289 Visualizaciones
2 Respuestas
0 Votos
Noticia
Ayudas para cambiar de caldera
30 septiembre 2020

¿Se ha quedado obsoleta tu caldera? Necesitas un nuevo aparato: en OCU te ayudamos a acertar y ahorrar, comparando calderas para determinar cuáles son las que obtienen los mejores resultados de nuestro análisis. Además, quizá puedas acceder a alguna de las ayudas previstas para cambiar de caldera, como las que ahora hay vigentes en Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid y Navarra. Te informamos.
¿Necesitas una caldera nueva?
Si necesitas cambiar de caldera porque la tuya está obsoleta, es poco eficiente o tienes miedo de que empiece a fallar te ayudamos a elegir, acertar y ahorrar. Descubre características, resultados y precios de las calderas analizadas en nuestro
Ten en cuenta que:
- En relación con la instalación de calderas en vivienda nueva, solo está permitido instalar calderas de condensación.
- En caso de reformas o de sustitución de la caldera se permite la instalación de calderas estancas si se trata de una vivienda unifamiliar aislada (no adosada). Pero si se trata de pisos, solo puede instarse una caldera estanca si se dispone de un tubo de salida de gases comunitario a cubierta (shunt). Si no hay shunt, se podrá realizar la salida a fachada o patio interior siempre que se cuente con una caldera estanca de alta eficiencia, esto es, de bajo NOx o de condensación.... Pero no todas las localidades permiten sacar el tubo a la fachada.
Ayudas para reemplazar la caldera
Si vas a comprar una caldera nueva, quizá puedas obtener una ayuda de tu comunidad.
Si no te urge cambiar de caldera, te recomendamos que estés atento a las posibles ayudas de las comunidades autónomas. Normalmente este tipo de ayudas se convocan con carácter anual, y los requisitos no suelen variar mucho ni entre comunidades, ni de una convocatoria a otra. No obstante, estos planes no tienen una periodicidad fija y las distintas comunidades autónomas que los promueven los dan por concluidos a medida que se agotan los fondos previstos...
¿Vives en Madrid, Navarra, Galicia, Extremadura o Castilla y León? Tienes ayuda
En septiembre de 2020 sólo hay disponibles planes de ayudas en las Comunidades de Castilla y León, Madrid, Navarra, Extremadura y Galicia pero es posible que otras comunidades los aprueben más adelante
Busca tu comunidad y podrás ver dónde encontrar la información que te permitirá beneficiarte de estas ayudas en el momento que estén disponibles, así como un resumen de los requisitos de anteriores convocatorias.
Andalucía
Actualmente no existe un plan de ayudas activo para instalaciones domésticas individuales de climatización, no obstante, al igual que se hizo dentro del Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía 2009-2014, es previsible que en el actual Programa de Incentivos para el Desarrollo Energético de Andalucía 2010, la Agencia Andaluza de Energía ofrezca subvenciones para instalaciones de baja temperatura y de condensación que exijan una inversión superior a 3.000 euros y un ahorro energético de al menos el 20%.
- Infórmate en web de la Agencia Andaluza de la Energía.
Aragón
Actualmente no existe un plan renove de calderas del Gobierno de Aragón, no obstante, suelen convocarse de manera anual planes de ayuda para la renovación tanto de electrodomésticos, como de equipos productores de calor, frío y agua caliente, denominados "Planes Renove".
En el pasado, la subvención de calderas domésticas se ha dirigido a calderas de condensación de gas natural o GLP con potencia máxima inferior a 70 kW y de baja emisión NOx (Clase 5). El importe de la ayuda era de 350 euros, no pudiendo superar el 25% del coste de adquisición de la caldera (IVA no incluido).
- Infórmate en web del Plan Renove del Gobierno de Aragón.
Canarias
Ahora mismo en esta comunidad no existe un plan de ayudas para calderas domésticas de condensación. No obstante, conviene estar atento porque sí que hay ayudas en materia de ahorro y eficiencia energética.
