66155 Visualizaciones
227 Respuestas
8 Votos
Noticia
Ayudas para cambiar de caldera
09 agosto 2022

¿Se ha quedado obsoleta tu caldera? Necesitas un nuevo aparato: en OCU te ayudamos a acertar y ahorrar, comparando calderas para determinar cuáles son las que obtienen los mejores resultados de nuestro análisis. Además, quizá puedas acceder a alguna de las ayudas previstas para cambiar de sistema de calefacción, como las que hay ahora vigentes en Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia. Te informamos.
¿Necesitas un sistema de calefacción nuevo?
Si necesitas cambiar de caldera porque la tuya está obsoleta, es poco eficiente o tienes miedo de que empiece a fallar te ayudamos a elegir, acertar y ahorrar. Descubre características, resultados y precios de las calderas analizadas en nuestro
Ten en cuenta que:
- En relación con la instalación de calderas en vivienda nueva, solo está permitido instalar calderas de condensación.
- En caso de reformas o de sustitución de la caldera se permite la instalación de calderas estancas si se trata de una vivienda unifamiliar aislada (no adosada). Pero si se trata de pisos, solo puede instarse una caldera estanca si se dispone de un tubo de salida de gases comunitario a cubierta (shunt). Si no hay shunt, se podrá realizar la salida a fachada o patio interior siempre que se cuente con una caldera estanca de alta eficiencia, esto es, de bajo NOx o de condensación.... Pero no todas las localidades permiten sacar el tubo a la fachada.
- Gran parte de las ayudas van dirigidas al remplazo de calderas convencionales por tecnologías renovables, como la aerotermia, la solar térmica o la biomasa.
Ayudas para reemplazar la caldera
Si vas a comprar una caldera nueva, quizá puedas obtener una ayuda de tu comunidad.
Si no es algo que te urge, te recomendamos que estés atento a las posibles ayudas de las comunidades autónomas. Con la publicación del Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, que contempla implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial , y del Real Decreto 691/2021, de 3 de agosto, por el que se regulan las subvenciones a otorgar a actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes, se espera que durante el año cada comunidad active estas ayudas que promueven, entre otras actuaciones, la substitución de equipos poco eficientes para calefacción por nuevos aparatos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Se prevén ayudas para todas las comunidades. En algunas ya están activas
En junio de 2022 sólo hay disponibles planes de ayudas para instalación de sistemas de energías renovables en Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia, el resto de comunidades autónomas las aprobarán más adelante. Prest atención también a convocatorias en tu ayuntamiento.
Además, existe un plan de ayudas para municipios de menos de 5.000 habitantes, programa PREEE5000 en Cataluña, Madrid, Navarra, Baleares, País Vasco y Murcia.
Busca tu comunidad y podrás ver dónde encontrar la información que te permitirá beneficiarte de estas ayudas en el momento que estén disponibles, así como un resumen de los requisitos de anteriores convocatorias.
Andalucía
Actualmente no existe un plan de ayudas activo para instalaciones domésticas individuales de climatización, adicional al programa Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia; no obstante, al igual que se hizo dentro del Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía o el Programa Rehabilitación Energética de Edificios, es previsible que la Agencia Andaluza de Energía ofrezca subvenciones para instalaciones de baja temperatura y de condensación que exijan una inversión superior a 3.000 euros y un ahorro energético de al menos el 20%.
- Infórmate en web de la Agencia Andaluza de la Energía.
Aragón
Actualmente no existe un plan renove de calderas del Gobierno de Aragón, no obstante, suelen convocarse de manera anual planes de ayuda para la renovación tanto de electrodomésticos, como de equipos productores de calor, frío y agua caliente, denominados "Planes Renove".
En el pasado, la subvención de calderas domésticas se ha dirigido a calderas de condensación de gas natural o GLP con potencia máxima inferior a 70 kW y de baja emisión NOx (Clase 5). El importe de la ayuda era de 350 euros, no pudiendo superar el 25% del coste de adquisición de la caldera (IVA no incluido).
Por otra parte, también se podrán optar a ayudas mediante otras convocatorios como las cofinanciadas con fondos FEDER, financiadas con fondos propios, enmarcadas en el PREE y para sistemas térmicos renovables.
