Vinagre de sidra de manzana

()

¿Qué es?

El vinagre de manzana se obtienen a partir de la fermentación bacteriana de la sidra. Su aporte calórico es casi nulo; contiene pectinas, vitaminas C y del grupo B, así como pequeñas cantidades de sodio, fósforo, potasio, calcio, hierro y magnesio.

Productos donde se encuentra

Valoración

El vinagre de manzana se utiliza tradicionalmente para aderezar ensaladas, pero también se le ha asociado un efecto saciante y diurético. También está la creencia de que acelera el metabolismo y la combustión de grasas, por eso se emplea para perder peso. Otros usos populares del vinagre de manzana son: detoxificante, diurético, digestivo, laxante, baja los niveles de colesterol en sangre, mejora el sistema inmune, y ayuda a controlar la presión arterial. La mayoría de estos usos no han sido probados científicamente.

Precauciones

Pueden aparecer problemas digestivos asociados al carácter ácido del vinagre. Los tratamientos prolongados con altas dosis (250 mL/día) de vinagre de manzana, pueden originar hipokalemias, osteoporosis y problemas con el esmalte dental. No debe utilizarse en pacientes con bajos niveles de potasio, diabéticos o con problemas de osteoporosis. No administrar junto con cardiotónicos, laxantes o diuréticos, puesto que los niveles de potasio podrían descender en exceso.