) con lo que se puede comprar un Polestar con 224 CV de potencia desde 47.190 euros. En general, la relación calidad/precio de Tesla es la mejor y, además, es el coche que menos consume.
Si quieres consultar los resultados de todos los modelos eléctricos analizados por OCU, te animamos a visitar el