Hamburguesas: no son lo que parecen

Las hamburguesas envasadas se presentan como una alternativa cómoda y relativamente asequible. Pero ahí acaban sus ventajas: nos encontramos ante un producto de pobre calidad. Y además, en algunas muestras se detecta ADN de caballo. Consulta los resultados.
La OCU detecta ADN de caballo
20 hamburguesas en el punto de mira
Las hamburguesas frescas envasadas son un producto muy vendido, que se propone como una alternativa rapida, cómoda y relativamente asequible. Pero, ¿son buenos estos productos? Salimos de dudas con un análisis de las hamburguesas de ternera frescas envasadas, donde nos hemos encontrado sorpresas como la presencia de carne de caballo en dos hamburguesas.
El estudio de la OCU
- Seleccionamos 20 hamburguesas frescas envasadas de venta en supermercados. Las muestras eleccionadas se vendían bajo distintas denominaciones: "Preparado de carne picada" y "Burger Meat".
- Llevamos las muestras a un laboratorio especializado, donde se sometieron a una serie de pruebas siguiendo la metodología específica prevista por las normas. Así, se analizaron aspectos como la calidad de la carne, la presencia de aditivos, conservantes, colorantes, potenciadores del sabor, la presencia de antibióticos, la higiene de las muestras, su calidad nutricional, etc.
- Para completar el estudio, debido a la alarma surgida en Irlanda por la presencia de carne de caballo en hamburguesas, solicitamos un nuevo análisis en el laboratorio, destinado a comprobar si existía carne de caballo en alguna de las muestras (presencia de ADN equino). Los resultados muestran que en 2 de las 20 muestras hay ADN de caballo.
- Además, un grupo de expertos cocineros valoró la calidad de las muestras, tanto en crudo, como cocinadas a la plancha.
Problemas de etiquetado
Las hamburguesas deberían indicar en la etiqueta, entre los ingredientes, el % de carne, según establece la normativa de etiquetado. No es así en 6 de los productos analizados, algo que valoramos mal, pues puede confundir al consumidor.
Poca calidad
La calidad de carne de los productos analizados es, en general, pobre: muchos tendones, cartílagos que se usan en vez de carne de calidad... Esto, unido a un exceso de grasa, al recurso a los aditivos a menudo injustificados y al abuso de la sal hacen de las hamburguesas un producto poco apetecible.
Muchos aditivos
La carne picada es un producto muy perecedero. La gran mayoría de las hamburguesas frescas envasadas llevan conservantes. Muchas recurren otros aditivos como antioxidantes, colorantes, potenciadores del sabor o incluso sulfitos, un conservante que no está exento de riesgos.
¡Carne de caballo en vez de 100% vacuno!
Pero lo que es aún más grave es que con nuestro análisis hemos comprobado que algunos productos no son lo que pretenden: tras la alerta por la carne de caballo en hamburguesas en Irlanda, hemos querido comprobar e informar a los consumidores si las hamburguesas que se estaban comercializando en España tenían este problema.
Dos de las 20 muestras analizadas, las hamburguesas de Eroski y Alipende (Ahorramás) contienen ADN de caballo. Estos resultados indican claramente que se está cometiendo un fraude al consumidor, pues se venden hamburguesas en cuyas etiquetas no se indican los ingredientes reales. No es un problema de seguridad alimentaria pero sí un engaño al consumidor, que se lleva a su casa un producto diferente al que cree estar comprando.
Las hamburguesas analizadas
En esta tabla puedes consultar los resultados más destacados del análisis de la OCU. Las hamburguesas analizadas están ordenadas alfabéticamente. De lps 20 productos analizados, sólo 5 aprueban en la calidad de la carne. Y hay dos directamente no recomendables: Alipende y Eroski, que llevan carne de caballo, sin declararlo en su etiquetado, lo que nos parece muy mal.
