Zumos de frutas, una opción poco recomendable

Valoración nutricional de 131 zumos
Los zumos y bebidas de fruta son un recurso muy socorrido para desayunos y meriendas, y muchos tiramos de ellos convencidos de que estamos dando algo sano y nutritivo a nuestros hijos. Además, a los niños les gustan y los consumen sin esfuerzo. Sin embargo, nuestro estudio nutricional 131 bebidas a base de fruta, lo que generalmente llamamos “zumos” para niños arroja resultados decepcionantes: 8 de cada 10 productos del mercado no son nutricionalmente recomendables, según la Escala Saludable OCU, que valora tanto el contenido en los principales nutrientes, como el grado de procesamiento de los productos.
Azúcar, agua y poco más
En general, sustituir la fruta entera por un zumo nunca es buena idea: la fruta entera contiene naturalmente azúcares simples que son metabolizados por el organismo, pero el proceso de exprimirla los transforma en otro tipo de azúcares que no tienen el mismo efecto, aportan muchas calorías vacías... y eso sin contar con los aromas, gomas, edulcorantes y otros aditivos que a menudo se añaden en zumos y bebidas de frutas (basta echar un vistazo a las etiquetas de los jugos envasados para darnos cuenta de ello).
La gran familia de los zumos infantiles
Las composiciones de los"zumos" del mercado pueden variar, contener mayores o menores proporciones de azúcares, incorporar o no aditivos y tener un más alto o bajo grado de procesamiento.
Zumos infantiles: guía de compra
En nuestro estudio revisamos el etiquetado de 131 productos, divididos en cuatro categorías: zumos propiamente dichos, néctares de frutas, bebidas refrescantes con base de zumo y bebidas mixtas de zumo y leche.
En casa caso, damos una valoración siguiendo la Escala Saludable OCU.
Zumos de fruta
Los zumos envasados propiamente dicho son lo más parecido a un zumo hecho en casa, aunque hay algunos que proceden de concentrado de frutas a los que se añade agua. ¿Piensas que lo mejor son los zumos exprimidos, hechos al 100% de fruta licuada? Pues es cierto que tienen menos aditivos... pero presentan un alto contenido en azúcares.
- Comparamos el valor nutricional del 47 zumos.
- Solo 4 de cada 10 zumos llegan a convertirse en una opción aceptable.
- El mejor de ellos, el zumo de naranja Carrefour BIO, que tiene un contenido en azúcares de 8,7g/100ml, en el rango bajo para tratarse de un zumo.
Néctares de fruta
Estas bebidas se elaboran a partir de una proporción mínima de fruta (alrededor del 50% según la que sea) y agua, a la que suele añadirse azúcar o edulcorantes.
- Hemos incluido en el estudio 20 néctares.
- De ellos, solo 3 resultan al menos aceptables. Y a este grupo pertence el producto con una mejor calificación del análisis, el néctar de manzana Hollinger, que no incorpora ningún aditivo y su medida reducida (200 ml) minimiza el aporte de azúcares.
Bebidas mixtas de frutas
La mayoría consisten en una pequeña cantidad de zumo, otra de leche en polvo, agua en abundancia y tres o cuatro aditivos.
- Hemos revisado el valor nutricional de 30 bebidas de leche y frutas.
- Los resultados son muy decepcionantes: Solo una aprueba la Escala Saludable de OCU: Pascual Bifrutas tropical, que tienen un contenido en azúcar aceptable y es la única bebida de este tipo que no recurre al empleo de aditivos.
Bebidas refrescantes de frutas
Son bebidas parecidas a los néctares, pero por su porcentaje inferior de fruta o por alguna otra característica no es posible denominarlos así. Estas bebidas suelen incorporar varios aditivos.
- De las 34 bebidas incluidas en el estudio, hay 6 que merecen una valoración aceptable. El resto son una mala (naranja) o muy mala (rojo) elección.
Consulta los resultados
En conjunto, solo 28 productos alcanzan una valorción nutricional aceptable, y solo uno es una buena elección, lejos del alimento presuntamente natural y saludable que a menudo pensamos que son los zumos. Mira en el comparador el detalle de los resultados
Zumos infantiles: comparador nutricional



¿Ya estás usando OCU Market?
Si quieres acertar y escoger la opción más recomendable desde un punto de vista nutricional y encontrarla al mejor precio, te recomendamos recurrir a la app OCU Market: localiza los productos que te interesan en los supermercados de tu entorno.