A nuevos contadores, nuevas tarifas eléctricas

La lenta pero imparable instalación de los nuevos contadores de la luz trae también nuevas tarifas con las que las eléctricas te van a tentar. Conviene desconfiar de sus ofertas (esa parte te toca a ti) y analizar a fondo lo que vas a contratar (es complicado, pero te echamos un cable).
Tener un contador "inteligente" significa que tu compañía sabe cuánta luz consumes en cada momento.
Los contadores digitales llegan para quedarse y van extendiéndose, aunque de manera desigual (hasta un 80% de contadores renovados en Cantabria o Castellón, apenas un 20% en Valladolid o Guipúzcoa). Si se cumple lo previsto, en 2018 todos tendremos uno.
Su llegada cambia las facturas de los clientes de la tarifa regulada (la PVPC). E indirectamente también afecta a los del mercado libre.
Las eléctricas ya están tentándoles con nuevas tarifas pensadas para nuevos contadores.
Iberdrola tiene planes para ti
En septiembre lanzaron una batería de tarifas bautizadas como Planes a Tu Medida.
El catálogo incluye dos tarifas clásicas (con y sin discriminación horaria) que valen aunque aún no tengas contador digital.
Y se completa con 5 cinco tarifas más para las que es imprescindible un contador inteligente plenamente operativo:
- El Plan 8760: una copia de la PVPC, pero más cara. Simplemente, aplican a cada hora del día el precio del mercado mayorista, pero con un margen de beneficio superior al de la PVPC. El veredicto OCU es claro: no te interesa.
Las otras 4 tarifas se parecen a la discriminación horaria. Exigen concentrar un 40% del consumo en horario valle (desde las 22.00 hasta las 12.00), pero con lógicas diferentes para las horas baratas:
- El Plan Invierno: aplica la tarifa más barata a los 3 meses invernales. Te interesa solo si concentras tu consumo cuando aprieta el frío (una casa en la montaña, una calefacción eléctrica...).
- El Plan Verano: hace lo mismo pero en los meses estivales. Puede salirte muy rentable en una casa de veraneo.
- El Plan Fin de Semana: tarifa económica sábados y domingos, aunque es difícil ajustarse a este perfil. Aunque te pases toda la semana trabajando y concentres en el fin de semana las lavadoras, lavavajillas... hay cosas que seguirán consumiendo entre semana (el frigo, la tele). Solo encaja bien para una segunda residencia que se usa en fines de semana.
- El Plan Elige 8 Horas: tú mismo decides el periodo de 8 horas (o de 4 horas + 4 horas) que quieres que te salga más barato. Al igual que en la tarifa anterior, no se te ocurra contratarla sin haber estudiado con precisión tu consumo por horas.
Endesa se equivoca de compás
La tarifa Tempo tiene buena pinta a primera vista: es de discriminación horaria y no hace falta tener el nuevo contador.
Pero Endesa se acelera y pierde el tempo, inventándose una novedosa política de descuentos que te condena a lo contrario de lo prometido por su eslogan ("Siempre ganas").
Porque más allá de la publicidad, está la realidad del mercado:
- Si consumes poco (menos del 50% del total) en horario valle (desde las 22.00 hasta las 12.00): no te hacen descuento, por lo que no te conviene en absoluto contratar la tarifa Tempo.
- Si consumes mucho en horario valle: por cada 1% que supere el 50% del consumo total te van aplicando más y más descuento. En el descabellado caso de un consumidor que concentrase el 100% de su consumo en horario valle, el descuento final sería del 50%. No te conviene ni siquera en el supuesto más favorable: la PVPC con discriminación horaria sale más rentable.
- Servicio de mantenimiento opcional: se llama Ok Luz y tiene un precio considerable (87,12 euros al año) que te da derecho a un 5% de descuento adicional sobre el término de potencia y el consumo (solo durante 1 año). Pero este descuento adicional no basta para convertirla en una buena tarifa.
Como una imagen vale más que mil palabras, hemos hecho este gráfico con la factura anual de un hogar con 4,6 kW de potencia y 3.500 kWh de consumo, comparando la Tarifa Tempo de Endesa con la PVPC normal y con la PVPC de discriminación horaria:
Refleja cómo disminuye la cantidad a pagar (eje vertical: en euros) a medida que concentras tu consumo en horario valle (eje horizontal: en % del consumo).
Como se puede apreciar, la Tarifa Tempo te hace perder en todos los supuestos:
PepeEnergy llega para competir
El operador móvil Pepephone ha decidido meterse en el panorama energético con una propuesta estimulante:
- una tarifa equivalente a la PVPC más una pequeña comisión para pagar a la empresa que les comprará la energía en el mercado mayorista.
- a este precio se añade 1 euro al mes como margen de beneficio: para que te hagas una idea, este margen es de 4 euros al mes en el caso de Iberdrola y su Plan 8760.
- seguro de desempleo: pagas 0,25 euros al mes y, a cambio, si te quedas en paro o estás de baja por accidente laboral no pagas la factura de la luz durante 1 año. Solo se aplica a trabajadores con contrato indefinido.
La factura será mensual, con un importe fijo que se aplicará si la lectura es estimada y se ajustará cuando llegue la lectura real.
Esta tarifa está en condiciones de competir con la PVPC, sobre todo si tu potencia contratada es elevada.