- Infórmate en web del Plan Renove del Gobierno de Aragón y en la sección de Subvenciones y ayudas.
Canarias
Ahora mismo en esta comunidad no existe un plan de ayudas para calderas domésticas de condensación u otros sistemas de climatización. Conviene estar atento a posibles ayudas relacionadas que vayan surgiendo, como de construcción sostenible o de eficiencia energética, que suelen incluir la mejora de los sistemas térmicos como uno de sus puntos de actuación..
- Infórmate en la web del Gobierno de Canarias.
Cantabria
Ahora mismo en esta comunidad no existe un plan de ayudas para calderas domésticas de condensación u otros sistemas de climatización. Conviene estar atento a posibles ayudas relacionadas que vayan surgiendo, como de construcción sostenible o de eficiencia energética, que suelen incluir la mejora de los sistemas térmicos como uno de sus puntos de actuación.
- Infórmate en la web del Gobierno de Cantabria.
Castilla y León
Energías renovables
Una de las pocas convocatorias actualmente en vigor. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2023. La solicitud se realizará preferente de forma telemática a través de la aplicación AYAE. Las tecnologías subvencionables son:
- Solar térmica,
- Biomasa,
- Geotérmica,
- Hidrotérmica o aerotérmica (exceptuando las tecnologías aire-aire)
- Infórmate en la web de la Junta de Castilla y León.
Calderas y calentadores de gas
Además, desde el 21 de julio hasta el 15 de noviembre de 2022 está abierto el plazo para solicitar ayudas para el cambio de calderas y calentadores de agua de más de diez años de antigüedad por calderas de condensación de alta eficiencia energética. El importe máximo es de 500 euros y las ayudas las solicitan directamente los instaladores.
- Más información en la web de la Junta de Castilla y León.
Castilla-La Mancha
Nuevamente, sólo están disponibles las ayudas para la implantación de sistemas térmicos renovables para el sector residencial, establecidas en el Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU
- Infórmate en la web Plan Renove Castilla La Mancha.
Cataluña
El Instituto Catalán de la Energía tiene actualmente activo el programa PREE5000 - Programa de ayudas a la rehabilitación energética de edificios. Las actuaciones subvencionables deberán realizarse, necesariamente, en edificios o viviendas que se encuentren ubicados en cualquiera de los municipios de reto demográfico (municipios de hasta 5.000 habitantes y los municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes en los que todas sus entidades singulares de población sean de hasta 5.000 habitantes). Puedes consultar si tu municipio está dentro del listado en la página web del Instituto Catalán de Energía.
- Infórmate a través de la web del Instituto Catalán de Energía.
Comunidad de Madrid
Actualmente no están activas las ayudas para el cambio de calderas, pero la Comunidad de Madrid tiene activo el programa PREE5000 - Programa de ayudas a la rehabilitación energética de edificios, para hacer obras de reforma que mejoren el aislamiento y la eficiencia energética de las viviendas.
Te recomendamos que te mantengas informado de estas y otras posibles ayudas a través de la página web de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM).
- Infórmate de más detalles en la web de la Comunidad de Madrid
Comunidad Foral de Navarra
Al igual que en Cataluña, el Gobierno de Navarra tiene activo el tiene actualmente activo el programa PREE5000 - Programa de ayudas a la rehabilitación energética de edificios.
- Infórmate en web del Gobierno de Navarra.
Comunidad Valenciana
Ahora mismo no existe en esta comunidad un plan de ayudas para calderas domésticas de condensación. Las ayudas actualmente disponibles están orientadas a fomentar el uso de energías renovables al igual que ocurre en otras comunidades, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea.
- Infórmate en la web de la Generalitat Valenciana.
Extremadura
En Extremadura las ayudas actualmente disponibles están orientadas a la mejora energética en edificios residenciales y sus viviendas. Las ayudas se pueden tramitar directamente en la Sede electrónica de la Junta de Extremadura o Registro administrativo hasta el 10 de enero de 2023 (o agotamiento de fondos.
- Infórmate en web de la Agencia Extremeña de la Energía.
