Informe

Papel de horno: qué es, para qué sirve y cómo usarlo

El papel de horno, un papel sulfurizado con características especiales, se ha vuelto imprescindible entre los aficionados a la cocina: evita que los alimentos se peguen y resiste hasta unos 220 °C haciendo más fácil hornear y limpiar. Desubre qué tipos hay, cuál es el más indicado para casa uso y como utilizarlo para que “haga su papel” en cada hornada.

14 agosto 2025
horno

La próxima vez que saques del horno una tanda de galletas sin tener que raspar después la bandeja, piensa que esto no siempre fue así, que ese papel que lo hace posible es el resultado de un ingenioso invento del siglo XIX, pues el papel de horno tal como lo conocemos, nació en 1847 de la mano de los químicos franceses Jean-André Poumarède y Louis Figuier. Hasta entonces, para evitar que la comida se pegara se forraban fuentes y moldes con pergamino (piel animal) untado en grasa o aceite.

La clave del nuevo papel fue bañarlo en ácido sulfúrico para cerrar sus poros, volviéndolo impermeable, antiadherente y capaz de soportar altas temperaturas. Gracias a la comodidad que ofrecía, el invento no tardó en popularizarse en la cocina. Hoy, este papel sulfurizado se ha vuelto casi imprescindible y casi en todas las cocinas de España hay un rollo de papel de horno a mano, listo para que “haga su papel” en cada hornada.

Papel de horno y papel encerado: diferencias

Es una duda muy habitual y, aunque a simple vista pueden parecer lo mismo, el papel de horno y el papel encerado tienen propiedades muy distintas que conviene no confundir, sobre todo si cocinas habitualmente o preparas alimentos para la venta. Conocer sus diferencias te ayudará a elegir el material correcto y evitar errores que puedan estropear tus recetas o comprometer la seguridad en tu cocina.

  • El papel de horno, también llamado papel vegetal sulfurizado, está tratado con silicona o procesos especiales que lo hacen resistente a altas temperaturas. Sirve para forrar bandejas, moldes y preparar cocciones en hornos, parrillas...
  • El papel encerado tiene una fina capa de cera alimentaria (normalmente parafina) que le aporta resistencia a la humedad y propiedades antiadherentes, pero no soporta el calor del horno.
  Papel de horno  Papel encerado
Composición 

Papel vegetal sulfurizado.

Tratado con silicona u otros procesos

Papel con una capa de cera alimentaria
 Propiedades
  • Antiadherente
  • Resistente al calor
  • Maleable (para forrar bandejas, moldes...)
  • Antiadherente
  • Resistente a la humedad
  • Maleable (puede envolver alimentos fríos o templados)
 Resistencia  Aguanta hasta 220°C  No soporta el calor del horno
 Uso

Cocina: Horneado, papillote

 Conservación de alimentos

Distintos tipos de papel de horno

Dejando de lado el papel encerado y centrándonos únicamente en el papel de horno, vemos que hay diversas variedades de papel de horno, se pueden diferencia por el color, pero también por el uso, o la composición.

tarta

Papel de horno blanco o marrón

El papel de horno blanco se blanquea con procesos modernos seguros, mientras que el marrón conserva el color natural de la celulosa al no blanquearse.

  • Ambos son seguros para uso alimentario y no contienen químicos nocivos.
  • Ambos sirven para galletas, panes, pizzas o verduras asadas.
  • Aunque se cree que el marrón es más ecológico, su impacto ambiental es similar al del blanco e incluso puede requerir más energía producirlo. En rendimiento al hornear no hay diferencia: protegen igual y evitan que los alimentos se peguen.
  • El blanco tiene una apariencia más limpia, por lo que se usa mucho en cocinas profesionales, ya que permite detectar impurezas con facilidad.
  • El marrón se valora por evitar tratamientos químicos y en algunos casos es biodegradable si no está muy sucio. Su única limitación es que contiene más lignina, por lo que no conviene envolver alimentos delicados mucho tiempo.

La elección depende de tu preferencia estética y de reducir o no procesos de blanqueo. Solo revisa que sea papel antiadherente y respeta la temperatura máxima indicada.

Reutilizable o desechable

El papel de horno desechable es el clásico rollo o las hojas que se tiran tras usarlas, mientras que las opciones reutilizables son tapetes de silicona o láminas de fibra de vidrio con teflón que ofrecen una superficie antiadherente duradera. Los tapetes de silicona distribuyen bien el calor, resisten hasta 250 °C y pueden durar miles de usos si se cuidan bien. Las láminas tipo teflón son más finas, se cortan a medida y aguantan decenas o cientos de usos.

  • La principal ventaja de los reutilizables (tapetes de silicona o láminas de teflón) es reducir residuos y ahorrar dinero, ya que sustituyen centenares de hojas de papel desechable. A cambio, su precio inicial es más alto y requieren limpieza tras cada uso, además de guardarse planos o enrollados para que no se deterioren y tampoco se debe cortar encima de ellos.
  • El papel desechable sigue siendo útil en preparaciones muy sucias o cuando conviene usar y tirar, mientras que lo reutilizable es perfecto para hornear a diario de forma sostenible.

Papel de horno con recubrimiento de silicona

El papel de horno con recubrimiento de silicona lleva una capa de silicona alimentaria que le da propiedades antiadherentes y resistencia a la humedad y la grasa, por lo que evita que los alimentos se peguen o lo empapen.