HAMBURGUESAS FRESCAS ENVASADAS
|
||||
Marca (Establecimento) | Precio medio (euros/kg) | Etiquetado | Calidad de la carne | ¿ADN de caballo? |
Alipende | 7,34 | Aceptable | Sin datos | Sí |
Carrefour | 6,11 | Muy mal | Muy mal | No |
Carrefour (Manhattan) | 9,35 | Muy mal | Mal | No |
Carrefour Kids | 15,83 | Aceptable | Mal | No |
El Corte Inglés | 9,88 | Muy mal | Muy mal | No |
El Pozo. Selección | 10,42 | Bien | Mal | No |
EMCESA | 7,63 | Mal | Sin datos | No |
Eroski Basic | 5,88 | Aceptable | Aceptable | Sí |
Granja Los Tilos | 10,23 | Muy mal | Mal | No |
Granjero (Coren) | 13,3 | Aceptable | Muy mal | No |
Martinez Loriente (Hacendado) | 6,02 | Aceptable | Aceptable | No |
Natural Fresh (Aldi) | 5,38 | Bien | Mal | No |
Raza Nostra Basic | 13,57 | Muy mal | Aceptable | No |
Raza Nostra Buey gallego | 21,43 | Muy mal | Muy bien | No |
Roler Big Burger | 8,28 | Aceptable | Mal | No |
Roler Clásica | 6,68 | Aceptable | Muy mal | No |
Roler Mickey | 13,93 | Bien | Mal | No |
Roler Summum | 12,51 | Aceptable | Muy bien | No |
Rústico (Lidl) | 5,81 | Bien | Muy mal | No |
Villa del Monte (Alcampo) | 6,45 | Aceptable | Muy mal | No |
Este estudio de la calidad de las hamburguesas viene a sumarse a otros recientes, como el del aceite de oliva o la leche, y muestra que una vez más, el consumidor está desprotegido. Se le ofrecen productos de calidad discutible, cuando no directamente fraudulentos, a unos precios muy superiores a lo que esa calidad merece. En la OCU nos mantenemos alerta para detectar esos abusos, e informar a los consumidores. Gracias al esfuerzo y al compromiso de nuestros socios, esta labor es posible.
Sin embargo, una situación como la detectada ponen de relieve la falta de un control efectivo desde la Administración. Con los datos del análisis y los resultados de las pruebas de ADN, que muestran la presencia de carne de caballo en dos hamburguesas, la OCU:
- Se ha dirigido a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN), al Ministerio de Agricultura y a las Comunidades Autónomas, exigiendo una explicación y una investigación urgente que aclare cómo ha llegado ADN de caballo a unas hamburguesas de vacuno.
- Solicita que se depuren responsabilidades y se impongan sanciones ejemplarizantes para que se cumpla la ley.
- Lamenta que, una vez más, los controles no existen o son totalmente insuficientes y el consumidor necesita estar informado por otros canales para estar seguro de lo que lleva a su casa es realmente lo que quiere llevar.
Consulta la nota de prensa: La OCU detecta carne de caballo en dos marcas de hamburguesas.
Las hamburguesas frescas envasadas son un producto muy vendido, que se propone como una alternativa rapida, cómoda y relativamente asequible. Pero, ¿son buenos estos productos? Salimos de dudas con un análisis de las hamburguesas de ternera frescas envasadas, donde nos hemos encontrado sorpresas como la presencia de carne de caballo en dos hamburguesas.
El estudio de la OCU
- Seleccionamos 20 hamburguesas frescas envasadas de venta en supermercados. Las muestras eleccionadas se vendían bajo distintas denominaciones: "Preparado de carne picada" y "Burger Meat".
- Llevamos las muestras a un laboratorio especializado, donde se sometieron a una serie de pruebas siguiendo la metodología específica prevista por las normas. Así, se analizaron aspectos como la calidad de la carne, la presencia de aditivos, conservantes, colorantes, potenciadores del sabor, la presencia de antibióticos, la higiene de las muestras, su calidad nutricional, etc.
- Para completar el estudio, debido a la alarma surgida en Irlanda por la presencia de carne de caballo en hamburguesas, solicitamos un nuevo análisis en el laboratorio, destinado a comprobar si existía carne de caballo en alguna de las muestras (presencia de ADN equino). Los resultados muestran que en 2 de las 20 muestras hay ADN de caballo.
- Además, un grupo de expertos cocineros valoró la calidad de las muestras, tanto en crudo, como cocinadas a la plancha.
Problemas de etiquetado
Las hamburguesas deberían indicar en la etiqueta, entre los ingredientes, el % de carne, según establece la normativa de etiquetado. No es así en 6 de los productos analizados, algo que valoramos mal, pues puede confundir al consumidor.
Poca calidad
La calidad de carne de los productos analizados es, en general, pobre: muchos tendones, cartílagos que se usan en vez de carne de calidad... Esto, unido a un exceso de grasa, al recurso a los aditivos a menudo injustificados y al abuso de la sal hacen de las hamburguesas un producto poco apetecible.
