Los mejores cavas para brindar por el nuevo año


Navidad rima con cava
El cava es el vino espumoso con más arraigo en España. Su excelente relación calidad/precio hace que sea el segundo espumoso más vendido en todo el mundo, por detrás del champagne.
Momento de cambios
El espumoso en España está en un momento de inestabilidad que afecta al precio e incluso a la imagen de los productos de la Denominación de Origen Cava.
- Cambios en las empresas, por la entrada de capital extranjero en el accionariado de los principales productores, Freixenet y Codorniu, al tiempo que otras marcas reconocidas dejan de ser empresas familiares (como es el caso de Juvé y Camps)
- El bajo precio que se paga por la uva en esta campaña.
- Las fricciones entre los productores de cava en el entorno de Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona) y el resto de productores de otras zonas, como Extremadura y Valencia, también adscritos a la D.O. Cava.
Como reacción, surgen nuevas asociaciones
- Seis productores de la D.O. Cava se han asociado en CORPINNAT, marca colectiva para diferenciarse por un criterio esencialmente territorial, con criterios de inclusión más restringidos uvas ecológicas, crianzas superiores a los 18 meses, variedades históricas
- Clàssic Penedès es una marca de calidad que desea convertirse en una denominación propia para dar prestigio al espumoso del Penedès a nivel nacional e internacional.
Aunque no esté en su mejor momento, lo cierto es que el cava tiene un lugar destacado en nuestras fiestas y celebraciones. La Navidad no es una excepción.
¿Qué cava elegir?
A la hora de escoger el mejor cava, debes valorar distintos aspectos:
- La cantidad de azúcar, si lo prefieres muy seco, brut nature, extra brut, brut o con más azúcar: semiseco o dulce.
- Si buscas un cava elaborado con uvas ecológicas, la producción de cava ecológico de dispara (ha subido un 76% desde 2017).
- Por el envejecimiento, si buscas un Gran Reserva o Reserva, o un cava tradicional, joven.
- También pueden encontrar cavas de diferentes zonas geográficas: vinos D.O. Cava Extremeños, de La Rioja, Aragón, Valencia y Cataluña.
En nuestro comparador, exclusivo para suscriptores de la Guía de Vinos OCU, recogemos 58 espumosos blancos D.O Cava, para ayudarte a elegir el que prefieras
Consulta el comparador de cavas
Te lo ponemos fácil seleccionando 5 grandes cavas, 5 vinos de premio con los que brindar estas fiestas:
El Mejor del Análisis
FREIXENET ORGANIC ECOLÓGICO Brut
- Precio 8,95 euros
- Vino D.O. CAVA, con uvas Chardonnay, Viura
- Muy buena calidad en el análisis
- Nota de cata 83
- Es limpio y brillante. Color amarillo pajizo medio, ligeros matices verdosos. Burbuja fina, rosarios continuos y corona abundante. Presenta aromas de intensidad alta, frutas blancas, finos fermentativos y panadería. En boca es muy fresco, de gran equilibrio, buena acidez, untuoso, de paso intenso y muy persistente.
- Ideal para maridar con arroces, pescados,y mariscos.
Las Compras Maestras
Son los cuatro vinos que presentan mejor relación calidad/precio: pues apenas alcanzan los 2 euros la botella y en cambio obtienen una valoración global de Muy Buena Calidad.
- Vino D.O. Cava elaborado por Jaume Serra para Mercadona, de muy buena calidad y nota de cata 78. Marida con arroces, pescado y marisco
- Vino D.O. Cava elaborado por Jaume Serra para Mercadona, de muy buena calidad y nota de cata 78. Ideal para acompañar postres y macedonias de frutas,
- Vino D.O. Cava de Bodega Covides, de muy buena calidad y nota de cata 78, por su contenido en azúcar combina con postres, macedonias...
- Vino D.O. Cava de Jaume Serra para Aldi. Muy buena calidad y nota de cata 77. Ideal para maridar con arroces, marisco y pescado.