Calendario de verduras de temporada: Alcachofa

Descripción
Cynara scolynus. Las alcachofas que comemos son el capullo de las flores de la planta, es decir, es de las pocas verduras de flor que se consumen de forma habitual con la coliflor y el brócoli.
Valor gastronómico
Hay muchas variedades y algunas tienen un color violeta más o menos intenso, dependiendo de la variedad y no de la frescura. Admiten múltiples preparaciones: cocinadas, que son las más tradicionales, a la plancha, al vapor o como ingrediente de menestras y arroces. Al comprarlas, tenga en cuenta que la porción comestible apenas supone la mitad del peso de la verdura.
Beneficios nutricionales
Desde el punto de vista nutricional, la alcachofa es rica en minerales y oligoelementos (potasio, fósforo, cobre y zinc). Por otro lado, estimula el tránsito intestinal por la acción de las fibras que contiene. Al ser más rica en hidratos de carbono y en proteínas que la mayoría de las verduras, la alcachofa es también un poco más energética.
Nuestro consejo
En el mercado hay que elegir las alcachofas carnosas y pesadas, con las hojas apretadas y muy verdes. Un tallo seco, hojas decoloradas o manchadas indican falta de frescura. Se pueden conservar durante 5 días, crudas y enteras, en la nevera. Hay que evitar conservar la alcachofa cocinada ya que se estropea con rapidez dando lugar a sustancias tóxicas que provocan flatulencia.