El TS confirma que REE debe pagar por el apagón de 2007, pero los consumidores no verán un duro

El Supremo ha ratificado la multa de 10 millones a Red Eléctrica Española por el apagón que hubo en Barcelona hace ocho años, que afectó a 323.000 personas. Pero será la Administración quien se embolse el dinero por el apagón y no lo destinará a compensar a los afectados.
El Tribunal Supremo (TS) ha ratificado la multa de 10 millones de euros que impuso a Red Eléctrica Española (REE) por el apagón que hubo en Barcelona en el año 2007 y que afectó a 323.000 personas, además de a líneas de metro, tranvía, ferrocarriles de la Generalitat, 13 centros de asistencia primaria y suministro de agua.
El apagón se debió a una avería en la subestación barcelonesa de Maragall y llevó a la REE a recurrir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que le había impuesto la multa en mayo de 2012, pero la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo la ha desestimado.
OCU ha estado del lado de los consumidores en este tema en todo momento y llevamos a juicio con éxito tanto a REE como a Endesa para que indemnizara a los afectados, lo que permitió que los tribunales reconocieran indemnizaciones a quienes acreditaron convenientemente cómo les había afectado el apagón.
Pero esta nueva sentencia del TS simplemente ratifica la obligación de REE de pagar una sanción, pero no afecta a los consumidores, que no van a obtener indemnización alguna gracias a ella.
Será la Administración quien sí logre la suculenta cantidad de 10 millones de euros por el apagón, pero no la destinará a compensar a los afectados.