- Infórmate en la web del Gobierno de Canarias.
Cantabria
Ahora mismo no existe en esta comunidad un plan de ayudas para calderas domésticas de condensación. No obstante, nuevamente conviene estar atento a posibles ayudas que surjan.
- Infórmate en la web del Gobierno de Cantabria.
Castilla y León
Una de las pocas convocatorias actualmente en vigor. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 15 de noviembre. La solicitud deberá realizarla el instalador en representación del titular de la instalación, y ésta deberá haber sido realizada antes de su presentación. Los importes subvencionables son:
- 500 € por sustitución de caldera de carbón
- 400 € por sustitución de caldera de gas atmosférica
- 300 € por sustitución del resto de tipos de calderas subvencionables
- 150 € sustitución de calentador de gas atmosférico
- Infórmate en la web de la Junta de Castilla y León.
Castilla-La Mancha
Aún no se ha lanzado la campaña de sustitución de calderas. No obstante, en su página web está disponible la información de convocatorias anteriores.
La subvención estaba dirigida a calderas de condensación domesticas (de gas natural, GLP, o gasoil), con una potencia nominal comprendida entre 15 y 70 kW, que se presentasen como calderas eficientes por la Consejería competente. En ningún caso podían ser objeto de subvención la compra de la caldera sin instalación.
Mantente atento a nuevas convocatorias:
- Infórmate en la web Plan Renove Castilla La Mancha.
Cataluña
Lamentablemente el plan de ayudas del Instituto Catalán de la Energía ha finalizado. El importe subvencionable de esta convocatoria ha sido del 35% del presupuesto con un máximo de 6.000 euros por vivienda y de 60 euros por cada metro cuadrado de superficie construida.
- Infórmate a través de la web del Instituto Catalán de Energía.
Comunidad de Madrid
Esta es una de las pocas convocatorias actualmente abiertas de ayudas para el cambio de calderas, aunque en este caso dirigido a Comunidades de Propietarios. El periodo de ejecución se establece entre el 24 de julio de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, y el periodo de presentación de solicitudes desde el 7 de septiembre de 2020 y hasta el 31 de diciembre de 2021. Al igual que en otras comunidades, será el instalador el encargado de la presentación de las mismas.
- Infórmate de más detalles en la web de la Comunidad de Madrid
Además, el Ayuntamiento de Madrid también cuenta con un programa de ayudas para todas las calderas de carbón y gasóleo que se hayan sustituido desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de este año podrán optar a las ayudas de hasta el 60% del coste de la instalación.
- Infórmate de más detalles en la web del Ayuntamiento de Madrid
Comunidad Foral de Navarra
En este caso no es un plan de ayudas a fondo perdido, sino la deducción fiscal por la realización de instalaciones térmicas con fuentes renovables, como calderas de biomasa o bombas de calor. Su solicitud se puede hacer durante todo el año.
- Infórmate en web del Gobierno de Navarra.
Comunidad Valenciana
La campaña de ayudas correspondiente a 2020 ya está cerrada, antes que otros años. Las ayudas y requisitos han sido:
Ayudas para calderas de condensación, con una potencia térmica nominal igual o inferior a 70 kW, siendo la cuantía del incentivo de 300 euros, dividido en dos partes:
- 250 € euros por caldera sustituida, que se ingresaba a la cuenta bancaria del solicitante tras verificar la documentación exigida en la convocatoria.
- Descuento de 50 euros en la factura por parte de la empresa instaladora (antes de aplicar el IVA). La cuantía de la ayuda no podía exceder en ningún caso del 30 % del coste de la instalación (el precio del equipo y su montaje, incluyendo el IVA).
- Infórmate en la web Plan Renove de la Agencia Valenciana de la Energía.
Extremadura
En Extremadura las ayudas actualmente disponibles están orientadas a fomentar el uso de energías renovables, por lo que la sustitución de calderas no es por calderas de condensación de gas, sino por la instalación por ejemplo de calderas de biomasa. Aún no se ha publicado la convocatoria de ayudas y se dispondrá de un plazo de 6 meses para la presentación de solicitudes.
