Noticia

Pellets: más caros, pese a la mayor producción

La biomasa, un 67% más cara

Este invierno muchos hogares han optado por calentarse con pellets o huesos de aceituna. Respondiendo al previsible aumento de la demanda, los precios en otoño subieron hasta un 67% respecto a los del año pasado. Se argumentó que la producción había sido escasa, pero los datos de la asociación de fabricantes lo desmienten: la producción de biomasa aumentó casi un 20% comparada con la de 2021. 

18 enero 2023
pellets ardiendo

Los pellets han experimentado este invierno un significativo aumento de precios, igual que el de otros combustibles. Para tratar de paliar esta subida, el Gobierno decidió bajar el IVA de los pellets al 5%, aunque la rebaja impositiva no afectaba a los huesos de aceituna o a las astillas.

gráfico evolución de la subida de la biomasa 2017-2022

Sube el precio... pero no por escasez de producto

En los días previos a esa bajada del IVA, OCU pudo comprobar que se había producido un incremento de los precios, subidas que han terminado por absorber prácticamente esa rebaja fiscal, con lo que el consumidor terminó pagando en diciembre de 2022 un precio similar al anterior a la medida.

precio de la biomasa último trimestre 2022 y cambios en el IVA

En aquel momento, se argumentó que la escasez del producto era la responsable de su encarecimiento, ya que resultaba complicado hacer frente a la gran demanda. La producción más escasa se justificó en que se había cortado menos leña, entre otros motivos.

La producción ha crecido un 20%

Sin embargo, la realidad es bien distinta: según los datos de la Sociedad Española de Biomasa (Avebiom), la producción de pellets en el año 2022 ha sido mucho mayor que en el 2021: se ha pasado de 641.700 toneladas en 2021 a 768.000 toneladas en 2022 según los últimos datos estimados, lo que significa un aumento de casi un 20%.

La demanda, por su parte, también ha crecido, ya que ha pasado de 780.00 toneladas a 865.000 toneladas, un 11% de aumento. Para el consumo de pellets doméstico, el aumento de la demanda es incluso un poco mayor, del 11,5%, pues se ha pasado de 520.000 toneladas en 2021 a las 580.000 toneladas en este 2022.

Aprovechar la mayor demanda para subir precios

En resumen: el fuerte tirón de los precios al inicio de la temporada de calefacción no está justificado por la escasez de pellets.

OCU ha monitorizado y comprobado los niveles de precios cada 15 días y ha observado que la subida del precio se mantuvo en el tiempo, hasta el punto de que se “comió” la rebaja del IVA.

Desafortunadamente, con la biomasa observamos que se repite la situación de algunos aumentos injustificados de precios que se escudan en los efectos de la guerra en Ucrania. Así sucedió, por ejemplo, con el aceite de girasol hace meses, o con el hielo el pasado verano: se logró crear una sensación de escasez que no respondía a la realidad, y con esa excusa se produce un aumento injustificado de precios, que luego ya no descienden. Lo cierto es que fabricantes y distribuidores aprovechan la mayor demanda para incrementar sus márgenes sin que haya una justificación real por la escasez del producto, y finalmente es el consumidor el que está pagando esta situación.

Más control para evitar la especulación

Desde OCU apoyamos que se tomen medidas para ayudar a los consumidores a afrontar la situación inflacionista y consideramos intolerable que los productores y distribuidores aprovechen esta situación con movimientos “especulativos” que van en contra de los compradores: solicitamos a las autoridades que exista un control estricto y se vigile de cerca el mercado por si producen alteraciones perjudiciales para los consumidores.

Te ayudamos a escoger biomasa

¿Optas por calentarte con biomasa? Te ayudamos a escoger los productos con la mejor relación entre calidad y precio: consulta nuestro comparador y acierta al elegir

Comparador de pellets y huesos

En OCU estamos de parte de los consumidores, de tu parte. Nuestro objetivo es ayudar a nuestros socios a ahorrar, a acertar en sus elecciones y a defender sus intereses, y para ello contamos con la mejor información, independiente y actualizada, y con servicios exclusivos. Compruébalo tú mismo:

Acierta y ahorra con OCU Consumo