Calendario de verduras de temporada: Coliflor

Descripción
Brassica oleracea. La coliflor tiene la “propiedad” de florecer en invierno. De hecho. el frío es responsable de la firmeza y blancura de esta hortaliza.
Valor gastronómico
Cuando está muy tierna, se puede consumir cruda en ensalada. Cocinada da mucho juego: puede prepararse rehogada, hervida, al horno con salsa bechamel o gratinada, rebozada y frita. Se puede incluir como guarnición, acompañando carnes y pescados, o como ingrediente de menestras o platos de arroces. Por su alto contenido en compuestos azufrados, desprende al cocerla un olor característico (llegando incluso a ser desagradable) que se puede rebajar añadiendo al agua de cocción un trozo de pan empapado en vinagre.
Beneficios nutricionales
Cuenta con un alto poder antioxidante gracias a su riqueza en vitamina C. La fibra y los compuestos azufrados son los responsables de la flatulencia y dificultad para su digestión.
Nuestro consejo
A la hora de comprar una coliflor hay que elegir los ejemplares limpios, firmes, compactos y de hojas verdes y tiernas. Se conserva bien en el frigorífico en una bolsa de plástico perforada durante al menos una semana o 10 días. Es aconsejable no lavarla hasta el momento de su consumo. Una vez cocida, también se puede mantener en el frigorífico durante unos días, bien escurrida y cubierta con papel aluminio.