Galicia
En este caso, las ayudas ofrecidas por el Instituto de la Energía de Galicia buscan el uso de energías renovables para calefacción, concretamente la biomasa. Las solicitudes serán realizadas por las empresas instaladoras, y sólo podrán hacerse de manera telemática. El plazo de presentación irá de marzo al 1 de julio de 2022.
- Infórmate en web del Instituto de la Energía de Galicia.
Islas Baleares
Actualmente no existe un plan de ayudas para calderas domésticas de condensación. Al igual que en Cataluña y Navarra, está activo el programa PREE5000 - Programa de ayudas a la rehabilitación energética de edificios.
- Infórmate en web del Gobierno de las Islas Baleares.
La Rioja
Ahora mismo en esta comunidad no existe un plan de ayudas para calderas domésticas de condensación u otros sistemas de climatización. Conviene estar atento a posibles ayudas relacionadas que vayan surgiendo, como de construcción sostenible o de eficiencia energética, que suelen incluir la mejora de los sistemas térmicos como uno de sus puntos de actuación.
- Infórmate en web del Gobierno de la Rioja.
País Vasco
Actualmente no existe un plan de ayudas para calderas domésticas de condensación. Al igual que en Cataluña y Navarra, está activo el programa PREE5000 - Programa de ayudas a la rehabilitación energética de edificios.
- Infórmate en la web de Ente Vasco de la Energía.
Principado de Asturias
El 9 de junio de 2022 se ha publicado en el boletín del Principado de Asturias la convocatoria de ayudas para la sustitución de calderas domésticas de condensación u otros sistemas de climatización. La subvención puede cubrir hasta el 30% de los costes. El plazo de solicitudes se abrió el 10 de junio de 2022. El Plan Renove 2022 está dotado con 160.000 euros y se estima que puede contribuir a la sustitución de 400 equipos.
Las subvenciones se pueden aplicar a:
- Aparatos que utilizan como combustible gas natural o gases licuados del petróleo, estancos y de potencia máxima inferior a 70 kW.
- Para calentadores de agua estancos.
- Calderas mixtas de calefacción y ACS de baja emisión de NOx, estancas o de condensación.
Las cuantías de las ayudas son:
- Calentador estanco: 300 euros.
- Calderas estancas de baja emisión de NOx (clase 5): 350 euros.
- Calderas estancas de condensación y baja emisión de NOx (clase 5): 450 euros.
Las ayudas al destinatario no podían superar el 30% de coste elegible, incluyendo el presupuesto del instalador, los de otros profesionales que deban intervenir y los gastos de las tramitaciones administrativas, pero excluidos cualquier tipo de tasa o impuestos. La gestión, como en anteriores programas, la realizan directamente las asociaciones Afoncasa y Asinas.
- Para ampliar la información sobre estas ayudas, visita la web del Gobierno del Principado de Asturias.
Región de Murcia
No existe actualmente un plan de ayudas para calderas domésticas de condensación. Al igual que en Cataluña, Navarra y País Vasco, está activo el programa PREE5000 - Programa de ayudas a la rehabilitación energética de edificios.
- Infórmate en web del Gobierno de la Región de Murcia.
Ciudades autónomas de Ceuta y Melilla
Ahora no hay ayudas en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
- Conviene mantenerse informado a través de la web de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
- Conviene mantenerse informado a través de la web de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Apuesta por la eficiencia energética y empieza a ahorrar
Un 60% de las calderas instaladas en la Unión Europea son ineficientes, ofreciendo un rendimiento de clase C o inferior. Si tienes una caldera antigua, es posible que tengas uno de estos equipos ineficientes: ¿no tienes claro por que tecnología sustituirla? En OCU te ayudamos: participamos en el proyecto europeo HARP, para mejorar la eficiencia de nuestros sistemas de calefacción. Descúbrelo:
Entre otras cosas, el proyecto HARP desarrolla una aplicación que se te permitirá obtener una estimación de los costes de tu sistema de calefacción actual y te propondrá las alternativas más eficientes disponibles en el mercado, detallando los beneficios de cada opción: ahorro de energía y costes, reducción de emisiones CO2, mejora de la calidad del aire interior, menos ruido, etc.).
Descubre HARP y apuesta por una calefacción más eficiente