Los mejores sistemas para evitar colisiones

Euroncap ha analizado y valorado los sistemas para evitar colisiones en caso de un choque inesperado del coche, y hemos comprobado que funcionan y pueden evitar colisiones por alcance. Pero no todos son iguales. Comprueba qué modelos montan los mejores sistemas.
Euroncap ha analizado y valorado los sistemas que equipan algunos coches para evitar colisiones en caso de un choque inesperado y, en líneas generales, podemos afirmar que estos sistemas funcionan y pueden evitar colisiones por alcance.
Los sistemas antichoque, que pueden estar concebidos para trabajar sólo a baja velocidad (en ciudad), a alta (en carretera) o en ambas circunstancias, han ofrecido resultados muy diversos, que reflejamos en una tabla en la que la puntuación mínima es 0 y la máxima es 3, dependiendo de la efectividad del sistema.
Marca y modelo |
Sistema |
Puntuación en ciudad |
Puntuación en carretera |
Mercedes Clase E |
Pre-Safe Brake |
3 |
2,7 |
Volkswagen Golf |
Front Assist |
n.p. |
2,2 |
Honda Civic |
Collision Mitigation Brake System |
n.p. |
0,4 |
Mitsubishi Outlander |
Forward Collision Mitigation |
2,1 |
1,9 |
Fiat 500 L |
City Brake Control |
1,8 |
n.p. |
Volvo XC 60 |
City Safety |
1,9 |
n.p. |
Ford Focus |
Active City Stop |
1,7 |
n.p. |
Volvo V40 |
City Safety and Collision |
2,9 |
2,6 |
Todos los sistemas analizados reducen las consecuencias de un choque por alcance. En el caso del Mercedes Clase E, el modelo mejor parado en el análisis, sería capaz de evitar una colisión en ciudad circulando hasta 50 km/h, y en carretera, salvaría la colisión rodando entre 30 y 60 km/h y reduciría la velocidad de impacto entre 60 y 70 km/h.
El peor coche del análisis, el Honda Civic, sólo reduciría la velocidad de impacto entre 30 y 60 km/h, no evitando el choque en ningún caso.
Euroncap es un programa se seguridad para automóviles apoyado por varios gobiernos europeos, fabricantes y distintas organizaciones, entre ellas OCU, que pertenece a Euroncap desde su fundación.