Cervezas: así son las rubias

Hemos analizado 31 marcas de cerveza rubia tipo lager de las que más se consumen en España, 21 de ellas clásicas y 10 especiales, y la principal conclusión que extraemos es que nuestro estudio evidencia las limitaciones de algunas de ellas en lo que a calidad se refiere.
Calidad, precio y sabor de la cerveza rubia
Si quieres conocer las características y precios de las cervezas habituales en el mercado, entra en nuestro
Comparador de cervezas
La cervezas que se consumen mayoritariamente en España son rubias de tipo lager; es decir, refrescantes y con poco cuerpo. Además de este aspecto, tienen en común que las fabrican grandes compañías a escala industrial o bien pertenecen a marcas propias de cadenas de establecimientos.
Hemos analizado 31 cervezas rubias estilo lager de marcas de fabricante y marcas de distribución, 21 de ellas de tipo normal y 10 de categoría especial. En el análisis hemos comprobado tanto la composición como el etiquetado y hemos primado la prueba de degustación sobre cualquier otro aspecto, y la principal conclusión que extraemos es que nuestro estudio evidencia las limitaciones de algunas de ellas en cuanto a calidad se refiere.
Las cervezas clásicas que salen mejor paradas en nuestro análisis de 21 marcas son: Hipercor Lager, que es la Mejor del Análisis; Mahou Clásica y Heineken Lager Premium; aunque la sexta en esta clasificación, Falsbourg de E. Leclerc es la que hemos escogido como Compra Maestra por su relación calidad/precio, pues cuesta 23 céntimos la lata de 33 cl.
Así fueron los resultados, pero tras el análisis, El Corte Inglés decidió retirar del mercado su cerveza Hipercor Lager, que era la Mejor del análisis de OCU. Así que la mejor pasa a ser la Mahou Clásica, seguida por la Heineken Lager Premium y la Kronenbourg 1664.
La Mahou Clasica cuesta de 36 a 55 céntimos, según el establecimiento; la Heineken Lager Premium es más cara, de 52 a 74 céntimos; y la Kronenbourg 1664 cuesta entre 60 y 84 céntimos.
En cuanto a las cervezas especiales, las triunfadoras de nuestro análisis de 10 marcas son Ambar (de 55 a 71 céntimos por lata de 33 cl) y Estrella Galicia (de 49 a 76), que son las Mejores del Análisis; Stark de Mercadona (de 27 a 34 céntimos) y Condis Premium Pilsener (de 29 a 35), ambas Compra Maestra.
Lo que no sabes de la cerveza
- En España se consume una media de 46 litros de cerveza anuales por persona.
- Cada litro de cerveza, dispensado en lata, nos sale por 1,28 euros de media.
- El 13% es el porcentaje mínimo de extracto seco primitivo que deben alcanzar las cervezas especiales.
- La fecha de 1516 presente en algunas cervezas hace referencia a la Ley Bávara, que fijó ese año los ingredientes que debe contener la cerveza, que son agua, cebada malteada y lúpulo.
Si quieres conocer las características y precios de las cervezas habituales en el mercado, entra en nuestro
Comparador de cervezas
La cervezas que se consumen mayoritariamente en España son rubias de tipo lager; es decir, refrescantes y con poco cuerpo. Además de este aspecto, tienen en común que las fabrican grandes compañías a escala industrial o bien pertenecen a marcas propias de cadenas de establecimientos.
Hemos analizado 31 cervezas rubias estilo lager de marcas de fabricante y marcas de distribución, 21 de ellas de tipo normal y 10 de categoría especial. En el análisis hemos comprobado tanto la composición como el etiquetado y hemos primado la prueba de degustación sobre cualquier otro aspecto, y la principal conclusión que extraemos es que nuestro estudio evidencia las limitaciones de algunas de ellas en cuanto a calidad se refiere.
Las cervezas clásicas que salen mejor paradas en nuestro análisis de 21 marcas son: Hipercor Lager, que es la Mejor del Análisis; Mahou Clásica y Heineken Lager Premium; aunque la sexta en esta clasificación, Falsbourg de E. Leclerc es la que hemos escogido como Compra Maestra por su relación calidad/precio, pues cuesta 23 céntimos la lata de 33 cl.
Así fueron los resultados, pero tras el análisis, El Corte Inglés decidió retirar del mercado su cerveza Hipercor Lager, que era la Mejor del análisis de OCU. Así que la mejor pasa a ser la Mahou Clásica, seguida por la Heineken Lager Premium y la Kronenbourg 1664.
La Mahou Clasica cuesta de 36 a 55 céntimos, según el establecimiento; la Heineken Lager Premium es más cara, de 52 a 74 céntimos; y la Kronenbourg 1664 cuesta entre 60 y 84 céntimos.
En cuanto a las cervezas especiales, las triunfadoras de nuestro análisis de 10 marcas son Ambar (de 55 a 71 céntimos por lata de 33 cl) y Estrella Galicia (de 49 a 76), que son las Mejores del Análisis; Stark de Mercadona (de 27 a 34 céntimos) y Condis Premium Pilsener (de 29 a 35), ambas Compra Maestra.
Lo que no sabes de la cerveza
- En España se consume una media de 46 litros de cerveza anuales por persona.
- Cada litro de cerveza, dispensado en lata, nos sale por 1,28 euros de media.
- El 13% es el porcentaje mínimo de extracto seco primitivo que deben alcanzar las cervezas especiales.
- La fecha de 1516 presente en algunas cervezas hace referencia a la Ley Bávara, que fijó ese año los ingredientes que debe contener la cerveza, que son agua, cebada malteada y lúpulo.