Noticia

Agua del grifo, la opción favorita de los usuarios

19 julio 2024
Información sobre el agua entrada

19 julio 2024
Para asegurar una correcta hidratación hay que beber agua cada día. Y aunque son mayoría los que optan por el agua corriente, hay un porcentaje importante de españoles que nunca consume el agua del grifo, o si recurre a ella, es para cocinar, nunca para beber. Son datos de una reciente encuesta de OCU sobre los hábitos de consumo de agua.

Beber agua, imprescindible

Todos lo sabemos: es importante mantenerse bien hidratado. Y si siempre es necesario, más aún cuando las condiciones ambientales son exigentes: hace mucho calor, o arrecia el frío.

La mejor forma de mantener una buena hidratación es bebiendo agua. En principio, el agua del grifo es la opción de preferencia, pero si en tu zona el agua es de mala calidad, o no te gusta por su sabor u olor, la alternativa es recurrir al agua embotellada.

Localiza la mejor agua envasada

¿Cuánto se debe beber?

Aunque depende de distintos factores (edad, peso, actividad, época del año...) para asegurar una correcta hidratación se recomienda ingerir unos 2 litros diarios de agua. También pueden suplirse las necesidades con otros líquidos, como caldos, infusiones o zumos, y a través de la alimentación. 

El consumo de agua del grifo en España

¿Sabías que el 41% de los españoles no bebe el agua del grifo de su casa? ¿Y que uno de cada cuatro solo la usa para cocinar, nunca para beber? Estas son algunas de las conclusiones de nuestra encuesta sobre los hábitos de consumo de agua del grifo, realizada a una muestra representativa de la población española entre 25 y 80 años.

La mayoría bebe agua del grifo

agua mineral

  • El 41% de los españoles no beben el agua del grifo de sus domicilios.
  • Uno de cada cuatro españoles (25%) consume el agua de sus hogares únicamente para cocinar.
  • En algunas zonas, como Madrid o el País Vasco, más del 90% de los ciudadanos bebe agua corriente, mientras que en Cataluña o la Comunidad Valenciana solo un 30% lo hace (son datos de la CC.AA. donde tenemos suficientes respuestas).
¿Bebes agua del grifo de tu casa?
Comunidad Autónoma Solo para cocinar No, para nada
Comunidad de Madrid 93%  3% 4%
País Vasco 90%  7% 3%
Aragón 73%  20% 7%
Andalucía 67%  25% 8%
Castilla y León 61%  13% 25%
Castilla-La Mancha 55%  15% 30%
Galicia 51%  34% 15%
Cataluña 34%  42% 24%
Comunidad. Valenciana 30%  38% 32%

Quienes no beben agua del grifo se decantan por el agua envasada, que cada vez se consume más.

En algunos sitios no gusta

Sí. Ya sabemos que, en teoría, el agua es "incolora, inodora e insípida"... pero lo cierto es que  en algunos lugares el agua es "mala", tiene un sabor fuerte, motivado por su composición, o incluso olores desagradables. Esto no quiere decir que no sea potable, puede serlo perfectamente, no entrañar ningún problema de seguridad, pero simplemente no resulta placentero.

Hemos preguntado a los encuestados sobre la percepción que tienen de la calidad del agua de su zona. Para tres de cada cuatro encuestados, el agua de su grifo es buena o muy buena, mientras que el 24% la considera mala. Este porcentaje se dispara en Valencia y Cataluña, donde los que consideran que tienen agua de mala o muy mala calidad son el 47% y el 45% de los encuestados, respectivamente,.

agua

Agua del grifo, la opción más económica

Por último, hemos preguntado por el precio del agua corriente, si les parece cara o barata el agua de su localidad. Un 10% de los encuestados no sabe lo que cuesta, y es un 30% la considera cara o muy cara.

Lo cierto es que, pese a las diferencias de precio de unas localidades a otras, beber agua del grifo en vez de optar por aguas envasadas no solo es la opción más sostenible, sino también la más económica. Según los cálculos de OCU, quienes beben habitualmente agua mineral envasada gastan mucho más: una familia de cuatro miembros que consuma unos dos litros por persona afronta un gasto mínimo de 500 euros anuales, mientras que si bebieran agua del grifo, ese gasto sería 100 veces menos, apenas 5 euros anuales para la misma familia.

Con todo, si por el sabor o su calidad prefieres beber agua mineral, recuerda que lo ideal es optar por aguas que procedan de manantiales de la comunidad autónoma, que es más barato comprar agua de marcas blancas y optar por envases grandes o garrafas. Te animamos a descubrir las opciones en el comparador:

Las aguas embotelladas más económicas

Recomendado para ti