Informe

Cervezas tostadas 0,0%, ¿cuál es la mejor?

Te apetece una cerveza, pero la evitas porque luego tienes que ponerte al volante o por cualquier otro motivo no quieres tomar alcohol. Y tampoco quieres un refresco azucarado. ¿Qué tal una cerveza sin alcohol rica y fresquita? Te ayudamos a elegir una de buena calidad y a buen precio entre las 23 cervezas tostadas 0,0% que hemos analizado.

30 junio 2025
23 cervezas tostadas 0,0%

Las cervezas sin alcohol imitan cada vez mejor el gusto tradicional de la cerveza y ofrecen sus mismas cualidades refrescantes. Hoy la inmensa mayoría de los fabricantes dispone de distintas cervezas “sin”, en muchos casos una réplica de las mismas variedades con alcohol que comercializan: lager, tostada, con limón, etc. En realidad, el método para obtener ambas bebidas es semejante, varía solo un poco durante el proceso de la fermentación y al final, cuando el producto se somete a distintas técnicas para retirarle el alcohol por completo.

Un amplio estudio de marcas

Las cervezas sin alcohol tienen una graduación por debajo del 1% en volumen. Y si se anuncian como 0,0%, el porcentaje de alcohol debe quedar reducido a un residuo casi imperceptible. En OCU nos hemos centrado en ellas: hemos analizado 23 cervezas tostadas 0,0% de alcohol (22 latas y una botella de 33 cl) de venta en supermercados.

Entre ellas hay primeras marcas como Ambar, Amstel, Cruzcampo, Estrella de Galicia, Estrella de Levante, Free Damm, Keler, La Sagra, Mahou, Moritz, San Miguel, Turia y Victoria, y marcas de distribución como Argus (Lidl), Aurum (Eroski), Falke (Mercadona), Hochster (Consum), Karlsquell (Aldi), Molen Bier (Grupo IFA), Rambler’s (Dia) y Saer Brau (Carrefour).

Descubrimos grandes diferencias de sabor y de precio. ¿Quieres saber cuáles son las mejores?

ENTRA EN EL COMPARADOR DE CERVEZAS TOSTADAS 0,0%

Mejores cervezas tostadas 0,0%

84 BUENA
CALIDAD
MEJOR DEL ANÁLISIS
Analizado en el laboratorio
Precio de referencia 0,89 €/lata
73 BUENA
CALIDAD
Analizado en el laboratorio
Precio de referencia 0,66 €/lata
72 BUENA
CALIDAD
Analizado en el laboratorio
Precio de referencia 0,48 €/lata

Sin sorpresas: todas son 0,0% de alcohol

En el análisis de laboratorio hemos comprobado si se cumple lo que anuncian y podemos afirmar que, efectivamente, todas son 0,0% de alcohol. Otros criterios analizados son la calidad de la elaboración, la composición y el uso de ingredientes añadidos innecesarios. Además, todos los productos se han sometido al juicio de un panel de catadores expertos. Puedes ver los detalles del análisis en Así analizamos las cervezas sin.

En esencia, los ingredientes utilizados para fabricar cerveza con y sin alcohol son los mismos: agua, malta de cebada, lúpulo y levadura, como mandan los cánones. Solo que entre los cerveceros españoles es bastante común usar también otros cereales como el arroz o el maíz para hacer cervezas más ligeras y adaptadas al gusto del consumidor. Solo 5 de las 23 cervezas analizadas están hechas exclusivamente de malta y no destacan por encima del resto en la cata.

En la lista de ingredientes aparecen otras sustancias y aditivos que no se necesitan para hacer cerveza y que penalizamos a quienes los utilizan:

  • Azúcar y jarabe de glucosa: a los fabricantes les sirven para modificar cualidades como el cuerpo de la cerveza o para facilitar la fermentación de forma más barata (los incluyen 6 marcas).
  • Aromas: el proceso para eliminar el alcohol puede apagar los aromas que la cerveza desprende naturalmente; un remedio que no aprobamos consiste en añadir aromas artificiales (figuran en 9 latas).
  • Extracto de lúpulo: usar extracto en lugar de flor de lúpulo fresca o seca ofrece ventajas técnicas y económicas a los fabricantes, pero también aparta a la cerveza de su carácter tradicional (lo utiliza una marca).

cervezas de diferentes tonos marrones

Tostadas, pero tampoco mucho

Confiamos a un panel de jueces especializados la tarea de calificar las propiedades de estas cervezas: aspecto, aroma, sabor, sensación en boca y la experiencia en su conjunto. Pueden otorgar a cada marca hasta un máximo de 50 puntos:

  • Estrella Galicia (con 36 puntos sobre 50) y Keler (con 34 puntos sobre 50) son las que han obtenido mejores calificaciones en la degustación.

Lo que también se aprecia en la cata es que, aunque hablamos de cervezas tostadas, tienden a no estarlo mucho:

  • Solo Moritz, La Sagra, San Miguel Magna y Estrella Galicia presentan las tonalidades que van del ámbar profundo al marrón claro propias de esta variedad.

En cambio, la mayoría muestra un color ámbar claro que indica un tostado de la malta más ligero que el que es normal en otras partes de Europa cuando se habla de cervezas tostadas. El consumidor experto que busque un producto tipo amber ale, irish red ale o bock, no digamos ya dunkel o porter, hará bien en tenerlo en cuenta para no quedar decepcionado.

Enormes diferencias de precio

En una cerveza con alcohol, el contenido en extracto seco primitivo o el grado de fermentación son criterios que determinan su calidad. En una cerveza sin alcohol estos parámetros no existen, pero no creas que por ser más simple la cerveza sin alcohol es más económica. Por el contrario, eliminar el alcohol añade una complejidad al proceso, incluso puede encarecerlo. El precio medio de las 23 cervezas 0,0% se eleva a los 2,56 euros por litro, una suma muy similar a la de las versiones alcohólicas.

Y, como siempre, la diferencia de precio entre las marcas de fabricante y las marcas de distribución es enorme: 2,47 euros/litro de media las primeras frente a 1,34 euros/litro las segundas.

Si hablamos de latas, el precio medio de una lata de marca de distribución es de 0,44 euros, mientras que para una lata de marca de fabricante se eleva a 0,78 euros, lo que supone un 77% más.

Si quieres saber cuáles tienen la mejor relación calidad/precio, consulta nuestro comparador:

ENTRA EN EL COMPARADOR DE CERVEZAS TOSTADAS 0,0%

Recomendado para ti