Guía de compra

Empanadas de atún: cómo elegirlas

empanada de atún

Recurrir a una empanada de atún para completar una comida o para ofrecer en una reunión de amigos puede ser una buena opción si sabemos elegirla.

Empanadas preparadas listas para el consumo

Para las empanadas que venden en los supermercados todo son ventajas: la oferta de variedades es cada vez mayor y más exótica, aunque la empanada de atún sigue siendo la reina. Nos las venden ya listas para servir y comer sin siquiera mancharnos las manos: tan solo hay que cortarlas en trocitos para que cada uno se sirva. Y si además están ricas, ¿qué más se puede pedir? Pues una cosa muy importante: que también sean buenas desde el punto de vista nutricional. 

Los ingredientes son la clave

Para elegir una buena empanada, tenemos que fijarnos en la información de la lista de ingredientes:

  • Nuestro primer consejo es escoger aquella que contenga menos aditivos y menos sustancias cuyo nombre químico nos parezca impronunciable. Cuanto menos añadidos industriales tenga un alimento, mejor para nuestra salud.
  • Para evitar estas sustancias, al elegir alimentos elaborados envasados siempre recomendamos comprobar que la lista de ingredientes sea lo más corta posible. En el caso de las empanadas de atún, aunque sea de elaboración casera, se utilizan muchos ingredientes: verduras para hacer el pisto, atún, harina para la masa, aceite vegetal, etc. Así que el consejo es que seas capaz de reconocer todos los ingredientes que aparecen en la lista de ingredientes.
  • Si la empanada que vas a comprar tiene información nutricional, busca el dato de la sal. Lo ideal es que no supere el 1% o 1 g por 100 g de empanada.

Bien envasadas

Las empanadas se toman tal cual se compran, ni siquiera necesitan calentarse al horno para ser consumidas. Por ello, la cuestión de higiene es importante:

  • Fíjate que el envase esté intacto.
  • Mira también su aspecto general y evita las empanadas con zonas de la masa quemada. 
  • No pierdas de vista la fecha de caducidad, respétala y si no vas a consumir la totalidad de la empanada, guárdala en un recipiente hermético (para que no haya intercambio de olores con otros alimentos) en la nevera.

¿Cuál es la mejor empanada del súper?

Hemos analizado 8 empanadas de atún de venta en los supermercados. ¿Quieres conocer los resultados?

ENTRA EN EL COMPARADOR DE EMPANADAS DE ATÚN

Preguntas sobre las empanadas

¿Qué tipo de masa se utiliza para hacer empanadas?

La masa clásica de empanada es una masa de pan a la que se añade un poco de grasa (tradicionalmente manteca de cerdo). Una variante es la empanada con masa de maíz, tradicional en las Rías Baixas, que se hace sustituyendo una parte del trigo por harina de maíz.

¿Cómo se elabora una empanada?

Para elaborar la empanada en casa, primero hay que preparar un relleno de pisto clásico a base de tomate, cebolla, berenjena, calabacín, pimiento verde y pimiento rojo. Al pisto le podemos añadir trozos de atún fresco o atún en conserva. Para la masa, podemos utilizar masa de empanada precocinada. La masa se pincha en su base con un tenedor para que al cocer no se hinche y desplace el relleno; la superficie superior se pincela con huevo batido y también se pincha. Finalmente se hornea siguiendo las indicaciones de temperatura y tiempo del fabricante de la masa.

¿Qué tipos de empanadas hay?

Las variedades las encontramos en el propio origen de la empanada, pues en sus inicios servía para poder llevarse la comida para las faenas del campo. Carne, pescado o verduras, cualquier tipo de comida tenía cabida en estas masas, que aguantaban varios días sin estropearse. Así podemos encontrar las tradicionales empanadas gallegas, elaboradas con productos de la pesca como atún, sardinas, berberechos. El hornazo de Salamanca y Ávila está elaborado con embutidos. En Baleares las formatjades están rellenas de queso y carne. En Madrid se encuentran las agujas de ternera. Fuera de nuestras fronteras, tenemos las famosas empanadas argentinas. Y con la misma idea de masa rellena, se encuentran el calzone italiano, una pizza cerrada sobre sí misma, y los cornish pasties de carne tradicionales de las islas británicas. 

¿Cómo se calientan las empanadas?

Normalmente basta con sacarla del frigorífico un ratito antes para que se atempere. Pero si la quieres calentar, puedes meterla al horno o ponerla a fuego medio en una plancha, con cuidado de que no se queme. 

¿Cuántas calorías tiene una empanada?

El relleno de la empanada influye en el aporte calórico de la empanada: no es lo mismo una empanada de atún donde predomina el pisto que un hornazo relleno de lomo, jamón y chorizo. Las empanadas de atún de nuestro estudio tienen un aporte calórico medio de 211 kcal por 100 g de empanada.

Y recuerda: sabemos que están muy ricas, pero no es necesario que te comas toda la empanada. Con un trocito acompañado de una buena ensalada, tendrás la comida resuelta.