Muchos aditivos
La carne picada es un producto muy perecedero. La gran mayoría de las hamburguesas frescas envasadas llevan conservantes. Muchas recurren otros aditivos como antioxidantes, colorantes, potenciadores del sabor o incluso sulfitos, un conservante que no está exento de riesgos.
¡Carne de caballo en vez de 100% vacuno!
Pero lo que es aún más grave es que con nuestro análisis hemos comprobado que algunos productos no son lo que pretenden: tras la alerta por la carne de caballo en hamburguesas en Irlanda, hemos querido comprobar e informar a los consumidores si las hamburguesas que se estaban comercializando en España tenían este problema.
Dos de las 20 muestras analizadas, las hamburguesas de Eroski y Alipende (Ahorramás) contienen ADN de caballo. Estos resultados indican claramente que se está cometiendo un fraude al consumidor, pues se venden hamburguesas en cuyas etiquetas no se indican los ingredientes reales. No es un problema de seguridad alimentaria pero sí un engaño al consumidor, que se lleva a su casa un producto diferente al que cree estar comprando.
Las hamburguesas analizadas
En esta tabla puedes consultar los resultados más destacados del análisis de la OCU. Las hamburguesas analizadas están ordenadas alfabéticamente. De lps 20 productos analizados, sólo 5 aprueban en la calidad de la carne. Y hay dos directamente no recomendables: Alipende y Eroski, que llevan carne de caballo, sin declararlo en su etiquetado, lo que nos parece muy mal.
HAMBURGUESAS FRESCAS ENVASADAS
|
||||
Marca (Establecimento) | Precio medio (euros/kg) | Etiquetado | Calidad de la carne | ¿ADN de caballo? |
Alipende | 7,34 | Aceptable | Sin datos | Sí |
Carrefour | 6,11 | Muy mal | Muy mal | No |
Carrefour (Manhattan) | 9,35 | Muy mal | Mal | No |
Carrefour Kids | 15,83 | Aceptable | Mal | No |
El Corte Inglés | 9,88 | Muy mal | Muy mal | No |
El Pozo. Selección | 10,42 | Bien | Mal | No |
EMCESA | 7,63 | Mal | Sin datos | No |
Eroski Basic | 5,88 | Aceptable | Aceptable | Sí |
Granja Los Tilos | 10,23 | Muy mal | Mal | No |
Granjero (Coren) | 13,3 | Aceptable | Muy mal | No |
Martinez Loriente (Hacendado) | 6,02 | Aceptable | Aceptable | No |
Natural Fresh (Aldi) | 5,38 | Bien | Mal | No |
Raza Nostra Basic | 13,57 | Muy mal | Aceptable | No |
Raza Nostra Buey gallego | 21,43 | Muy mal | Muy bien | No |
Roler Big Burger | 8,28 | Aceptable | Mal | No |
Roler Clásica | 6,68 | Aceptable | Muy mal | No |
Roler Mickey | 13,93 | Bien | Mal | No |
Roler Summum | 12,51 | Aceptable | Muy bien | No |
Rústico (Lidl) | 5,81 | Bien | Muy mal | No |
Villa del Monte (Alcampo) | 6,45 | Aceptable | Muy mal | No |
Este estudio de la calidad de las hamburguesas viene a sumarse a otros recientes, como el del aceite de oliva o la leche, y muestra que una vez más, el consumidor está desprotegido. Se le ofrecen productos de calidad discutible, cuando no directamente fraudulentos, a unos precios muy superiores a lo que esa calidad merece. En la OCU nos mantenemos alerta para detectar esos abusos, e informar a los consumidores. Gracias al esfuerzo y al compromiso de nuestros socios, esta labor es posible.
Sin embargo, una situación como la detectada ponen de relieve la falta de un control efectivo desde la Administración. Con los datos del análisis y los resultados de las pruebas de ADN, que muestran la presencia de carne de caballo en dos hamburguesas, la OCU:
- Se ha dirigido a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN), al Ministerio de Agricultura y a las Comunidades Autónomas, exigiendo una explicación y una investigación urgente que aclare cómo ha llegado ADN de caballo a unas hamburguesas de vacuno.
- Solicita que se depuren responsabilidades y se impongan sanciones ejemplarizantes para que se cumpla la ley.
- Lamenta que, una vez más, los controles no existen o son totalmente insuficientes y el consumidor necesita estar informado por otros canales para estar seguro de lo que lleva a su casa es realmente lo que quiere llevar.
Consulta la nota de prensa: La OCU detecta carne de caballo en dos marcas de hamburguesas.