  • Soporta temperaturas de unos 220 °C sin deformarse ni desprender sustancias tóxicas, y no requiere engrasar la bandeja. No se recomienda superar su temperatura máxima ni usarlo con grill o llama directa. 
  • Su gran ventaja es que permite cocinar sin añadir grasas y facilita la limpieza, actuando como barrera protectora.
  • Es ideal para repostería, asados, pescados, verduras y para cocción en papillote, donde forma un paquete hermético. 
  • Puede reutilizarse varias veces si no se quema ni se ensucia mucho; algunos fabricantes indican hasta cuatro usos. Tras usarlo, conviene dejarlo enfriar para valorar si se puede reutilizar.

Es importante diferenciarlo de otros papeles antiadherentes con Quilon (un recubrimiento más barato que solo aguanta un uso y puede dejar residuos). El papel siliconado es más estable, seguro y en muchos casos biodegradable.

 

Cuáles son los usos más comunes del papel de horno

El papel de horno no es solo para hornear galletas: reduce limpieza, mejora la presentación, permite técnicas profesionales como cocinar en paquete, e incluso te puede servir para envolver regalos. Es un básico versátil y esencial en cualquier cocina .

hornear

  1. Forrar bandejas y moldes. Es su uso estrella: impide que galletas, verduras, carnes o pescados se adhieran, reduce salpicaduras de grasa en la bandeja y facilita mucho la limpieza.
  2. Cocinar en papillote. Ideal para preparar pescado o verduras en paquete cerrado (“en papillote”), manteniendo jugos y aromas dentro.
  3. Preparación de masas. Se usa como truco práctico para extender masas entre dos hojas y evitar que se peguen o que necesites añadir harina extra.
  4. Decoración y repostería. Para decorar pasteles (evita manchas en bases) o crear mangas pastelera improvisadas. También permite formar embudos improvisados para trasladar harinas, azúcar o especias sin ensuciar.
  5. Envolver para almacenar o para llevar. Útil para separar alimentos en porciones (hamburguesas, masas), evitar que se humedezcan o se peguen. O envolver comida tipo sándwich para llevar.
  6. Congelar porciones individuales. Puedes congelar masa para galletas, hamburguesas o cualquier otra cosa que quieras en porciones individuales para colocar entre las capas de papel vegetal. Esto evitará que se pegue y se queme por congelación. 
  7. Envolver para regalo. En caso de apuro o para ser original, sirve de papel de regalo. Recuerda que la mayoría de las cintas adhesivas no se pegan al pergamino, así que es mejor sujetar el envoltorio con cuerda o cordones de seda.
  8. Hacer rollos de sushi. No necesitas una esterilla especial para hacer rollos de sushi, siempre y cuando tengas papel vegetal. Simplemente coloca el nori sobre él, añade los ingredientes en y luego usa el papel vegetal para ayudarte a enrollarlos.
  9. Colocarlo sobre la tabla de cortar para evitar la contaminación cruzada. Preparar muchos platos puede resultar realmente abrumador cuando se organiza un evento, por lo que vale la pena probar cualquier cosa que pueda ayudarte a utilizar menos tablas de cortar para preparar tus snacks.

Preguntas frecuentes sobre el papel de horno

¿Cuál es la diferencia entre papel vegetal y papel sulfurizado?

No hay ninguna: en contexto culinario son dos nombres para el mismo producto. Tanto “papel vegetal” como “papel sulfurizado” se refieren al papel de horno, un papel tratado químicamente (con ácido sulfúrico en su fabricación) para tapar los poros de la celulosa y hacerlo impermeable, antiadherente y resistente al calor. En España también se le llama “papel manteca” o simplemente papel de hornear. 

¿Se puede usar papel de horno en una freidora de aire?

No es recomendable. Cubrir la base de la cesta con papel de horno puede obstaculizar el flujo de aire caliente de la freidora, empeorando la cocción. Peor aún, el papel puede salir volando por la corriente de aire y tocar la resistencia, con riesgo de quemarse o provocar un incendio. Por seguridad, algunos fabricantes advierten expresamente no usar papel de horno en sus modelos de airfryer.

¿Se puede usar el papel de horno en el microondas?

Sí, el papel de horno es apto para microondas. Se puede emplear para cubrir alimentos, evitar salpicaduras o separar porciones. Solo asegúrate de que no toque directamente resistencias o zonas que se calientan mucho, ya que podría quemarse.

¿Es seguro el papel de horno para cocinar a altas temperaturas?

Sí, dentro de los límites normales de un horno doméstico. El papel sulfurizado está diseñado para resistir el calor: aguanta temperaturas de hasta unos 220 °C sin quemarse. Por encima de ese rango (por ejemplo, bajo un grill muy fuerte o fuego directo) el papel puede carbonizarse o prender, así que se recomienda no exceder la temperatura máxima indicada por el fabricante.

¿Se puede usar por ambos lados?

Sí, el papel de horno se puede usar indistintamente por cualquiera de las dos caras; ambas tienen el mismo tratamiento antiadherente.

¿Es tóxico el papel de horno? ¿Contiene químicos?

No, tanto el blanco como el marrón están fabricados para uso alimentario, sin tintas ni sustancias tóxicas. El blanqueo moderno no deja residuos peligrosos.

¿Es mejor el papel en rollo o en hojas precortadas?

Depende de tu comodidad: el rollo permite cortar a medida, ideal para bandejas de distintos tamaños, mientras que las hojas precortadas ahorran tiempo y evitan que se enrolle.

¿Cuánto tiempo se puede reutilizar el papel de silicona?

Depende del fabricante y del uso, pero muchos papeles de horno con recubrimiento de silicona pueden reutilizarse unas 3–4 veces si no se manchan en exceso ni se queman. En cambio, un tapete de silicona grueso puede durar miles de hornadas si se cuida bien.  

Recomendado para ti