Consejos

Comprar y comer melón

Refrescante y con pocas calorías… el melón es una de las frutas que no faltan en nuestras mesas en los meses de verano, y en septiembre está en plena temporada. Hay melones todo el año, pero el melón nacional está a la venta de junio a octubre

05 septiembre 2022
melones

Fruta estrella de la temporada

Como postre, pero también en ensaladas, entrantes como el melón con jamón o en crema fría, el melón es una buena alternativa de fruta de verano rica y asequible. Y es que todo son ventajas en este fruto, de plena temporada.

Consulta el calendario de frutas y verduras

Nutritivo y sin calorías

Una ración de melón corresponde a unos 200 g, dos rodajas finas. Es una fruta con bastante desperdicio (se aprovecha en torno a un 60%). ¿Qué ofrece?

  • El melón contiene mucha agua.
  • Solo tiene una pequeña cantidad de azúcares (6%).
  • Es muy poco calórico, tan solo 27 kcal/100 g.
  • Es rico en betacarotenos.
  • Contiene una buena proporción de vitamina C.
  • También destaca su contenido en potasio.

Distintas variedades

Hay diferentes variedades de melones. Las más comunes son:

  • Piel de sapo o melón verde: es el más conocido y consumido. Su sabor es dulce y aromático. Entre ellos se encuentran los melones con I.G.P “Melón de la Mancha” y “Melón de Torre Pacheco-Murcia”.
  • Melón Galia: es un melón pequeño y amarillo verdoso, tanto por fuera como por dentro.
  • Melón Cantaloup: es verde por fuera y naranja por dentro.

Aunque hay melones en el mercado durante todo el año, en verano está en plena temporada, en su mejor momento y, en teoría, a su mejor precio... si bien los últimos datos vienen a poner en cuestión esta afirmación. 

Este año, hasta un 45% más caro

Es un hecho que en este verano 2022, con la inflación disparada y los precios de alimentos básicos muy elevados, la fruta es casi un artículo de lujo.

Un reciente estudio de OCU revela que la fruta está un 13% más cara que el verano anterior: el melón no es una excepción, y en este caso, como en el de la sandía, la subida es aún mayor.

Hemos observado la evolución de los precios de más de 60 frutas, entre ellas el melón, vendidas en hipermercados, supermercados, tiendas discount y fruterías de mercados. Tras revisar el precio de los melones en los dos últimos años, desde julio de 2020, podemos concluir que:

  • El verano de 2021 el precio del kilo de melón era de apenas 2 euros (el pasado septiembre 2,03 €/kg).
  • Este año, el precio es más caro: la diferencia de junio de 2021 a junio de 2022 (3,10 euros/kg) es del 45%.
  • En general, se aprecia una tendencia al alza del precio del melón nacional frente al de importación cuyo precio medio ha sido más estable.
  • Las fruterías son el establecimiento donde se puede encontrar más barato.
  • El tipo de producción también determina el precio: es posible encontrar melones procedentes de agricultura ecológica, pero de media se pagan en torno a un 49% más caro que un melón normal.

En resumen: un kilo de esta fruta, refrescante, pobre en calorías y rica en nutrientes, ronda los 3 euros en este 2022. 

Come mejor con OCU Salud

Una buena dieta, basada en alimentos frescos o en las opciones más saludables de los productos procesados, es fundamental para tu salud y bienestar. Accede a la mejor información sobre alimentación y salud, y a útiles herramientas como la app OCU Market.

Cuídate mejor con OCU Salud