El comparador que sabe lo que te conviene
La extrema complejidad del sector eléctrico nos empuja a darte un consejo claro: desconfía de las ofertas.
Para facilitarte el trabajo, OCU tiene su comparador 100% independiente:
Tener un contador "inteligente" significa que tu compañía sabe cuánta luz consumes en cada momento.
Los contadores digitales llegan para quedarse y van extendiéndose, aunque de manera desigual (hasta un 80% de contadores renovados en Cantabria o Castellón, apenas un 20% en Valladolid o Guipúzcoa). Si se cumple lo previsto, en 2018 todos tendremos uno.
Su llegada cambia las facturas de los clientes de la tarifa regulada (la PVPC). E indirectamente también afecta a los del mercado libre.
Las eléctricas ya están tentándoles con nuevas tarifas pensadas para nuevos contadores.
Iberdrola tiene planes para ti
En septiembre lanzaron una batería de tarifas bautizadas como Planes a Tu Medida.
El catálogo incluye dos tarifas clásicas (con y sin discriminación horaria) que valen aunque aún no tengas contador digital.
Y se completa con 5 cinco tarifas más para las que es imprescindible un contador inteligente plenamente operativo:
- El Plan 8760: una copia de la PVPC, pero más cara. Simplemente, aplican a cada hora del día el precio del mercado mayorista, pero con un margen de beneficio superior al de la PVPC. El veredicto OCU es claro: no te interesa.
Las otras 4 tarifas se parecen a la discriminación horaria. Exigen concentrar un 40% del consumo en horario valle (desde las 22.00 hasta las 12.00), pero con lógicas diferentes para las horas baratas:
- El Plan Invierno: aplica la tarifa más barata a los 3 meses invernales. Te interesa solo si concentras tu consumo cuando aprieta el frío (una casa en la montaña, una calefacción eléctrica...).
- El Plan Verano: hace lo mismo pero en los meses estivales. Puede salirte muy rentable en una casa de veraneo.
- El Plan Fin de Semana: tarifa económica sábados y domingos, aunque es difícil ajustarse a este perfil. Aunque te pases toda la semana trabajando y concentres en el fin de semana las lavadoras, lavavajillas... hay cosas que seguirán consumiendo entre semana (el frigo, la tele). Solo encaja bien para una segunda residencia que se usa en fines de semana.
- El Plan Elige 8 Horas: tú mismo decides el periodo de 8 horas (o de 4 horas + 4 horas) que quieres que te salga más barato. Al igual que en la tarifa anterior, no se te ocurra contratarla sin haber estudiado con precisión tu consumo por horas.
Endesa se equivoca de compás
La tarifa Tempo tiene buena pinta a primera vista: es de discriminación horaria y no hace falta tener el nuevo contador.
Pero Endesa se acelera y pierde el tempo, inventándose una novedosa política de descuentos que te condena a lo contrario de lo prometido por su eslogan ("Siempre ganas").
Porque más allá de la publicidad, está la realidad del mercado:
- Si consumes poco (menos del 50% del total) en horario valle (desde las 22.00 hasta las 12.00): no te hacen descuento, por lo que no te conviene en absoluto contratar la tarifa Tempo.
- Si consumes mucho en horario valle: por cada 1% que supere el 50% del consumo total te van aplicando más y más descuento. En el descabellado caso de un consumidor que concentrase el 100% de su consumo en horario valle, el descuento final sería del 50%. No te conviene ni siquera en el supuesto más favorable: la PVPC con discriminación horaria sale más rentable.
- Servicio de mantenimiento opcional: se llama Ok Luz y tiene un precio considerable (87,12 euros al año) que te da derecho a un 5% de descuento adicional sobre el término de potencia y el consumo (solo durante 1 año). Pero este descuento adicional no basta para convertirla en una buena tarifa.
Como una imagen vale más que mil palabras, hemos hecho este gráfico con la factura anual de un hogar con 4,6 kW de potencia y 3.500 kWh de consumo, comparando la Tarifa Tempo de Endesa con la PVPC normal y con la PVPC de discriminación horaria:
Refleja cómo disminuye la cantidad a pagar (eje vertical: en euros) a medida que concentras tu consumo en horario valle (eje horizontal: en % del consumo).
Como se puede apreciar, la Tarifa Tempo te hace perder en todos los supuestos:
PepeEnergy llega para competir
El operador móvil Pepephone ha decidido meterse en el panorama energético con una propuesta estimulante:
- una tarifa equivalente a la PVPC más una pequeña comisión para pagar a la empresa que les comprará la energía en el mercado mayorista.
- a este precio se añade 1 euro al mes como margen de beneficio: para que te hagas una idea, este margen es de 4 euros al mes en el caso de Iberdrola y su Plan 8760.
- seguro de desempleo: pagas 0,25 euros al mes y, a cambio, si te quedas en paro o estás de baja por accidente laboral no pagas la factura de la luz durante 1 año. Solo se aplica a trabajadores con contrato indefinido.
La factura será mensual, con un importe fijo que se aplicará si la lectura es estimada y se ajustará cuando llegue la lectura real.
Esta tarifa está en condiciones de competir con la PVPC, sobre todo si tu potencia contratada es elevada.
El comparador que sabe lo que te conviene
La extrema complejidad del sector eléctrico nos empuja a darte un consejo claro: desconfía de las ofertas.
Para facilitarte el trabajo, OCU tiene su comparador 100% independiente: