Noticia

Comida que va a la basura… ¿por fea?

27 mayo 2016
Comida no estética

Esta semana ha sido noticia, y OCU lleva denunciándolo meses: en los hogares españoles se desperdicia mucha comida. Esta es una realidad que no podemos pasar por alto y que urge resolver. Lo primero es preguntarnos... ¿por qué tiramos la comida?

  • Porque se nos olvida que está en la nevera: un reciente estudio de AECOC revela que nos olvidamos de ella
  • Porque pensamos que está estropeada
  • Porque se pasa de fecha: evita que suceda informándote.
  • Porque no planeamos bien qué hacer con lo que compramos.
  • Porque no nos resulta bonita o apetecible.

Desperdicio comida

Los motivos por los que acabamos por tirar alimentos válidos son muy variados. Pero está claro que no podemos permitirnos tirar entre un 30-50% de la comida que se produce. 

A la basura... ¿por fea?

A la hora de poner a la venta sus productos, las grandes cadenas de supermercados tienen varios criterios… y entre ellos están criterios puramente estéticos. Esto es especialmente relevante en el caso de fruta y verdura, donde se descartan para ponerse a la venta los frutos con tamaños desiguales, o los productos más “feos”

Esta comida fea no es mala, ni tiene peor sabor ni diferente composición nutricional… pero nos gustan menos, y no los compramos. Precisamente ese es el argumento que dan las cadenas de distribución, que se quejan de que los consumidores no compran esas piezas y por eso no las venden.

Tirar comida

En busca de soluciones

No es una sorpresa. Si te ofrecen dos productos con aspectos diferentes, al mismo precio, nos fijamos en los más perfectos, ya que pensamos que son mejores.

Las soluciones para evitar que esos productos acaben en la basura pasan por:

  • Buscar un "segundo mercado" para esos productos, con otro precio. Así lo hacen ya en algunas pequeñas fruterías, donde tienen dos categorías a la venta.
  • Otra alternativa es que esos frutos menos apetecibles pero igualmente sabrosos puedan venderse en otros canales, para darles otro destino.
  • Evitar que se generen desperdicios alimentarios por motivos puramente estéticos es tarea de todos, también de los consumidores, que debemos ser más exigentes con sabor y aroma de los productos y menos con la apariencia, aprendiendo a comprar bien.

Cualquier solución es válida, con tal de que esa comida no acabe en la basura.

Y tú, ¿qué haces para evitarlo? 

Apúntate a No tires la comida