- Infórmate en web de la Agencia Extremeña de la Energía.
Galicia
Al igual que en Extremadura, las ayudas ofrecidas por el Instituto de la Energía de Galicia buscan el uso de energías renovables para calefacción. Lamentablemente este plan está a punto de agotarse.
- Infórmate en web del Instituto de la Energía de Galicia.
Islas Baleares
Actualmente no existe un plan de ayudas para calderas domésticas de condensación. No obstante, conviene mantenerse informado.
- Infórmate en web del Gobierno de las Islas Baleares.
La Rioja
No existe un plan de ayudas para calderas domésticas de condensación en esta Comunidad. No obstante, conviene mantenerse informado.
- Infórmate en web del Gobierno de la Rioja.
País Vasco
Actualmente no está abierta la convocatoria de ayudas para el cambio de calderas individuales, no obstante, las condiciones de las ayudas ofrecidas por el Gobierno Vasco suelen ser:
- Sustitución por calderas de condensación, de emisiones NOx de Clase 5 para combustibles gaseosos y Clase 3 para gasóleo C, de potencia inferior o igual a 70 kW. La cuantía máxima de la ayuda suele ser 200 euros por vivienda y beneficiario.
- Es posible que concurran varias ayudas para una misma instalación: 65%
- La ayuda podía ser solicitada directamente por el interesado.
- Infórmate en la web de Ente Vasco de la Energía.
Principado de Asturias
Aunque actualmente no hay ningún plan en vigor, el Principado de Asturias suele tener planes de ayudas para el cambio de calderas individuales. Las condiciones de convocatorias anteriores han sido:
- Aparatos que utilizan como combustible gas natural o gases licuados del petróleo, estancos y de potencia máxima inferior a 70 kW.
- Para calderas mixtas de calefacción y ACS, debían ser de baja emisión de NOx (clase 5).
- Las cuantías de las ayudas eran:
- Calentador estanco: 300 euros.
- Calderas estancas de baja emisión de NOx (clase 5) y Calderas estancas convencionales (cuando la normativa permita su instalación): 350 euros.
- Calderas estancas de condensación y baja emisión de NOx (clase 5): 450 euros.
Las ayudas al destinatario no podían superar el 30% de coste elegible, incluyendo el presupuesto del instalador, los de otros profesionales que deban intervenir y los gastos de las tramitaciones administrativas, pero excluidos cualquier tipo de tasa o impuestos.
- Para ampliar la información sobre estas ayudas, visita la web del Gobierno del Principado de Asturias.
Región de Murcia
No existe actualmente un plan de ayudas para calderas domésticas de condensación.
- Infórmate en web del Gobierno de la Región de Murcia.
Ciudades autónomas de Ceuta y Melilla
Ahora no hay ayudas en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
- Conviene mantenerse informado a través de la web de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
- Conviene mantenerse informado a través de la web de la Ciudad Autónoma de Melilla.
Apuesta por la eficiencia energética y empieza a ahorrar
Un 60% de las calderas instaladas en la Unión Europea son ineficientes, ofreciendo un rendimiento de clase C o inferior. Si tienes una caldera antigua, es posible que tengas uno de estos equipos ineficientes: ¿no tienes claro por que tecnología sustituirla? En OCU te ayudamos: participamos en el proyecto europeo HARP, para mejorar la eficiencia de nuestros sistemas de calefacción. Descúbrelo:
Entre otras cosas, el proyecyo HARP desarrolla una aplicación que se te permitirá obtener una estimación de los costes de tu sistema de calefacción actual y te propondrá las alternativas más eficientes disponibles en el mercado, detallando los beneficios de cada opción: ahorro de energía y costes, reducción de emisiones CO2, mejora de la calidad del aire interior, menos ruido, etc.).
Descubre HARP y apuesta por una calefacción más eficiente
Comunidad