Así analizamos

Así analizamos los calefactores

placeholder

Los calefactores, como cualquiera de los otros sistemas portátiles de calefacción, son una solución interesante solo cuando se busca una manera rápida, barata y fácil de calentar una habitación. Su gran ventaja es su bajo precio y que sirven, sobre todo, para calentar habitaciones pequeñas o medianas de alrededor de 10 a 20 metros cuadrados en muy poco tiempo.

¿Qué aparatos elegimos?

Por definición, un sistema de calefacción portátil es cualquier sistema de calefacción que puede ser movido por el usuario. En el mercado existen variedad de calefactores portátiles que se pueden diferenciar no sólo por su fuente de calor (resistencia eléctrica, cerámica o núcleo de cuarzo ...), sino también por la forma en que emiten el calor a la habitación: modelos que ventilan el calor en la habitación, otros que irradian calor o que utilizan convección para calentar la habitación.

Nuestro análisis se ha centrado en termoventiladores, debido a su gran presencia en el mercado, así como a la existencia de productos peligrosos que desde OCU queremos asegurar que no están presentes en las viviendas de los consumidores.

¿Cómo analizamos los calefactores?

Nuestras pruebas de rendimiento y funcionamiento de los calefactores portátiles están basadas en la norma EN 60675. Entre paréntesis establecemos el peso que cada parámetro analizado tiene respecto a la calificación global del producto.

Estabilidad y distribución del calor (36%)

La prueba se realiza en una cámara climática que simula una sala de tamaño medio (volumen aproximado entre 30 y 40 m3) con una ventana sobre la que se simulan las condiciones exteriores. Se coloca el calefactor de forma que funcione a su potencia nominal (máxima potencia) y además se ajusta el termostato a una temperatura entre 20ºC y 25ºC (más difícil de ajustar en los calefactores con termostato analógico); funcionando el mismo aproximadamente un 50% del tiempo. Tras esta prueba, se realiza una segunda en la que se modifica la temperatura inicial existente en la cámara, sin cambiar la configuración del termostato, pero de manera que el calefactor trabaja solo aproximadamente el 20% del tiempo. El laboratorio comprueba la estabilidad de temperaturas entre ambas condiciones.

Tiempo de calentamiento (28%)

Se mide el tiempo en que el aparato tarda en calentar la sala climatizada de 15 a 22ºC. Así mismo también se mide el consumo eléctrico durante este tiempo, teniendo en cuenta que todos los aparatos estarán puestos en su opción de máxima potencia.

Ruido (16%)

Durante la primera prueba también se evalúa el ruido que producen estos sistemas durante su funcionamiento. Se ha comprobado que, en su funcionamiento normal, no suelen bajar de 50dBA.

Facilidad de uso (10%)

Se evalúan diferentes puntos relacionados con su uso, centrándose en:

  • Los controles - tamaño, la posición, la legibilidad...;
  • La programación - selección de la temperatura y la regulación, el uso del temporizador...;
  • Transporte y almacenamiento - evaluación de la facilidad de transporte y almacenamiento;

Manual de instrucciones (10%)

Montaje y verificación de las instrucciones de uso, valores necesarios para configuración, y consejos de uso (presencias de temperaturas aconsejadas y consejos para ahorrar energía...).

Seguridad

El análisis de seguridad no tiene peso como tal en la nota global, pero es un criterio limitante: si el producto falla en alguna de las pruebas, se le califica directamente como inseguro y queda eliminado, como se refleja en su calificación. No puede aspirar a nuestros galardones.

Nuestro test se basa en las normas EN 60335-1 y EN 60335-2-30 y algunos de los principales parámetros analizados son:

  • Protección contra el acceso a partes peligrosas: Se verifica el acceso a las partes electrificadas y potencialmente peligrosas, ya que pueden provocar una descarga eléctrica. Se utilizan medidores normalizados, es decir medidores que simulan tanto el dedo de un adulto como el de un niño.
  • Calentamiento: Verificamos la temperatura externa durante el funcionamiento normal del aparato, comprobando que no alcanzan temperaturas superiores a las que deberían, para su correcto manejo sin sufrir quemaduras.

¿Quieres comprar un termoventilador?

Consulta nuestro análisis donde se pasa revista a la eficiencia, seguridad y facilidad de uso de los calefactores.

COMPARAR CALEFACTORES PORTÁTILES